El pique de la semana

LAGUNAS

Chascomús: Hoy el pejerrey está firme en todas las lagunas, pero en la de Chascomús la pesca de flote depende de que el viento sople; hay mucho pejerrey chico pero salen de medida. Embarcado algunos pescan bien otros apenas meten algún ejemplar. Es una laguna difícil hoy, si no hay viento se dificulta la pesca; garetear es la mejor opción para dar con los pejerreyes.

Adela: Se sigue pescando muy bien; vale la pena visitar esta laguna, muy poblada de pejerreyes de buena calidad para las lagunas de las Encadenadas. Lo mejor es utilizar mojarras grandes. En la semana que pasó se pudo hacer una pesca excelente con portes muy buenos de pejerreyes.

Altos Verdes: Esta semana también se pescó muy bien obteniéndose pejerreyes de buen tamaño. Lo mejor es garetear la laguna hasta dar con el pejerrey, y ahí anclar y disfrutar la pesca.

Tablillas: La pesca de pejerrey por la mañana es buena; otra laguna que está en boca de todos ya que los pejerreyes que se obtienen pasan los 28 cm. Muchos guías la visitan por la buena pesca que se obtiene.

El Burro: La pesca de tarariras va mermando con los primeros fríos, pero siempre alguna sale. Con respecto al pejerrey la pesca no está fácil; es una laguna bastante complicada para dar con el pique.

Monasterio: Linda laguna para disfrutar un fin de semana con pesca buena, pese a que todavía el frío no se ha asentado. Además tiene un bosque para poder pasar un día de costa tranquilo, y debajo de las plantas. El pique de pejerrey está firme embarcado; de costa tenemos que tener el viento de espalda, para pescar.

Los Horcones: Rinde bien esta laguna, que resurgió hace 2 años luego de la sequía. Tiene en promedio pejerreyes de 32 cm.

Gómez: Una laguna con mucho pejerrey; garetear es la mejor opción con pejerreyes de 32 a 45 cm. El pique se da a flote a unos 15 cm. Una laguna que este año dará muy buena pesca.

Hinojo Grande: Otra laguna para tener en cuenta, ya que está rindiendo muy bien en calidad y cantidad. Ideal para pasar un fin de semana de pesca; se da tanto de costa como embarcado.

Salada de Madariaga: Otra laguna que volvió hace 2 años, donde hay buena pesca y calidad de pejerreyes. Pero la pesca no es fácil, hay que trabajarla para dar con los buenos. La pesca se realiza gareteando o anclado cerca de los juncos. La cuota es de 15 pejerreyes en esta laguna.

Melincué: Otra laguna que abrió en marzo y da unos pejerreyes únicos en su tamaño; como en la época de Chasicó, esta laguna esta igual. Mucha cantidad y el mejor pejerrey de todas las lagunas del país.

RÍOS, CANALES Y ARROYOS

Río Salado (Ruta 2, Pesquero Don Eduardo): Bien la variada y los que hicieron el intento al pejerrey sacaron entre 10 y 15 piezas chicas. El pique se dio con línea de 3 boyitas, anzuelos Nº 5 y cerca de la orilla y como carnada, mojarras medianas.

EL LITORAL

La Paz: Pasó otra semana muy complicada; si bien se dieron muy pocas salidas, el pique fue casi nulo, algunos cachorritos y doradillos chicos, algo de variada como armados, manduvas y gran cantidad de palometas. Si bien se los veía a los peces, no comían.

Se pescó con carnada viva, gareteando y anclados. El río sigue alto y creciendo un poco.

COSTA ATLÁNTICA

Mar del Plata: La pesca de altura se viene dando muy bien, con grandes salmones de mar, meros y chernias. En las escolleras se capturan pejerreyes colitas negras y escardones.

Agustina, una de las mejores lagunas para pescar pejerreyes

Como hay muy buenos portes se debe encarnar con mojarras grandes

LA MAYORÍA DE LOS EJEMPLARES SUPERAN LOS 35 CENTÍMETROS – EL DIA

Hoy la laguna Agustina está en boca de todos los pescadores deportivos, por su buena pesca y la calidad de sus pejerreyes.

Durante la semana me comuniqué con Joaquín Hasain, guía de pesca de la laguna desde hace tres años que cuenta con una docena de embarcaciones con motor, las cuales se pueden alquilar con o sin guía.

Desde la ciudad de La Plata salimos a las tres de la mañana junto a los pescadores amigos Miguel Corrado, Nico Secco y “Chiro” Gómez.

COMO LLEGAR

Salimos de La Plata por la Avenida 44, hasta tomar la ruta 6 la cual está en buen estado, hasta el Acceso Oeste, ahí continuamos y seguimos por ruta 7 hasta Junín, pasamos la ciudad y en la rotonda, tomamos la ruta 65 unos 23 km; a la mano izquierda tenemos la entrada al pueblo de Agustina, ingresamos y seguimos derecho hasta el paso a nivel que cruza las vías del tren pero no pasamos la vía y doblamos a nuestra izquierda paralelo al tendido ferroviario; a unos 5 kilómetros tendremos el primer paso a nivel de vías de nuestra mano derecha, cruzamos y luego de unos 4 kilómetros, llegamos al pesquero donde Joaquín tiene sus embarcaciones.

Desde la ciudad de La Plata hasta este pesquero hay 394 kilómetros, camino que está en muy buen estado.

A las 7 de la mañana ya estábamos en el pesquero, junto a otros pescadores de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y a medida que transcurría el tiempo llegaban más pescadores.

Actualmente la laguna Agustina es muy visitada.

La cuota diaria en la laguna Agustina se hace en tres horas – el dia

LA PESCA

Acomodaron nuestra embarcación, Joaquín nos dio la orden de embarcar y a pescar.

Arrancamos a navegar a las 9 por una laguna que está totalmente desbordada, es decir que el agua está creciendo día a día más de 15 cm, e inundando todos los campos que bordean el espejo, que hoy tiene un promedio de 25 km de largo por 20 km de ancho.

EQUIPOS

Navegamos unos 40 minutos hasta llegar a la zona de la boca del Río Salado, y ahí armamos los equipos con líneas de 3 boyas de poliuretano super flot, ideales para la pesca del pejerrey por su flotabilidad excelente y la pintura que es antirreflejo, de colores claros, con bajadas a 15 cm y anzuelos Nº1.

La carnada empleada fueron mojarras grandes, ya que el pejerrey es de 32 cm en adelante, y muy pocos no dan la medida.

La pesca se dio siempre a unos 300 metros de la costa, sobre campos inundados, y el problema era que cuando gareteábamos el motor cada tanto se enganchaba en los alambres del campo que están sumergidos.

Hoy la laguna en el centro tiene una profundidad de 6 metros aproximadamente.

EL PIQUE

El pique fue uno tras otro, hasta dobletes de pejerreyes de 38 a 45 cm; una pesca única y cumplimos con la cuota en 3 horas de pesca neta.

La laguna está muy bien poblada de pejerreyes.

Hay que tener cuidado con los vientos ya que si son muy fuertes la laguna se complica hasta para las trakers.

Durante las 4 horas de pesca siempre hicimos pesca al garete, ya que el viento era suave y la laguna se encontraba movida y con aguas claras.

En muchas ocasiones se veían a los matungos jugar con nuestras carnadas a sólo 10 metros de la embarcación. Como en las viejas épocas de Chasicó, esta laguna promete mucha pesca este año, por su calidad y por sus tamaños. Si el tiempo es bueno y el viento suave la pesca se tiene asegurada. Vale la pena el viaje.

Únete a nuestro grupo de facebook para comentar tus pescas

https://www.facebook.com/groups/64660875208429

RELEVAMIENTO DE PESCA: Marcelo Makowiecki.

SERVICIOS: Guía de pesca, Tel. (221) 15-5952801.

Fuente: www.eldia.com