Adela: el pesquero se encuentra cerrado por lo bajo que está la laguna. (Pesquero Campesnau +54 9 2241 49-9174)

Vitel: continúa floja la pesca de pejerreyes. (Pesquero 11 2332-3289)

Chis Chis: continua difícil la pesca, por momento cuando se lo encuentra se hace una pesca entretenida, pero poca cantidad. (Pesquero la Amistad +54 9 2241 444358)

Tablillas: mejoró un poco la pesca, se venía sacando mucho pescado chico pero este fin de semana los pescadores dieron con mejores portes. (Pesquero el Portugués +54 9 2241 58-0383)

Barrancas: lamentablemente toco un fin de semana sin viento por lo tanto la laguna estuvo bastante planchada siendo flojo el pique. (Pesquero las Barrancas +54 9 2241 57-6966)

Del Burro: está muy complicada la laguna por falta de agua. (Karina Club de Pesca y Campo El Burro +54 9 11 6937-9315)

Salada de Monasterio: muy buena pesca de pejerreyes medianos embarcado, hay que usar mojarra chica y anzuelos chicos. (Salada Monasterio +54 9 2241 50-7645)

San Miguel del Monte: se ve mucho movimiento en el agua pero son pejerreyes chicos. Hay que buscarlo con anzuelo chico y boyas chicas para no errar piques. Algunos de 28 cm aparece pero no más de eso. (Pesquero La isla, atendido por Gilberto Iroz y Marcelo Campitelli +54 9 2226448809 / +54 9 11 5748-8595)

Laguna de Gómez: la laguna esta para los que les gusta los desafíos importante, de todas maneras haciendo los deberes y buscando alternativas se logra dar con buenos ejemplares entre 300 y 500grs.. Se recomienda usar equipos livianos, no está comiendo bien por lo que hay que estar bien atentos. Se lo busco a 20 o 25cm y hay que estar muy perseverante para no errar piques. (Pesquero Cesolari Ruta 188, km 175.5 +54 9 2364 57-9678)

Chasicó: continúa firme la pesca de pejerrey, hay que buscarlo a fondo con paternoster. Salió buena cantidad de ejemplares. (Guía Ruso Laguna Chasicó +54 9 2914 13-6793)

Cochicó: sigue saliendo a 4 metros de profundidad con paternoster, la carnada que se utilizó fue mojarra y filet de dientudo. El domingo se complicó por los fuertes viento de más de 35 km/h, y se tuvo que pescar sobre la costa con línea paternoster a 1,5 y 2 metros de profundidad.  (Horacio Laguna Cochicó + 54 9 2314 53-4043)

Cuero del Zorro: sigue buena la pesca de pejerreyes con buenos ejemplares de 35 a 38cm. lo que más rindió fue el paternoster entre 2 y 3.5m. de profundidad. (Guillermo Cabrera +54 9 2392 52-6902)

Sauce Grande: continúa firme la pesca de pejerreyes con ejemplares de 30 a 35cm con algunas sorpresas embarcado. De costa estaría mala. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376))

Villa Cañas: el sábado se hizo una pesca espectacular con pejerreyes de 25 a 30 cm. tanto anclado como gareteando, no así el domingo que costo un poco más debido a que a media mañana roto el viento al sudoeste y se complicó un poco. En los momentos de mucho viento no rendía el garete y hubo que hacer la pesca anclado siempre pescándolo bien arriba con brazoladas entre 10 a 15cm. (Informe de Eduardo Gambini, Pesquero Rovea Villa Cañas +54 9 3462 57-1295)

La Picasa: el sábado se plancho la laguna y fue algo hermoso ver los bulos y pescarlo bien arriba. El domingo con viento baja un poco el pejerrey y hubo que pescarlo de 50 a 60cm. Siendo estos de mejor porte que el sábado. (Guía Polo La Picasa  +54 9 2364 33-5488)

Laguna Los Horcones: embarcado con estos fríos se puso muy difícil el pique. El pejerrey se fue muy abajo, hay que buscarlo con paternoster. Sin embargo de costa está mejor la pesca, pescando de fondo o con paternoster. (Club San Nicolás  +54 9 2267 52-3380/53 3920)

Salada Grande de Madariaga: se complicó bastante con las heladas, recién en estos días se está acomodando. (Guía Darío Gentile +54 9 11 5303-5313)

Sierra de los Padres: con las heladas que cayeron estos días se hizo más difícil la pesca de pejerreyes. (Guía Oscar Barzaghi +54 9 2216 65-4660)

La Tigra, Campo Zubillaga:  se hizo notar el frío de la semana, han hecho temperaturas bajo cero, pero se hizo el domingo el concurso interno del club de pesca de Tres Arroyos embarcado y se lograron hermosos ejemplares de pejerrey, el sábado estuvo mejor el tiempo y se sacó más cantidad. (Pesquero Campo Zubillaga  +54 9 2983 64-4118)

Daireaux: con las heladas que cayeron estos días se complicó la pesca. (Pesquero Don Lalo Daireaux +54 9 2314 51-7328)

La Nueva,  Gral Dorrego: continúa buena la pesca con  portes que llegas a los 800 grs. Y en estos momentos también se habilitó de costa valor de la entrada $1500.- solo con reservas.  (Pablo Bornicour +54 9 2364 55-7625)

La Barrancosa: muy buena pesca de pejerreyes de 800 a 900grs con varias sorpresas que llegaron a los 2 kg. En cada embarcación siempre sale uno que pasa el kilo. Se lo pescó gareteando a 40 metros de la embarcación con brazoladas de 70cm a 1 metro.  (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)

La Tapera: buena pesca de pejerreyes pero de noche. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)

Los Cáveles: excelente pesca de pejerreyes embarcado, no así de costa. Desde la orilla rindió un poco más por la noche. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)

Blanca Chica: viene creciendo esta laguna cada día con mejores pesca de pejerreyes. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)

Blanca Grande: muchísima pesca de pejerreyes de 30 a 35 cm. Con alguna sorpresa 600 a 900grs. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)

Alsina: viene muy buena la pesca se pejerreyes se noche. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)

Guaminí: sigue firme la pesca de pejerreyes. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)

La Glorieta: está muy firme la pesca de pejerreyes. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376

Laguna la mostaza: una laguna difícil pero se puede lograr la cuota rápidamente con ejemplares que superan los 700 grs. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)

Villa Paranacito: sigue muy buena la pesca de pejerreyes de buen porte. (David del Valle +54 9 3487 52-4128)

Pasaje Talavera: sigue saliendo bagrecitos, porteñitos y  patíes chicos. (Alejandro Salvatierra +54 9 3329 60-8471)

Paraná Guazú: salen pejerreyes de tamaños variados, por ahora en cardúmenes con hasta 10 ejemplares. Hay pique regular de variada. Sale bagre y patí. También alguna boga mediana, carpas y mandubí por la noche. Les pedimos, como siempre, por favor respetar la talla mínima para cada especie y pescar con devolución. No conservar pescados si no se van a consumir y seguir las reglas que se detallan en el reglamento de pesca deportiva de Entre Ríos.

Tabla de tallas mínimas en el siguiente link https://www.facebook.com/CampingIponaGuazu/photos/3826126290732611  (Recreo Camping Iponá Guazú Sólo Whats App +54 9 11 5416-6387)

San Pedro: se afirmó bastante la pesca del pejerrey y el agua se encuentra muy clara, por lo que ya se puede intentar pescar dorados con artificiales. Si bien el agua ya está fría con aguas limpias siempre hay más posibilidades. (Guía Ruly +54 9 3329 55-2029)

La Paz: con un rio Paraná en bajante y el cambio de clima calor y los últimos días frio del fin de semana, estuvo pobre el pique ya sea de dorados y surubíes, se sacó poco. Lo mismo pasó con la variada de distintas especies, bagres amarillos, patíes, armados y monchólos estuvo muy pobre el pique. (Guía Juan Silva +54 9 3437 40-2898)

Santa Elena: van apareciendo los primeros doradillos con artificiales. (Excursiones De Pesca Santa Elena Entre Ríos +54 9 3516 20-0716)

Reconquista: buena pesca de dorado en toda las semana, también algunos  atigrados anclado con anguila en la orilla. También dorados al golpe con carnada en la orilla y al garete o en los veriles hay buena pesca de dorado. (Guía Pablo Ovando +54 9 3482 58-8970)

Empedrado: ya empezó a salir lindos surubíes y dorados con señuelos (Empedrado Pesca  +54 9 3794 61-1165)

Itatí: continúa floja la pesca. (Guía Diego Goapper +54 9 3462 66-4245)

Bella Vista: hubo días de buena pesca en calidad pero no en cantidad,con ejemplares de patíes muy grandes y un surubí de 25 kilos y un par de dorados pero muy difícil. (Coco Quintana +54 9 3777 61-7231)

Rio de la Plata AAP: se acentúa el pique de pejerrey con pescadores que llegaron a sacar entre 10 y 15 piezas de mediano porte. Todavía se siguen capturando algunas bogas medianas. (El Dorado +54 9 11 6801-6848)

Río de la Plata Zona Norte y  Delta: está a full la pesca de pejerreyes  en todo el río de la Plata, sobretodo en condiciones normales de viento y marea, con mucha cantidad de piques de pejerreyes de todas las medidas. En su mayoría entre 28cm a 40cm. con alguna sorpresa de más de 50cm. (Nico Piñero +54 9 11 4407-8269)

Club de Pescadores de Olivos: con el frío los pejes se fueron a fondo, incluso de noche. Igualmente salen algunos de flote con portes de medianos a grandes  la variada sigue igual con gran cantidad de porteñitos y algún patí por la noche. (Club de Pescadores de Olivos)

Río de la Plata, Parque de los Niños: salió buena variada de bagres amarillos, carpas y pejerrey pero no hay cantidad, salen bastante espaciado. (Héctor Conca +54 9 11 6888-7397)

Quilmes: el pique de pejerrey está de regular a buenos con ejemplares de medida y algunas sorpresas de 40 a 45cm y hasta salieron de 52 cm., tanto a flote como de fondo en el día. Durante la noche se lo busco a flote a 25 o 30cm. de profundidad con muy buenos resultados con viento sur o sudoeste.   (Guillermo Tonini)

Punta Lara: Tuvimos y estamos atravesando días muy complicados con mucho frio acompañado de grandes heladas, esto trajo como consecuencia de que la especie PEJERREY no solo se refugiara muy abajo sino también alejada de la orilla de nuestras costas en la vecina localidad de Carmelita, Boca Cerrada, Reserva Natura, Arroyo Miguelín, etc   la especie se la esta extrayendo con líneas de un anzuelo y brazoladas larga, come algo alejada lo que se requiere lanzamientos a distancia y con equipos apropiados y un buen plomo, la carnada de mejor rendimiento es la propia mojarra, viva o salada , buenos ejemplares prevaleciendo las piezas de mediana calidad, muy poca variada con bagres y nada mas (Emir Ricciardi)

Club Universitario: la pesca del flecha de plata ha sido muy interesante  con  piezas de flecha de plata extraídas en su modalidad de fondo entre 8 a 15 piezas por pescador utilizando como carnada mojarras vivas o saladas, no todos pescan y la calidad de las mismas muy variadas y prevaleciendo las de mediana calidad, también se extrajeron en su modalidad de fondo algunos pocos bagres , a flote completamente nula (Emir Ricciardi)

Club Rio de La Plata: permanece cerrado ya que hubo cambio de firma y titularidad de dicho espigón (Emir Ricciardi)

Club Municipalizado: sucedió algo parecido , en su modalidad de fondo tanto con lombriz como con carnada blanca se extrajeron bagres amarillos de mediano porte y nada mas, en el propio cajón entre ambos clubes no se extrajeron  carpas, en cuanto a la pesca de PEJERREY fue muy importante en su modalidad de fondo con buenos ejemplares, lo mejor se registro en su modalidad de fondo cuando la marea se encontraba en creciente, la calidad de los mismo chicos y mediano porte, a flote también se extrajeron cuando la marea se encontraba en bajante y gareteando la línea y utilizando como carnada panzón. (Emir Ricciardi)

Isla Paulino: el centro de la escollera hacia la punta de la misma, la calidad de las misma muy importante prevaleciendo las piezas medianas , a flote muy interesante, encarnando con  mojarras viva o saladas, también se extrajeron algunas pocas carpas en el propio canal interno de excelentes porte con línea coreana de dos anzuelos y plomo pasante encarnando con masa, la variada de piel algo pobre con algunos amarillos y blancos y nada mas. (Emir Ricciardi)

Berisso: excelente pesca de pejerreyes de 35 a 45cm. todo a flote con líneas de tres boyas y bigotera. (Guía Emir +54 9 2214 81-4714)

Magdalena: muy buena pesca de pejerreyes de buen porte, mejoró muchísimo la calidad y muy buena cantidad. (Javier  Pity  Sancho +54 9 2223 46-1976)

Pesquero El Destino: sigue firme la pesca de variada, bagres, carpas, monchólos y algún patí. El pejerrey está bastante complicado porque está haciendo mucho frío. (Pablo +54 9 2241 57-0838)

Pesquero Don Eduardo:    (Pesquero Don Eduardo 11 6509-1282)

Embalse de Río tercero Córdoba: esta semana se volvió a pescar bien en la zona de la Plata de Gallo (unión de los ríos) con líneas de vuelo entre 2 y 4 metros. (Emprendimiento  Pesquero  “ La Delia” +54 9 3584 22-4329)

San Roque: lunes 30 de mayo el pescado estuvo cada vez más firme y afirmando su profundidad de pique. Estuvimos pescando en profundidades de entre los 11mts y 19mts.. Con el pescado comiendo firme a las 4, 5 y 6 mts.. utilizando líneas de vuelo de 3grs y 6grs. Y alguna que otra chupeta con brazoladas de 30cm. para prender algún buen pescado, y buenos frutos dio. Estamos pescando unos 100 y 120 piezas entre 3 pescadores. El pique es muy sutil, muy suave, come desconfiado. El pejerrey no está voraz, se mueve mucho, pero si uno no se pone loco y lo espera se obtiene buen resultado. Bueno José y amigos de informe de pesca. Un gusto y nos vemos en la próxima!! Un abrazo y los espero en Córdoba Carlos paz para disfrutar de un día de pesca espectacular!!! (Cristianpesca -54 9 3541 67-4375)

Viamonte: otra laguna para recomendar con muy buena pesca de pejerreyes de 28 a 35cm. y alguna sorpresa más grande que siempre aparece. (Informe de Eduardo Gambini, Pesquero la Gringa)

Dique Los Molinos: continúa muy difícil la pesca de pejerreyes. (Martin Fraire Córdoba +54 9 3546 53-8116)

Santa Teresita (muelle): muy buena de pesca para el pejerrey tanto de día como de  noche, de día a caña y por la noche con medio mundo. (Guillermina de Casa Artiguet. ® Av. 32 N° 274 Santa Teresita abierto dos los días desde 1960)

Santa Teresita (embarcado): continúa buena la pesca de corvinas y ya entró mucha pescadilla. (Omar +54 9 2257 66-9179)

Mar de Ajó: estos últimos días desde el muelle se obtuvieron bastante pejerreyes tanto con caña como con mediomundo, de playa sacaron algunas peritas y corvinas pero bastante pobre. (Casa Rogelio De Ajo +54 9 2257 52-6447)

Gesell: se hicieron  pocas entradas en kayak y mala pesca dentro los 1500 metros se ha recorrido en bastantes playas con muy bajo resultado. En el muelle si ha estado muy movido con muy buena pesca de pejerreyes con líneas de flote y con medio mundo. La  corvina ya empezó a ser muy escasa y se vieron las primeras pescadillas. (Mario Cardozo)

Pinamar: muy buena pesca de pejerreyes y algunas burriquetas. También se obtuvieron algunas brótolas. (Guía Emiliano +54 9 2254 53-0263)

Santa Clara del Mar: mucha cantidad de pescadillas, pejerreyes y palometas a media agua. (Escollera Uno +54 9 2235 16-1911)

Mar Chiquita: siguen saliendo lenguados dentro de la Albufera, la corvina negra se cortó por esta semana. (Guía Juanjo Pesca En Mar Chiquita +54 9 2236 87-3284)

Mar del Plata: en kayak algunos días de mucha pescadilla y pejerreyes, y otros días nada. De costa mucho pejerrey y algún pez palo.  (Seba Sstian Vive Pescando)

San Blas: muy buena pesca de pejerreyes en la Bahía todo pejerrey escardón de buen porte y algunos panzones medianos en lo que es la playa de arena. En la zona de afuera buena pesca de pejerreyes y pescadillas, pero con días cambiantes por los cambios de los vientos. (Guía Miguel San Blas +54 9 2920 32-9215)

Fuente: José de Almeida

Si quieres puedes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290