El pique de la semana

LAGUNAS

Chis Chis: Hoy en las lagunas de las Encadenadas de a poco bajan sus aguas y se van achicando. Esperemos que lleguen lluvias así mantienen el nivel de las lagunas y que podamos disfrutar la pesca durante el verano e invierno venidero. Esta laguna tiene muy buen pique de tarariras, carpas y bagres, y por la mañana pejerrey de distintos tamaños, y como siempre el dientudo molesta mucho.

Barrancas: Tarariras hay en toda su costa que es extensa y muy buenos lugares para pescar esta especie. Y hay zonas donde se puede probar con la lisa, que ya salieron algunas entre los duraznillos. Esta semana se pescaron muy bien pejerreyes por la mañana temprano. También están saliendo lisas.

La Boca (ex laguna San Lorenzo): Alguna lisa sale, no muchas. Está siendo muy visitada. Que hay lisas, hay, y lo mejor está en la embocadura del arroyo Camarón o en el Pesoa. Tarariras tiene, buscándolas en el San Miguel, y en los mismos ámbitos que la lisa. El peje abunda y se da en las primeras horas de la mañana.

Madariaga: Se pesca bien en la boca del Callejón de Fernández; se deben usar líneas de 3 boyas de color amarillo con una pequeña trampa en las brazoladas que eran de 20, 30 y 40 cm, siempre encarnando con doble mojarra. También salen algunas tarariras buscándolas en la zona de juncos.

Chasicó: La pesca es buena hoy si se encuentra el cardumen. Hay cantidad de pejerrey, hay que elegir con anzuelos grandes y si es posible devolver los chicos.

El Burro: Otra laguna muy poblada de tarariras, y si hacemos bien los deberes pejerreyes por la mañana.

Los Horcones: Ya comenzó la pesca de pejerrey; no está fácil, hay que trabajarla, pero hay lindos ejemplares.

Adela: Muy rendidora a la hora de pescar tarariras, muy buenos portes están saliendo, cayendo la tarde la mejor hora.

Monasterio: Linda laguna para disfrutar un fin de semana, pesca buena. Ya están saliendo tarariras y hay pejerreyes de muy buen porte. Esta semana con artificiales se pescaron muy bien tarariras de excelente porte.

Tablillas: Buena pesca se da de pejerrey y tarariras. Y mucha variada de costa, carpas y bagres. A esta laguna embarcado, llegan navegando de laguna Chis Chis, comunicada por el canal.

Albufera de Mar Chiquita: Un lugar ideal para hacer buenas pescas de lisas, pejerreyes y lenguados.

 

RÍOS, CANALES Y ARROYOS

Arroyo Camarón: Se siguen obteniendo muchas y muy buenas lisas en este arroyo.

Paraje El Destino: Mucha variada de piel, también pejerrey mediano por la mañana, y lisas en la zona del km 6 al 8. Caminando hacia el otro sector del puente, en la zona de la orqueta, muchas lisas y de excelente porte. Llevar mucha lombriz por los descarnadores.

Puente La Orqueta: Otro lugar donde están saliendo lisas, en este sector hay que caminar y buscar donde se encuentran las grandes. Usar líneas aéreas.

COSTA ATLÁNTICA

De San Clemente a Villa Gesell: Se dan buenas pescas muy buenas de costa de pescadilla, corvinas, y pez elefante.

Mar del Plata: La pesca de costa es muy irregular, y no siempre se pesca. Uno de los mejores lugares es el Club de Pesca Mar del Plata, y lo mejor se da en creciente. Embarcado en media altura la pesca es excelente, mucha pescadilla, brótolas, pez palo y chuchos. Pesca de altura muchos salmones de excelente porte.

Bahía San Blas: Buena pesca de pescadilla, pejerrey, gatuzos y corvinas rubias.

Esquina: muy buenos dorados y surubíes en grandes cantidades

La carnada que mejor rinde es la morena pero también se usan tarariras chicas

Entusiasmados partimos hacia Esquina, junto a Luciano dalla Salda.

Desde nuestra ciudad recorrimos unos 700 km hasta llegar a este excelente pesquero correntino.

En inmediaciones de Esquina se obtienen buenos dorados

La ruta 6 se encuentra en muy mal estado, así que si circulan por ella se debe con cuidado, y en lo posible de día, para no sufrir ningún problema.

Al llegar nos alojamos en el Hospedaje Ambare, a sólo 50 metros del embarcadero y con una vista única del río corrientes y con piscina, jardín, conexión Wi-Fi gratuita y servicios de guardería. Además, se organizan actividades de pesca y otras actividades recreativas.

LA PESCA

Llegamos un viernes y el sábado bien temprano salimos a pescar e una tracker.

Cargamos todos los equipos en la embarcación, carnada y nuestras bebidas y comida y nos pusimos a navegar hacia el río Paraná en dirección sur buscando el pique de los dorados que se hallaban cazando al borde de las barrancas dado que las mojarras pasaban aguas arribas brindando un espectáculo increíble.

ANCLADOS

Anclados paralelos a la orilla, encarnando con morena o con tarariras, dejando derivar las líneas tuvimos muchísima actividad capturando más de 10 piezas cada uno con un peso de entre 5 y 7 kilos.

Llegando al mediodía el guía Fabián sirvió una completa picada y luego un arrollado de pollo.

A LA TARDE

Por la tarde cuando las mojarras dejaron de verse en la orilla, el pique se discontinuó por lo que el guía sugirió buscarlo en las entradas de los arroyos al cauce principal donde salieron dorados, un poco más chicos, algún cachorro de surubíes y moncholos.

Esquina es uno de los más rendidores pesqueros del Litoral

En la zona de Esquina abundan los cachorros de surubíes (EL DIA)

Al caer al tarde volvimos al puerto, una buena ducha y descanso en la posada y luego fuimos a cenar al pueblo a un restaurante.

AL DIA SIGUIENTE

El domingo salimos nuevamente en dirección sur, pescando un rato en las barrancas como para entrar en calor y aprovechamos para probar un rato los señuelos y resultando tan efectivos como la carnada.

Luego nos internarnos en las lagunas que se forman en el delta interior.

En este caso la pesca se hace sobre las correderas que inundan las lagunas y entran desde los riachos y arroyos.

Las correderas se encuentran en su mejor nivel y la pesca de dorados es sumamente atractiva en ellas, ya que el dorado espera en la entrada de la laguna la llegada de la comida, por allí deriva la carnada y hay que clavarlo y traerlo contra la corriente lo que torna extenuante la tarea máxime cuando en algunos casos la carnada viajó casi 100 metros.

Era común al liberar al dorado tener que sostenerlo unos instantes en el agua hasta que recuperará las fuerzas.

En esta modalidad también encontramos muy activos a los dorados logrando el de mayor porte con uno de algo más de 8 kilos.

El mediodía nos encontró comiendo unos riquísimos pescados fritos en una isla.

Esquina es una de los mejores sectores de pesca del Paraná ya que tenemos correderas, lagunas y podemos pescar al golpe en la zona de barrancas.

No hay que olvidar respetar las vedas de los distintos puntos de pesca de nuestro país. Y realizar la pesca con devolución.

Servicios:
Guía de pescaTel. (037779 462-063.

Fuente: www.eldia.com