El Pique
RIOS
Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan y Berisso, por Emir Ricciardi. Se arranco la semana con alguna inestabilidad y luego más tarde con un mejoramiento muy importante con respecto a las diferentes especies de nuestro querido estuario del Rio de la Plata. En el espigón del Club Universitario ha sido una semana bastante complicada con muy pocas piezas extraídas en su modalidad de fondo, se rescataron por la mañana bien temprano algunos pejerreyes, porteños, paties y bagrecitos de baja calidad, han salido además algunas bogas medianas y chicas utilizando como carnada masa , muy complicada la misma por la gran cantidad de descarnadores, a flote se rescataron muchos dientudos, sardinitas y algunos pejerreyes , hubo días donde se registraron extracciones de algunas lisas chicas canaleras , en lo que concierne al club de pesca Municipalizado se rescato a fondo variada de cuero con algunos porteños, pati y bagres durante la tardecita y noche, en el Club de pesca de Ensenada o Rio de la Plata hubo algunos días en donde se extrajeron algunas lisas chicas canaleras con líneas de dos o tres anzuelos y encarnando con lombriz, en cuanto a la variada de cuero se extrajeron algunos bagres blancos, amarillos y carpas de tres a cinco kilos encarnando con masa, en cuanto a la zona de Berisso en la Isla Paulino resulto ser algo más interesante que en el resto de los espigones de Ensenada, se registraron extracciones en su modalidad de fondo de bagres amarillos, blancos, paties, hermosas carpas y bogas con masa y cebando mucho la región de pesca.
Con respecto al dorado hubo días en donde se registraron buenos dorados tanto con artificiales como con boyon y bajada de acero encarnando con bagrecitos amarillos.
Zona Norte. Por Mauricio Oñate. Ya se van despidiendo los bagres de mar, en zonas de veriles como los pozos de Martín García, desembocaría del Guazú, Paraná Bravo se dieron surubíes de distintos portes. Llamativo y para cuidar y devolver las piezas. En días de poco viento, preferentemente del norte y con agua baja, está ideal para una muy buena pesca de tarariras, tanto con carnada como con señuelos. También los dorados ocuparon toda la atención.
Costanera Porteña, zona norte. Bogas y carpas de fondo con masa dulce preferentemente, bagres amarillos y porteños. De noche la pesca de bagres es entretenida, con carnada blanca o lombriz. Las bogas salen con maíz remojado, en esencia de vainilla o cerveza.
Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Sin demasiados cambios esta semana salimos a relevar un par de buenos pesqueros y el pique por el gran Paraná Guazú sigue medianamente flojo con especies como bagres amarillos, pati y porteñitos con gran cantidad de marietas que se encargan de limpiar los anzuelos, en cuanto a especies como dorados, tarariras y bogas solo dimos con algunas de esta última especie que promediaron los dos kilos y medio de peso. Con mucha cantidad de palometas destrozando carnadas y brazoladas. Desde los muelles y costas hay algunas respuestas de boguitas chicas y alguna de las lindas que califican para la parrilla, algunos bagres y porteñitos, presencia de muchas palometas y marietas.
Doradito. Esta semana continúo con porteñitos y escasas respuestas de bagres amarillos, con presencia de palometas y marietas destrozando las carnadas.
Isla Botija / Puerto Constanza. Buscándolas se dan Tarariras entre los juncales y zonas playas, comenzaron a tomar artificiales y como siempre con carnadas naturales como bagres amarillos, anguilas y algún filet de boga o sábalo pero estos son atacados y mutilados por palometas. La variada solo podemos decir que se cuenta con algunos porteñitos y bagres amarillos.
Pasaje Talavera. Nuevamente visitamos el Pasaje esta semana y en realidad la oferta de piques no cambio demasiado solo dieron para respuestas y capturas de porteñitos con lombrices en los anzuelos, no dándose ninguna respuesta de otras especies, el agua esta baja infectado de palometas y marietas.
Cinco Bocas. Semana complicada con alguna respuesta de una variada interesante, sumándole alguna tararira y dorado el agua no está en las mejores condiciones, con palometas y cantidad de descarnadores.
Isla La Paloma. El bagre de mar parece ya haberse retirado, hay cardúmenes de palometas y marietas que no dejan trabajar las carnadas el pique se da solo para algunos bagres amarillos y muchos porteñitos.
Rio Gutiérrez. Por lo que nos llega sigue siendo el Gutiérrez en su desembocadura con el rio Uruguay lo más productivo de la pesca en estos momentos en lo que a dorados y tarariras respecta sumándole alguna eventual captura de muy lindo pati.
Paraná Bravo. Esta semana recorrimos algunos puntos de pesca en el Bravo en donde nos encontramos con las capturas de lindas bogas de hasta los dos kilos ochocientos y carpas que rondaron hasta los cinco kilos, utilizando en nuestros anzuelos como carnada maíz fermentado y maza de ajo, con el bagre de mar prácticamente retirado el agua baja y turbia cantidad de palometas y marietas.
Arroyo Brazo Largo. Más que nada por las noches con presencia y capturas de algunas lindas tarariras, palometas y marietas hacen de las suyas limitándose durante el día la pesca a algunos porteñitos y bagres amarillos.
Puente de Hierro Rio Paranacito. Mucha cantidad de bagres laguneros y algunos amarillos. Arroyo Ibicuicito. Lo más destacado de esta zona son algunas tarariras por el Ibicuicito buscándolas de fondo con plomo pasante y líderes de acero anzuelos número 7/0 u 8/0 encarnados con bagres amarillos o anguilas que en algunos casos salen mutiladas por la influencia también de las palometas.
Paraná de Las Palmas Zona Campana- Zarate. Con respuestas de algunas lindas bogas y muchas de portes chicos, bagres y porteñitos, alguna carpa, y tarariras con artificiales y carnadas naturales es decir mojarras, bagres amarillos, algún filet de boga y anguilas.
Canal Santa María. Continua con la presencia y capturas de tarariras con carnadas naturales, algunas boguitas y carpas, bagres amarillos y porteñitos. Atención tener presente que hay un sector que es parque nacional y está prohibida la caza y la pesca.
Paraná de Las Palmas Zona Inta. Por esta zona esta semana la pesca se dio para algunas bogas medianas a chicas, carpas algunas capturas de bagrecitos y porteñitos.
Paraná de Las Palmas Zona Tagsa. Zona que da para la búsqueda de especies como bagrecitos amarillos, porteñitos y alguna carpa de las lindas.
Paraná de Las Palmas Zona Vuelta del Este. Por la Vuelta del Este se complicó también la pesca por la presencia de palometas y marietas, lográndose algunas capturas de bagrecitos amarillos, pati y muchos porteñitos, en los intentos con líneas de flote se registraron algunas capturas esporádicas de manduví.
Canal Alem I y II Sección. Realizando una bajada a camalote con la embarcación y buscándolos se pueden dar con respuestas de algunos manduví, en algunos sectores con respuestas de tarariras, bagres amarillos y laguneros.
Carabelas. Bagres amarillos y laguneros, comenzándose a mover algunas tarariras y algunos manduví los que se dan con mojarras frescas pescadas en el lugar.
La Paz. Tuvimos una semana con muchas salidas, al comienzo con muy buen pique, tanto de dorados como de surubies, pero para el fin de semana mermó un poco, en cantidad y tamaños, si bien en todas se realizaron capturas. La variada sigue muy activa, con gran cantidad de palometas, salieron manguruyúes grandes, patíes, armados, algunas tarariras y manduvés. Se pescó con carnada viva y señuelos haciendo spinning, anclados y gareteando. El río continúa bajo, está en los 2,06 mts. el agua clara en los 25º de temperatura.
Goya. Recordar que hay veda a total en la zona o sea cuesta salir a pescar, el rio tuvo algún repunte y la zona se ve cuidada.
Santa Lucia. Mismo panorama que la semana anterior, el guía Pato Triay nos informa que las salidas están direccionadas a la pesca de dorados que se dan en todos los portes. Algunos llegan a los 8 kilos de peso y se dan mayormente con carnada y al golpe.
Concordia. Ideal para la pesca de dorados en todas las modalidades, tiene condiciones excelentes para esta especie, también están muy activas las clásicas bogas de la zona que son muy grandes y luchadoras.
Villa Paranacito. El bagre mar se fue por lo cual la pesca de dorados es la que ocupa su lugar por completo en toda la zona. Las tarariras están hay que buscarlas en los rincones, bocas de canales y sectores bajos, se puede probar con señuelos y canadas.
Gualeguay. Se acerca a su fiesta con buen pique de especies variadas en la zona, además se suman las tarariras que están muy activas y toman señuelos o moscas, también dorados y si nos animamos a buscar un poco mas algún cachorro de surubí.
Rosario. Por Lucas Santangelo. Va transcurriendo el mes de noviembre, van subiendo las temperaturas mínimas y de a poco el caudal del río Paraná va aumentando. Sumado a estas condiciones favorables, el agua está muy limpia, ideal para la pesca de artificiales, ya sea señuelos o moscas. Dorados en barrancas, palos y bocas de arroyos nos aseguran la diversión, con portes diversos pero muy activos. Por otro lado los grandes chafas ya están firmes, una de las pescas mas lindas para hacer con artificiales y a la vez más rendidoras con una infección de tarariras y muchos surubíes con bait raspando fondo en los bajos.
Esquina. A pesar de la bajante se sigue pescando bien. No cambio mucho continua el pique de dorados, y está muy bueno y de todos los tamaños, mejor con carnada pero podemos probar señuelos y moscas también en la zona del rio Corriente. Es nota de esta semana por su buena pesca.
San Pedro. Buena pesca de tarariras de excelentes tamaños con estos días más calurosos ya salieron a morder, especial para probar con distintos tipos de artificiales.
Santa Elena. Sigue similar a la semana anterior con mucha actividad de las especies más buscadas, y de apoco se van instalando los grandes armados que para noviembre provocan un gran encuentro en la localidad. De a poco el rio esta en creciente y con aguas limpias en algunos sectores, se logran dorados de todos los tamaños en distintas modalidades, está muy buena la pesca de esta especie. Además surubíes, en su mayoría en portes medianos a chicos pero muy combativos.
San Nicolás. Una localidad muy cercana a Buenos Aires y que siempre da satisfacciones, lo mejor de esta semana fue la capturas de surubíes que mostro Matias Jalil en las redes sociales.
Bella Vista. Corrientes. Informe de Leo Cantalupi. Las aguas en la zona están en bajante y con muchas especies forrajeras que permiten la actividad de dorados y surubíes, esta para tirar señuelos o moscas, además la pesca variada está muy buena, se dan lindas bogas, bagres amarillos, paties y pacúes.
Arocena. Santa Fe. Un pesquero que viene dando dorados de distintos portes, en su mayoría medianos a chicos y buenos surubíes, para agendar.
Reconquista. Hay un gran movimiento de especies forrajeras que dan la posibilidad de que detrás vengas los grandes depredadores como dorados y surubíes, la zona está también para la pesca variada.
Colon. Excelente opción para dar con buena pesca de dorados de todos los tamaños y distintas modalidades. Para tener en cuenta: usar señuelos o cucharas brillantes y llamativas. De fondo algo de variada y bogas chicas
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290
Fuente: Horacio Pascuariello