EL PIQUE
Lagunas
Salada Grande de Madariaga. Por Pepe Garrido. A pesar de las lluvias el camino está muy firme razón por la cual tuvo la visita de muchos pescadores. Esta muy surtido el pique, hay de portes chicos (fuera de medida) y algunos de 48 a 50 cm. todo de flote con brazoladas cortas, de 15 a 25 centímetros lo máximo. Se obtiene muy fácil la cuota, (15) piezas por caña. Los sectores recomendables son los laberintos, los 14 palos, lo de Fernández y la segunda antena, hay llevar equipo para tarariras ya que hay mucho movimiento de dicha especie. Hay muy buenos servicios y con muchas mejoras en el quincho.
Los Horcones. Se mantiene el buen rinde de pejerrey, hay buen acceso al predio.
Kakel Huincul. Con muchas tarariras de hasta 3 kilos, el espejo esta con muy buen nivel de agua y justifica el viaje.
Altos Verdes y La Bota. Ambos espejos siguen brindando buena pesca variada entre pejerreyes y tarariras.
Las Barrancas. Con buen nivel de agua para navegar todos los sectores, además pesca para todos los gustos, hay buenos pejerreyes y excelentes tarariras no gran cantidad pero si muy buena calidad, en el arroyo la horqueta desde el puente hacia el río salado hay muy lisas, hay que caminar un poco para lograr una buena faena.
Las Tablillas. Decayó un poco el pique este fin de semana pero se dan buenos portes, el viento factor muy importante.
Chis Chis. Muy similar a tablillas, esta con buen caudal de agua y permite navegarla por todos los sectores.
Adela. Se recupero mucho esta laguna con el aporte de las últimas lluvias, hay muchas tarariras entre los juncos así que es una buena opción para probar artificiales.
Gómez. Sigue parejo el pique en esta laguna de Junín, esta con portes aceptables, y bastante crecida la laguna.
El Carpincho. Hay mucho chiquitaje y pejerrey fuera de medida, a pesar de las lluvias está bien el acceso a la laguna.
Mar Chiquita de Arenales. Sigue como estuvo toda la temporada con buenos pejerreyes y ahora con buenas tarariras, bajo mucho el nivel de agua donde se observan muchos palos, hay que tener cuidado al navegarla.
La Salada de Granada. Muy buenos portes de pejerreyes, en muchos casos superan los 45 centímetros. La pesca hay que hacerla embarcado con mojarra viva, con un buen garete se tiene la cuota asegurada en pocas horas, de costa en las islas también se puede realizar una buena pesca.
Sauce Grande. Cayó un poco el pique y el tamaño. De todas formas es un espejo que siempre da satisfacciones y atesora impresionantes pejerreyes.
Chasico. Otro espejo que no baja el rendimiento, la cuota de pejerreyes está asegurada siempre y cuando el tiempo lo permita ya que los vientos son peligrosos. Hay grandes esperanzas para la temporada que viene, por los buenos portes que dio esta temporada y el buen caudal de agua que recibe.
La Salada de Adolfo Alsina. Se recupero mucho está laguna después de haber sido castigada por pescadores furtivos que pasaron redes para. Hay muy buenos portes si salimos a hacer la pesca embarcados.
Chascomús. Esta con poco pique, por ahora con pejerreyes chicos en general. Está bien poblada así que tal vez hay que dejarla descansar un poco.
Vitel. Esta para probar la pesca con carnada o artificiales buscando tarariras, de fondo hay bagres, una linda laguna para pasar el día.
Salada de Monasterio. Cambiaron el acceso al espejo, se entra por un camino alternativo anterior al que se ingresaba antes. Hay buenas tarariras y algunos pejerrey, también buenos dientudos para pescar con equipos livianos de flote.
Ríos
Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Semana muy floja en lo que va desde el sábado hasta hoy en donde recorrimos toda la zona con muy pocas capturas de bagres de mar, en algunas embarcaciones ni siquiera se registraron piques. La pesca variada prácticamente nula esta semana, con algunos bagrecitos, patisitos, armaditos y porteñitos, todo con ito. Desde los muelles y costas la pesca está muy devaluada, da más para pasar el rato y compartir una comida a la orilla del rio.
Isla Botija / Puerto Constanza. Semana sumamente floja en lo que a la pesca se refiere en toda la zona, los cambios climáticos y las lluvias, sumado a que por influencia de los vientos las aguas no están estables subiendo y bajando continuamente hacen a que las distintas especies no estén activas como corresponde.
Pasaje Talavera. La pesca se limita a algunas especies de piel menores, hay días donde se puede dar con algunos bagres de mar de lindos portes.
Isla La Paloma. Estuvimos el día martes por las inmediaciones de la Isla con un fuerte viento y con resultados de algunas capturas de especies de piel menores.
Rio Gutiérrez. Flojo el pique en general esta semana.
Paraná Bravo. Estuvimos buscando el bagre de mar en el día de hoy con resultados negativos, en cuanto a la variada solo dio para algunas especies de piel menores, como bagres amarillos, paties y porteñitos.
Arroyo Brazo Largo. En líneas generales se pueden dar con lindos bagres amarillos, las carpas, bogas y tarariras están ausentes de momento esta semana.
Paraná de Las Palmas Zona Zarate – Campana. Semana muy floja con respecto al pique en nuestra zona, desde el sábado solo se dio para especies de piel menores
Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan por Emir Richardi. La pesca en los diferentes espigones de nuestra querida región ha sido muy irregular e inestable al mismo tiempo, hemos tenido que soportar intensos vientos del cuadrante este-sudeste y oeste noroeste en estas últimas 48 hs. En el espigón de la Toma Base Naval de Rio Santiago la pesca de pejerrey ha sido muy importante en su modalidad de flote tanto en las columnas altas como las bajas gracias a la buena oxigenación de las aguas y el caudal del mismo , la misma ha sido por demás interesante tanto con la línea en movimiento en contra de la corriente o garete y con la propia línea volcadora, la calidad de las mismas muy variada con piezas que en su mayoría eran de mediana calidad y algunas grandecitas ,en cuanto a la modalidad de fondo muy pobre con muy pocas piezas pero buenas en calidad, muchos descarnadores como boguitas, bagrecitos y dientudos que descarnaban permanentemente, también en este tipo de modalidad y tanto con carnada blanca como con lombriz se lograron extracciones de bagres amarillos, paties, porteños y dentudos.
En el muelle del Club Universitario y en lo que concierne a la especie pejerrey en su modalidad de flote ha sido muy inestable, hubo días donde se pesco bien y otros no tanto, en cuanto a la calidad de las especies extraídas de medianas a chicas encarnando con mojarra viva o salada, se pesco algo mejor desde la caseta hacia el morro, en lo que concierne a la pesca de fondo fue realmente fue muy pobre con muchos descarnadores que hacen imposible generar la misma. También en la misma modalidad bagres, paties, doradillos y algunas carpas.
En los muelles del Club Rio de La Plata y Municipalizado tuvieron grandes altibajos, se estuvieron registrando extracciones de pejerreyes en su modalidad de flote con línea en movimiento, pejerreyes de medianos a chicos utilizando como carnada mojarra, también a media agua con línea barranquin, en su modalidad de fondo la misma fue mala y solo se extrajeron toda variada de piel , se registraron extracciones de bagres blancos, amarillos y paties, en el cajón e pesca entre ambos clubes se registraron extracciones de carpas de dos a cuatro kilos de peso con masa.
La Paz. La semana que pasó, el pique estuvo muy cambiante, días de buena pesca, otros regulares y otros malos, a pesar que había mucha cantidad de dorados, no comían bien y se perdieron muchísimos piques. Salieron dorados chicos y medianos, algunos cachorros y buena cantidad de variada. Se realizó la fiesta del dorado donde se lograron algunas piezas de muy buen porte, donde conseguimos el 3º puesto en la modalidad de mosca. El río está en creciente, en los 3,25 metros el agua clara en los 20º de temperatura.
Villa Paranacito. Gustavo Ramondegui nos comenta que el pique de tarariras sigue entretenido, tanto con artificiales como con carnada, con señuelos un poco mejor, y también están saliendo lindos doradillos
Santa Lucia. Esta localidad de la provincia de corrientes esta con muy buena pesca de dorados y surubíes. Información del Pato Triay.
Ibicuy. Marcelo Albanello nos comenta que el sábado estuvo en Ibicuy y hay mucha sardina, a la noche salieron dos cachorros de surubí, muy chicos y que fueron devueltos al agua. La variada de piel esta a full hay que tener en cuenta que si van para allá es necesario que esperar 72 hs después de las lluvias a que seque el camino para no empantanarse.
Costa Atlántica. Por Diego Araujo. Hay días de sol con mar con deriva del sur y muy crecido buen momento para la pesca de corvinas, brótolas, chucho, rayas, pescadillas y algunos bagres, ya están las burriquetas peritas y pejerreyes que siguen saliendo de flote desde los muelles, el pique se repite a lo largo de los 96 km de costas, hay que buscar buenas canaletas o moverse para tener mejores pescas. La carnadas recomendadas son anchoa, langostino, camarón, filet de pejerrey, lisa, saraca, dientudo, carpa, chipirón, calamar.
San Clemente del Tuyu. Por Gabriel Bestel. Después de un fin de semana complicado por las lluvias están saliendo brótolas, corvinas, pescadillas y pejerreyes. Mar de Ajo. Desde los muelles se dan especialmente corvinas.
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290/
Fuente:www.cronica.com.ar
Sorteamos entradas para la Feria de Caza, Pesca y Outdoors 2017 que se llevará a cabo del 7 al 16 de Octubre próximo
Para participar hace click AQUI