El Pique 

LAGUNAS

Villa Cañas. Laguna la Soraida. Sigue con la muy buena respuesta de pejerreyes de todos los tamaños, y en distintas modalidades. Sigue siendo la sensación de arranque de temporada, siempre saliendo con guía. Se dan portes importantes.

Monte. Ya comenzó a comer el pejerrey con los primeros frescos , es de medida y hasta los 30 cm llega, así que es necesario elegir las piezas a extraer , come despacito así que hay que usar equipos sutiles. Se puede probar de costa o embarcado usar equipos sutiles y mojarra chica. Todavía hay carpas con masa a fondo o lombriz como carnada.

Altos Verdes. Ubicada en la zona de Castelli. Mejoro el nivel de agua, la pesca esta excelente en cuanto a tamaños y cantidades, hay para elegir por que aparecen algunos que rozan el kilo de peso. Siempre embarcados aunque de costa se puede también probar. Cambio la pesca menos pero de mejor tamaño.

Salada de Madariaga. Arranco bien la temporada y continua dando excelentes tamaños, los días de mucho  viento se complica ingresar así que hay que tener el reporte climático para el éxito de la pesca, el pescado como muy sutil así que usar boyas chicas y estar atentas. Hay controles atentos!

Hinojo Chico. Bien y rinde para la pesca de pejerreyes en general medianos, la laguna está muy poblada así que el pique está asegurado.

La Boca. Muy buen pique, se llega a la cuota, gareteando por el centro de la laguna. Hay buen nivel de agua después de las lluvias así que podemos navegarla tranquilamente y probar en distintos sectores. Se dan portes de todos los tamaños y se llega a la cuota bien.

Chis Chis. Una laguna que venía con pesca pero de pejerreyes de tamaño pero no tan grandes, pero ya directamente hay días que no hay nada , también muchos furtivos trabajando a full

Sauce Grande. Rinde muy bien con los primeros fríos, con pejerreyes de entre 35 y 40 cm gareteando por el centro de la laguna.  Se dieron algunas tremendas sorpresas esta semana como una pieza que llego casi a los 2 kilos de peso.

Guamini. De costa y embarcado está muy bien, en ambas opciones las modalidades de flote son viables, desde la orilla hay que probar con paternóster y de fondo para lograr distancia y mejorar los tamaños.

Blanca Grande de Olavarría. Otra que está muy bien con los fríos y entrega buena pesca, gareteando y con bajadas de no más de 15 centímetros podemos lograr algunos pejerreyes de hasta 27 cm.

Chasicó. A pleno y casi como en los viejos tiempos,  arranco con todo la temporada y es sensación en cuanto a las excelentes capturas y en cantidad y calidad que se dan. También el pique esta en casi toda la laguna así que cuando damos con el cardumen es una fiesta de piques y con casi todas las carnadas conocidas.

Cuero de Zorro. Recomendable y para disfrutar ese pejerrey combativo, es una laguna en la que se puede hacer una excelente pesca, se lo encuentra un poco abajo con paternóster damos con buenos tamaños. Los equipos y carnadas los clásicos, solo es conveniente salir con guía.

Granada. Arranco la temporada con un muy buen nivel, aunque esta última semana estuvo un poco más irregular, de todas formas el pique de pejerrey esta firme a pesar del calor y sale bien arriba entre 5 y 25 cm. En el centro de la laguna y con garete se da muy bien. Para agenda en este comienzo de pesca de esta especie.

Melicue. Arranca su esperada temporada de pesca del pejerrey pero con algunas observaciones ya que se noto un parasito inusual en los peces por lo cual está en estudio de qué manera pueden perjudicar a la salud. Consulten antes de ir.

La Tigra de Tres Arroyos. De costa se pueden lograr algunos buenos pejerreyes de distintos tamaños pero más que nada chicos. Por supuesto embarcado se dan los mejores tamaños para tenerla en cuenta.

Tupungato. Otra que se puede tener en cuenta para una pesca de costa, hay pejerreyes de todos los tamaños pero por ahora se dan medianos. Si vamos embarcados se dan mejores tamaños aunque hacen falta los frios para que se activen los más grandes

Barrancas, Tablillas, Salada de Monasterio. Todas bien pobladas, hay también pesca de carpas de fondo. En cuanto al pejerrey hay que trabajarlo para dar con los tamaños más grandes. Atentos con los Trasmallos…

Chis Chis. Una laguna que venía con pesca pero de pejerreyes de tamaño pero no tan grandes, pero ya directamente hay días que no hay nada, también muchos furtivos trabajando a full

El Burro. Para pasar un buen momento en familia y probar el pique de pejerreyes, se dan muchos pejerreyes chicos y medianitos, hay que utilizar equipos sutiles y pescar con viento si no se corta. Hay buenas carpas y algunas tarariras muy activas.

Vittel. Esta con buena población de pejerreyes pero hay que esperar a que se activen mas con los fríos.

Laguna de Bragado. Pesca de carpas de diferentes portes, también se dio en la zona del canal. También en el Canal Cafiero se puede hacer esta pesca. Ya aparecieron algunos pejerreyes durante la semana, se dieron en distintos tamaños, con algunas sorpresas en cuanto a tamaños, la pesca esta entretenida.

Junín. Laguna de Gómez. Esta bastante baja por cual el pique es un poco irregular. Habrá que esperar un poco más para probarla. El fin de semana durante el concurso estuvo flojo.

La Cascada de Guerrero. Bien si vas a buscar pejerreyes es la tentación para la pesca de flote, hay de todos los tamaños y solo se complica con los vientos de de frente a la costa por que incomoda. Hay que elegir tamaños.

Altos Verdes. Buena pesca de pejerreyes hay que buscarlos y trabajar pero se dan muy buenos tamaños con alguna sorpresa de mayor porte, el nivel de la laguna es estable aunque esta baja.

RIOS

Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan y Berisso, por Emir Ricciardi. Tuvimos una semana algo irregular con respecto a la pesca de pejerrey en los diferentes espigones tanto de Ensenada como de Berisso, tuvimos que renegar mucho con el clima y en donde ya tuvimos las primeras heladas en esta querida región  de Ensenada como de Berisso, por suerte el frio comenzó a sentirse esta semana y en lo que respecta al espigón del Club Universitario se rescataron algunos pocos pejerreyes en su modalidad de flote , en donde la calidad de las mismas eran de chicas a medianas utilizando como carnada mojarra  o panzón , a fondo se extrajeron buenos ejemplares de buen porte en el propio morro del mismo conjuntamente con alguna variada de piel,  en lo que concierne a los clubes de pesca Municipalizado y Rio de la Plata la pesca de pejerrey arranco algo inestable y en estas últimas horas con una rotación del viento al sector oeste y noroeste se rescataron piezas de mediana calidad en su modalidad de flote encarnando con panzón, mojarra viva o salada, en lo que concierne a la pesca de fondo fue algo mejor sin ser descollante con líneas brazoladas largas y línea barranquin , no se registraron extracciones de carpas, en cuanto a la variada de cuero muy pobre con piezas de mediano porte entre bagres amarillos, blancos en su modalidad de fondo utilizando como carnada lombriz , en cuanto a la zona de Berisso en la Isla Paulino se extrajeron flecha de plata con línea en movimiento con piezas de muy buen porte utilizando como carnada mojarra vivas o saladas, también se extrajo variada de piel.

En cuanto a la pesca de costa y murallón en Punta Lara tuvo un repunte importante más que nada en lo que respecta a la pesca del flecha de plata en su modalidad de fondo  con muy buenos ejemplares de piezas medianas y grandes, en las zonas de reserva natural y carmelita. Atalaya. Julio Pascual guía de la zona nos informe que los pejerreyes ya ingresaron y están muy activos y con tamaños excelentes, una zona para visitar por los tamaños que podemos encontrar. La novedad hay corvinas en la zona
Zona Norte. Por Mauricio Oñate. Como la semana anterior seguimos haciendo muy buenas pescas tanto en cantidad como en calidad de pejerreyes. Los repollitos conquistaron en el rio y es lo que complica un poco la pesca de flote. La búsqueda se hace al garete, con brazoladas de entre 10 y 35 cm. Estamos usando mojarra viva, mojarra salada y filet de dientudo. Los mejores resultados se están dando sobre la franja de agua más limpia que pasa cerca de la costa uruguaya. No sé complique, lo ideal es utilizar líneas de dos boyas y bigotera. Si quiere pescar variada, aún siguen picando patíes y algunos dorados. La temperatura del agua, aún sigue estando cercana a los 18 grados.

Villa Paranacito. Informe de Excursiones San Expedito. Como la semana anterior, muy buena pesca por estos días, en todas las modalidades se vienen dando muy buenos pejerreyes, además en cantidades como para tener una salida súper entretenida, se vienen dando gareteando y en la zona de los 33 Orientales. Además dorados con señuelos y ya entraron los primeros bagres de mar!

San Nicolás. Una localidad muy cercana a Buenos Aires que es una linda opción para pesca de dorados con señuelos o carnadas, hay de todos los tamaños y solo requiere estar atentos al pique por que están comiendo mal debido a lo turbia que está un poco el agua.

Bella Vista. Corrientes. Informe de Leo Cantalupi. Las aguas en la zona están excelentes en nivel y transparencia mucho más frías,  para tirar señuelos o moscas, además la pesca variada está muy buena, se dan lindas bogas, bagres amarillos, paties y pacúes. Las condiciones se están poniendo ideales para la actividad del surubí.

La Paz. En la pasada semana el pique estuvo bueno, con muy buenas capturas de dorados y variada, sobre todo tarariras, bogas, armados. Se pescó con carnada viva y haciendo fly cast y fué esta última la modalidad con la que salieron piezas de mayores portes. El río sigue en descenso, llegó a los 5 metros, el agua continúa clara en los 15º de temperatura.
Santa Elena. Sigue similar a la semana anterior con Mucha actividad de las especies más buscadas, el rio esta en creciente y con aguas limpias en algunos sectores, se logran dorados de todos los tamaños en distintas modalidades. Además surubíes, en su mayoría en portes medianos a chicos pero muy combativos.
Esquina. El  pique de dorados esta excelente y de todos los tamaños, mejor con carnada pero podemos probar señuelos y moscas también en la zona del rio Corriente.
Colon. Excelente pesca de dorados de todos los tamaños con distintas modalidades. Para tener en cuenta en una salida corta y rendidora.
Goya. Provincia de Corrientes. Muy buena pesca de dorados por estos días, también cachorros de surubí.
Santa Lucia. El guía Pato Triay nos informa que las salidas están direccionadas a la pesca de dorados que se dan en todos los portes. Algunos llegan a los 8 kilos de peso y se dan mayormente con carnada y al golpe.
Ituzaingo. Provincia de Corrientes. Informe de Lucho Terleki. Se dio una inusual bajante pero de todas maneras se dieron por estos días muy buena pesca de surubíes de importantes portes. Si sigue así la próxima edición del Concurso Integración tendrá muy buen pique.
Concordia. Cacho Toller nos informa que el rio esta en un nivel normal y listo para tentar a los dorados, el rio está limpio y muy bien para la pesca especialmente utilizando carnada. La novedad es que aparecieron las bogas.
Ibicuy.Por Marcelo Albanello. Panorama similar a la semana anterior, salvo por la invasión de camalotes que complica tirar las líneas, están saliendo los primeros pejerreyes desde el muelle con mojarra fresca, pero son solo algunos y chicos no más de 25cm con brazoladas cortas, pero ya están llegando. De noche algunos paties salen, chicos en general, también bagres amarillos. El río está normal y un poco más limpio que la semana anterior.
Reconquista. Informe de Carlos Tortul. Continua la buena pesca a pesar de estar el agua un poco sucia, hay buenos dorados, y rinde en todas sus modalidades con gran cantidad de ejemplares de variados tamaños que van de los 3,00 kgs. A los 8.00 kgs. También los cachorros de surubíes están muy activos se pueden sacar ejemplares de tamaños muy buenos que rondan los 12,00 kgs., la variada como de costumbre.
Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Continua muy remiso el pique de pejerreyes por el Guazú si esto sigue así va a ser una de las peores temporadas por la zona, si bien se dan algunas capturas de buen porte son muy escasas lográndose con suerte en muchos casos una media docena en todo el día y no dejando de trabajar buscándolos por todas partes, bajaron las temperaturas del agua pero igual los doradillos de unos veinte a veinticinco centímetros están muy activos a la hora de atrapar las carnadas, no cesan de pasar camalotes y repollitos de agua, lo que esta excelente es la variadita compuesta por muy buenos bagres amarillos y paties. Desde los muelles y costas no se termina de acomodar el pejerrey por los muelles con días a donde solo se dan algunas piezas y otros en donde es muy difícil pinchar uno, se entremezclan capturas de sardinas y dientudos, la variada muy buena con bagres amarillos de buenos portes y paties.
Doradito.Por esta zona a decir de los amigos que la recorrieron hay días que da para sacar una docenita en todo el día y otros en donde solo se le puede sacar dos o tres piezas, muy inestable, con respuestas y capturas de algunas sardinas y dientudos, la variada es la que paga con buenos bagres amarillos casi de kilo y paties.
Isla Botija / Puerto Constanza. Como en la mayoría de los pesqueros los pocos ejemplares que se dan son de muy buenos portes, pero reitero hay que trabajar mucho para dar con ellos. Variada  con bagres y paties. Pablo Cibele dice: Llegaron los grandes en su mayoría al garete zona botija hacia el Talavera Carnada mojarra filet de dientudos, El río aún muy lleno de camalotes.
Pasaje Talavera Por el Talavera el panorama es similar al resto de los pesqueros con días en donde se puede pinchar algunos lindos portes de pejerreyes en pocas cantidades y otros en donde no se los puede encontrar, se entremezclan piques de doradillos, sardinas y dientudos, con una linda variadita de bagres amarillos y paties por la zona.
Cinco Bocas. Prima  la calidad a la cantidad en cuanto a los pejerreyes, no sé si se justifica el viaje  hay que trabajar mucho buscándolos,  ojo hay días que no se registran capturas y otros donde se llega a una media docena por embarcación, la variada con  bagres y algunos buenos paties.
Isla La Paloma. Sin descollar hay días en donde se dan algunos hermosos ejemplares de pejerreyes, pocas capturas como la mayoría de los pesqueros, el agua bajo la temperatura pero siguen activos los doradillos, entremezclados con algunas sardinas y dientudos. Variada con  bagres y paties.
Rio Gutiérrez. Sigue sin afirmarse el pejerrey en toda la extensión del Gutiérrez, solo da para algunos ejemplares a cuenta gotas, lo más rendidor en la salida al Uruguay y  también se encuentran algunos casi saliendo al Bravo.
Paraná Bravo. Con muy escasas respuestas de pejerreyes por el Bravo se impone buscarlos por todas partes, variar profundidades y recambiar seguido las carnadas las que tienen que ser muy voluminosas para lograr algún buen matungo.  Variada con muy buenos bagres amarillos y paties.
Arroyo Brazo Largo. Reiteramos que en el brazo largo se puede intentar la pesca tanto de flote como de fondo al pejerrey con excelentes portes, prima la calidad a la cantidad, de fondo en busca de los grandes amarillos de la zona buenas respuestas con pulpitos de lombrices. Recomendamos de costa Camping el Lavarropas Sr. Roberto contacto. 03487 15 472306. Puente de Hierro Rio Paranacito.Con algunas buenas respuestas de pejerreyes, donde prima la calidad a la cantidad, se lo puede visitar y realizar algunos intentos, recuerden que no hay ningún servicio en la zona, el vehículo queda a la orilla del camino.
Paraná de Las Palmas Zona Campana- Zarate. Trabajando peinando los juncales se pueden obtener algunos hermosos pejerreyes por la zona donde  prima la calidad a la cantidad, aquí rinde muy bien como carnada la utilización de Isocas.
Paraná de Las Palmas Zona Inta. Esta semana si bien se dieron algunos lindos ejemplares de pejerrey por la zona estuvo bastante remiso, hay que tomárselo con paciencia y trabajar durante todo el día para obtener resultados, es una pesca económica ya que no se cuenta con ningún servicio.
Paraná de Las Palmas Zona Tagsa. 
Semana en donde estuvo un tanto flojo por la zona para el pejerrey, recuerden que en este sector del río se puede garetear los juncales que es donde mejores resultados se pueden dar con respecto al pejerrey donde prima la calidad a la cantidad.
Paraná de Las Palmas Zona Vuelta del Este. 
El pejerrey por esta zona se encuentra cerca de los juncales en profundidades no mayores al metro ochenta de ahí para abajo, no hay cantidad hay calidad. Las carnadas más recomendadas son mojarras vivas, isocas y filet de sardinas.
Canal Alem I y II Sección . Por el Alem lo mejor del momento son los excelentes bagres amarillos que está entregando con pulpitos de lombrices. 
Carabelas. 
Al igual que por el Alem en el Carabelas esta semana los bagres amarillos que se dieron fueron todos de excelentes portes.
Islas Juncal y Juncalito. El pejerrey por la zona se comenzó a entremezclar mucho en cuanto a  los portes, tener presente los vientos ya que a según estén no se puede garetear por la marejada la zona. 
Rio Uruguay. Continúa firme el pique de pejerreyes, los guías de pesca de Villa Paranacito están realizando excelentes pescas ya que a diario siguen el movimiento de los cardúmenes, los amigos pescadores que van por su cuenta muchos regresan con apenas algunos ejemplares. Precaución  consultar los vientos antes de navegar la zona.

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290

Fuente: Horacio Pascuariello