Barrancas: el pejerrey está activo a la mañana temprano. (Pesquero las Barrancas +54 9 2241 57-6966)
Salada de Monasterio: de monasterio todavía se puede navegar con motores de 15hp se puede llegar a la costa de enfrente donde se encuentran los peces. En este sector hay agua surgente de las napas y el agua se templa mejor. En ese sector se encuentra los peces y se hace difícil para el pescador va de costa. Hay que ir con el auto 5km y caminar otros 7km por lo que hay que alquilar un bote y pesca en la parte de enfrente y se obtiene buenas piezas de variada de bagres, carpas y tarariras. En cuanto al pejerrey se encuentra por toda la laguna y está picando con lo que le pongas, ya sea filet, mojarra salada, dientudo o viva. (Salada Monasterio +54 9 2241 50-7645)
La Boca (Ex San Lorenzo): excelente pesca de pejerreyes de todas las medidas. El fin de semana se pescó muy bien a pesar de estar baja la laguna, se pescó anclado y el lunes se gareteó en la mañana y por la tarde anclando eligiendo el pescado. (Guía Esteban Toffani +54 9 2241 49-7094)
Altos Verdes: saliendo del pesquero La Orfilia se obtuvieron buenos pejerreyes yendo para la laguna San Lorenzo. (Cristian Ríos Altos Verdes) +54 9 11 2689-1959)
Cochicó: se pescó anclado con líneas paternóster, pero mucho pescado chico. Los mejores portes salen a 1.50m y casi al ras del fondo. (Horacio Laguna Cochicó + 54 9 2314 53-4043)
Cuero del Zorro: está mejorando día a día el pique. (Guillermo Cabrera +54 9 2392 52-6902)
Sauce Grande: sigue saliendo pejerrey de muy buen tamaño, siempre gareteando. El pique se afirma en las primeras horas del día, y a la tardecita. (Lisandro Guía De Pesca Kappes +54 9 2915 08-2004)
Villa Cañas: por suerte las lluvias pasadas sirvieron para mejorar el nivel, eso baja la temperatura y ayuda a que no haya mortandad de peces. Se esperan más lluvias y eso mejoraría el nivel de agua. No hay datos de pesca está semana. (Informe de Eduardo Gambini, Pesquero Rovea Villa Cañas +54 9 3462 57-1295)
Laguna Los Horcones: la pesca de costa está muy difícil en estos días. Embarcado se pudieron obtener de 10 a 12 pejerreyes, hubo días que fue por embarcación y otros por pescador. No se pudieron obtener tarariras. (Club San Nicolás +54 9 2267 52-3380/53 3920)
Salada Grande de Madariaga: en estos días de mucho calor le está costando un poco a la tararira tomar artificiales y prefiere más la carnada. (Guía Mariano Anderson +54 9 2216 07-9245)
Villa Paranacito: seguimos pescando bagres de mar y bogas. También se extrajeron dorados y tarariras con señuelo. (David del Valle +54 9 3487 52-4128)
Pasaje Talavera: está floja la pesca, algunos doradillos chicos y mojarras. (Alejandro Salvatierra +54 9 3329 60-8471)
Paraná Guazú: la pesca es poco frecuente en el día, pero se da mejor que semanas anteriores. Salen bogas medianas, en algunos momentos muchos doradillos para devolución, bagres, patíes y carpas. (Recreo Camping Iponá Guazú Sólo Whats App +54 9 11 5416-6387)
San Pedro: sigue firme la pesca de doradillos chicos, no está acardumado como antes pero se siguen extrayendo sobre la costa. La pesca de patíes continúa buena. El color del agua está muy clara beneficiando la pesca con artificiales. (Guía Ruly +54 9 3329 55-2029)
La Paz: con un río en creciente este fin de semana empezamos las primeras excursiones de la temporada pescando algunos surubíes chicos y uno lindo. Los doradillos son chicos. Lo que está firme, es la variada en patíes, armados, algunos manduvas y bagres amarillos. Estamos esperando que siga creciendo así puede entrar agua a las lagunas y bañados. (Guía Juan Silva +54 9 3437 40-2898)
Reconquista: buena pesca de dorados en la modalidad bait y al golpe con carnada. También se pudieron extraer cachorros de surubíes anclados a la tardecita y noche. (Guía Pablo Ovando +54 9 3482 58-8970 @pirayu_excursiones)
Concordia: el Río Uruguay sigue con sus aguas bajas y muy transparentes, día a día se va afirmando más el pique de bogas, por su parte los dorados están muy activos. (German Vázquez Concordia +54 9 3454 03-8120)
Empedrado: por ahora se está dando la pesca de dorados y surubíes medianos con carnada y lindas bogas grandes. (Empedrado Pesca +54 9 3794 61-1165)
Bella Vista: se dieron algunos dorados de portes medianos a chicos, algunos cachorros, firme las bogas y el lechón de río o sea el pacú. No es fácil, el río ahora se movió 2 metros, para arriba, y los riachos internos estaban y están secos. Pero hay demasiado fuerte el sol, salgo de 6 hs. de la mañana a 10,30 s u 11 hs. a más tardar. Vuelvo a entrar de 16,30 a 20,30 hs. (Coco Quintana +54 9 3777 61-7231)
Rio de la Plata AAP: buena pesca de porteños, bagres amarillos y blancos de medianos a chicos. En el canal están saliendo bagres blanco grande, algunas boguitas y carpas de buen porte. En el morro se obtuvieron chafalotes de gran tamaño y algunos dorados. (Asociación Argentina de Pesca 11 4311-4625)
Rio de la Plata Club de Pescadores BS. As.: continúa buena la pesca de bagres y bogas y se ven los doradillos en la costa. Algunos socios están poblando con señuelos cerca de la casa a los doradillos y sábalos. Las carpas siguen saliendo con maíz y pasta. También se obtuvieron algunas bogas con salamín, pasta y corazón. Mucha cantidad de bagres amarillos, trompudos y porteños. (Club de Pescadores BS. As. 11 4039-3533)
Río de la Plata Zona Norte y Delta: continúa muy firme la pesca del patí con jornadas muy entretenidas con las mareas favorables obteniendo ejemplares de todas las medidas. También se dieron algunos piques de dorados y como sorpresa tuvimos una pelea de más de una hora hasta que cedió el multi y no la pudimos ver, suponemos que era una raya de gran porte. En los arroyos se pudieron extraer algunas tarariras. (Nico Piñero +54 9 11 4407-8269)
Río de la Plata, Parque de los Niños: se pudieron extraer algunos sábalos y bagres. (Héctor Conca +54 9 11 6888-7397)
Quilmes: se pudieron obtener muchos patíes mediano y chico por la tarde noche. (Guillermo Tonini)
Punta Lara: Durante el desarrollo de esta semana tuvimos un muy leve levantamiento en cuanto algunas especies típicas de esta temporada que no habían ingresado aun a nuestro querido estuario del Río de la Plata, de costa y murallón la pesca continua siendo igual que semanas anteriores con muy poca pesca sobre todo en los horarios diurnos con porteñitos, bagrecitos chicos, mojarrones, viejas del agua y alguna que otra carpa con masa. (Emir Ricciardi)
Club Universitario y Municipalizado: han tenido un leve mejoramiento con algunos bagres de mar que se lograron rescatar al igual que un cachorro de surubí, la pesca mejora sin ser descollante durante la noche con móchalos, amarillos y patíes. (Emir Ricciardi)
Isla Paulino: se extrajeron algunas carpas de buen peso sobre el propio canal interno con línea coreana de dos anzuelos y encarnando con masa, la variada solo es abundante durante las últimas horas de la tardecita y noche con monchólos, bagres amarillos y patíes, no se registraron extracciones ni de bogas, ni de dorados. (Emir Ricciardi)
Berisso y Ensenada: allí si es algo más entretenida con alguna lisa, boguita, tararira y variadita chica sobre todo en el arroyo LA FAMA, DOÑA FLORA, ISLA RIO SANTIAGO, etc. (Emir Ricciardi)
Magdalena: continúa firme la pesca de patíes con algunas sorpresas de buen porte. (Javier Pity Sancho +54 9 2223 46-1976)
Pesquero El Destino: la pesca está buenísima se pudieron extraer carpas bagres y algún pejerrey, pero seguimos con poca agua. (Pablo +54 9 2241 57-0838)
Embalse de Río tercero Córdoba: están empezando aparecer algunos pejerreyes, pero le está costando comer. Suponemos que es por la gran cantidad de mojarras que hay en el embalse. (Emprendimiento Pesquero “ La Delia” +54 9 3584 22-4329)
Santa Teresita (muelle): sigue firme los bagrecitos y mucha cantidad de burriquetas. Se cortó la pesca de pejerreyes debido a que cambio la calidad del agua y siempre alguna corvina de mediana a grande sale. (Guillermina de Casa Artiguet. ® Av. 32 N° 274 Santa Teresita abierto dos los días desde 1960)
Santa Teresita (embarcado): excelente pesca de corvinas a sólo 5000 metros con ejemplares de todas las medidas. A veces se complica con varias tandas de bagres que dificultan de a ratos la pesca. También se extrajeron congrios y algún melgacho. Los días de agua verde se obtuvieron buenos ejemplares de pejerreyes y anchoas desde el muelle. También se obtuvo bastante cornalito con mediomundo. (Omar +54 9 2257 66-9179)
Mar de Ajó: continúa la pesca de bagrecitos chicos en todos lados, algunos un poco más grandes han sacado. También se extrajeron roncadoras y burriquetas y el domingo por la zona del Faro Punta Médanos en bajante tirando lejos sacaron bastantes corvinas. (Casa Rogelio De Ajo +54 9 2257 52-6447)
Punta Médanos: buena pesca de variada chica y por la noche se pudieron extraer excelentes ejemplares de corvinas. (Mario Cardozo)
Gesell: hemos tenido una semana de mar movido, que apenas nos brindó calma logramos muy buena pesca entre corvinas, gatuzos, pescadillas, melgachos y muchos bagrecitos para devolución. Luego de los días de sudestada se obtuvieron lindos pejerreyes. En el muelle la misma situación que en los kayaks y también algunas lisas que por varios días pasaron en cardumen por la zona. (Mario Cardozo)
Faro Querandí: muy lindo día de playa y pesca, pique constante algo espaciado, varios chuchos algunos nos hicieron trabajar bastante, corvinas medianas y los famosos bagres chico. (Guía Ricardo Koellner +54 9 2255 417178)
Pinamar: buena pesca de corvinas y bagres, más calidad que cantidad. También se obtuvieron pejerreyes a pulso. (Guía Emiliano +54 9 2254 53-0263)
Mar Chiquita: (Guía Juanjo Pesca En Mar Chiquita +54 9 2236 87-3284) No está fácil la pesca de lisas, pero siempre se pueden obtener buenos ejemplares. También está activo el lenguado y hay mucha actividad de pejerreyes. (Guía Oscar Barzaghi +54 9 2216 65-4660)
Mar del Plata (Punta Iglesias): el martes se obtuvieron algunas corvinas de buen tamaño, bagres de buen porte y pez palo, más algunos chuchos grandes. Hoy, miércoles buen pesca de corvinas, bagres, pescadillas y pejerreyes. (Gabriel Bastarrica Venta de Carnadas +54 9 2234 36-0194)
Mar del Plata: el mar se encuentra muy revuelto y el agua muy amarronada. También es mala en kayak, con algunas excepciones, de días horarios y lugar. Algunas corvinas rubias se dan. (Seba Sstian Vive Pescando)
Mar del Plata (Embarcado de altura): buena pesca de pez limón con ejemplares que llegaron a los 2 kilos como máximo, en la modalidad de jigging y algo a trolling a superficie con señuelos soft. La pesca de altura estuvo excelente con buena pesca chernias, meros y salmones. (Nicolás Sirius Mar Del Plata Embarcado +54 9 2234 39-4359)
Necochea: excelente pesca de lisas de 2.5 kilos. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Marisol: buena pesca tanto de costa como embarcado. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Reta: buena pesca en la desembocadura con buenos ejemplares se bagres, lenguado y pescadillas. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Claromecó: se llenó de lisas en el arroyo. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Monte Hermoso: en la desembocadura de Sauce Grande buena pesca de lenguados. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
San Blas: la novedad es que aparecieron las corvinas en la costa. La pesca se realiza en el corvinero con marea baja y con marea alta también se dieron cuando las corvinas pasaron el banco. También se dieron pejerreyes panzones y pescadillas. (Guía Miguel San Blas +54 9 2920 32-9215)
Canal Culebra: buena pesca de corvinas de buen porte. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Fuente: José de Almeida
Si quieres puedes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290