PIQUE

Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Grandes cardúmenes de porteñitos de muy lindos portes, bagres blancos de hasta más de dos kilos y medio, bagres amarillos y pati de buenos tamaños, las bogas la gran mayoría chicas de entre los 500 gramos y el kilo y medio, se dan algunas tarariras y dorados de hasta los 3 y 4 kilos, en la semana se lograron algunas carpas con maíz fermentado y maza, en la noche mejoran los portes de paties y se da algún cachorro de surubí de hasta los 3 o 4 kilos. Desde los muelles y costas continúa la oferta de bagres, pati, boguitas chicas, porteñitos, alguna taruchitas.

Doradito. Cardumen de porteñitos por el Doradito, se suman algunos bagres blancos y pocos amarillos, capturas de algunas tarariras y doradillos, tomando señuelos o carnadas naturales.

Isla Botija / Puerto Constanza. Por la Botija se continúa con la presencia y capturas de bagres, pati y algunas boguitas chicas, con respuesta de tarariras y algunos lindos dorados.

Pasaje Talavera. Bagres, lindos pati, mucha cantidad de porteñitos y se encuentran activas algunas boguita chica de 800 gramos al kilo, con respuestas de carpas, algunas capturas de tararira o doradillo.

Isla La Paloma.  Variada de piel con bagres y pati, algún dorado y tararira en zona de juncales.

Rio Gutiérrez. Reiteramos la presencia y capturas de bagres blancos y amarillos, porteñitos y lindos portes de pati estas especies solamente toman el ofrecimiento de pulpitos de lombriz en anzuelitos pata larga, se logran capturas de lindas tarariras y dorados.

Paraná Bravo. Respuestas y capturas de pati de mediano porte, boguitas chicas, bagres amarillos y blancos, tarariras y dorados se dan pero no todos los días.

Arroyo Brazo Largo.  Pique y respuestas de bagres, algunas tarariras, boguitas de hasta el kilo de peso y carpas. Ideal de costa el Camping el Lavarropas Cel. 03487-15-472306 Sr. Roberto Hijo.

Paraná de Las Palmas Zona Zarate – Campana. Algunas bogas de hasta los dos kilos, respuesta de carpas con maíz fermentado y maza algunas promedian entre los 3 y 5 kilos, lindos porteñitos, bagres amarillos y pati en sectores no muy profundos. Canal Santa María. Respuestas de tarariras y bagres blancos. A tener precaución hay un sector que es reserva nacional.

Paraná de Las Palmas Zona Inta. Bagres blancos y pati de lindos portes, entre los juncales y canales divisorios de islas se estaban dando tarariras de lindos portes, pero todo depende del estado del tiempo.

Paraná de Las Palmas Zona Tagsa. Con presencia y respuestas de porteñitos, bagres blancos y pati de muy buenos tamaños.

Paraná de Las Palmas Zona Vuelta del Este. Capturas de lindos pati, muchos porteñitos, se continúan dando cachorros de surubí realizando encarnes con trozos de anguilas o morenas.

Canal Alem I y II Sección. Piques y capturas de tarariras, mucho bagres laguneros o sapo. Carabelas. Algunos bagres amarillos, boguitas chicas y tarariras.

Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan por Emir Ricciardi.Tuvimos una semana bastante interesante en lo que concierne a las diferentes especies de nuestra querida región de Ensenada y Berisso , en el espigón del Club Universitario la misma resulto ser muy interesante con la pesca de pejerreyes que fueron rescatados en su modalidad de fondo y también de a flote gracias a la baja en la temperatura y los vientos que estuvieron soplando del sector sur, pejes medianos y chicos en su mayoría, en lo que respecta a la variada de cuero se extrajeron bagres amarillos, paties y porteños, se pesco algo mejor en el propio morro del mismo y utilizando como carnada lombriz y algunas bogas con salamín , en lo que concierne a los clubes de pesca Municipalizado y Rio de La Plata se registraron extracciones de carpas con masa, variada de cuero en su modalidad de fondo utilizando como carnada lombriz, también extracciones de algunas bogas importantes en el propio cajón de pesca utilizando como carnada masa, maíz remojado y salamín , no se registraron extracciones de lisas durante esta semana, también se registraron extracciones de algunos dorados con boyon y bajada de acero utilizando como carnada bagres amarillos y filet de sábalo, en cuanto a la zona de Berisso en la isla Paulino mejoro notablemente con alguna variada de piel como bagres, paties, bogas y carpas de gran peso e incluso algunos armados.
En Punta Lara de costa en las diferentes regiones de Carmelita, Boca Cerrada y Reserva natural se estuvieron extrayendo algunas bogas y carpas con masa y con lombriz y a fondo salieron porteños y paties. Atalaya. Julio Pascual nos informa desde esta zona al sur del rio de la Plata que la pesca está muy buena , hay que salir embarcados y elegir zonas a 2.000 o 3.000 metros de la costa, allí hay bagre de mar de muy buenos tamaños, corvinas de hasta 2 kilos y variada de piel.
Zona Norte. Por Mauricio Oñate. Muy buen pique de tarariras, tanto con carnada como con señuelos. Lo mejor está en zanjas, pequeños arroyos y lagunas de la zona de Oyarbide. También está muy buena la pesca de dorados y grandes patíes. A los primeros se los tienta, sobre los bancos, con bagre amarillo y pequeñas boguitas. Los patíes están en las profundas canaletas y prefieren anguila. Hay, también, muchísimas bogas, de todos los tamaños. No se complique con la carnada, pican, muy bien con salame cortado en cubitos. También bagres de mar aunque están siendo diezmados por las redes.

Rosario. Por Lucas Santangelo. Terrible «invasión» de chafalotes en Rosario. Especie muy voraz y entretenida para la pesca con artificiales, ya sea moscas o señuelos. Es un pez de características agresivas, que se mueve en cardúmen, lo cual nos asegura la diversión durante un buen rato. Como es habitual, el «machete» se mueve detrás de los característicos mojarrines -su comida predilecta- y en ese barullo es muy común obtener dorados, chicos en su mayoría, quienes también pelean por su porción de comida. Para obtener mejores portes del «tigre de los ríos» debemos buscarlos en otros lugares, donde va en busca de sabalitos y presas más grandes, también habituales en la dieta de los surubíes. Aguas muy claras, días lindos.

Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Grandes cardúmenes de porteñitos de muy lindos portes, bagres blancos de hasta más de dos kilos y medio, bagres amarillos y pati de buenos tamaños, las bogas la gran mayoría chicas de entre los 500 gramos y el kilo y medio, se dan algunas tarariras y dorados de hasta los 3 y 4 kilos, en la semana se lograron algunas carpas con maíz fermentado y maza, en la noche mejoran los portes de paties y se da algún cachorro de surubí de hasta los 3 o 4 kilos. Desde los muelles y costas continúa la oferta de bagres, pati, boguitas chicas, porteñitos, alguna taruchitas.
Doradito. Cardumen de porteñitos por el Doradito, se suman algunos bagres blancos y pocos amarillos, capturas de algunas tarariras y doradillos, tomando señuelos o carnadas naturales.

Isla Botija / Puerto Constanza. Por la Botija se continúa con la presencia y capturas de bagres, pati y algunas boguitas chicas, con respuesta de tarariras y algunos lindos dorados.

Pasaje Talavera. Bagres, lindos pati, mucha cantidad de porteñitos y se encuentran activas algunas boguita chica de 800 gramos al kilo, con respuestas de carpas, algunas capturas de tararira o doradillo.
Isla La Paloma.  Variada de piel con bagres y pati, algún dorado y tararira en zona de juncales.

 Rio Gutiérrez. Reiteramos la presencia y capturas de bagres blancos y amarillos, porteñitos y lindos portes de pati estas especies solamente toman el ofrecimiento de pulpitos de lombriz en anzuelitos pata larga, se logran capturas de lindas tarariras y dorados.

Paraná Bravo. Respuestas y capturas de pati de mediano porte, boguitas chicas, bagres amarillos y blancos, tarariras y dorados se dan pero no todos los días.

Arroyo Brazo Largo.  Pique y respuestas de bagres, algunas tarariras, boguitas de hasta el kilo de peso y carpas. Ideal de costa el Camping el Lavarropas Cel. 03487-15-472306 Sr. Roberto Hijo.

Paraná de Las Palmas Zona Zarate – Campana. Algunas bogas de hasta los dos kilos, respuesta de carpas con maíz fermentado y maza algunas promedian entre los 3 y 5 kilos, lindos porteñitos, bagres amarillos y pati en sectores no muy profundos. Canal Santa María. Respuestas de tarariras y bagres blancos. A tener precaución hay un sector que es reserva nacional.

Paraná de Las Palmas Zona Inta. Bagres blancos y pati de lindos portes, entre los juncales y canales divisorios de islas se estaban dando tarariras de lindos portes, pero todo depende del estado del tiempo.

Paraná de Las Palmas Zona Tagsa. Con presencia y respuestas de porteñitos, bagres blancos y pati de muy buenos tamaños.
Paraná de Las Palmas Zona Vuelta del Este. Capturas de lindos pati, muchos porteñitos, se continúan dando cachorros de surubí realizando encarnes con trozos de anguilas o morenas.

Canal Alem I y II Sección. Piques y capturas de tarariras, mucho bagres laguneros o sapo. Carabelas. Algunos bagres amarillos, boguitas chicas y tarariras.

Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan por Emir Ricciardi.Tuvimos una semana bastante interesante en lo que concierne a las diferentes especies de nuestra querida región de Ensenada y Berisso , en el espigón del Club Universitario la misma resulto ser muy interesante con la pesca de pejerreyes que fueron rescatados en su modalidad de fondo y también de a flote gracias a la baja en la temperatura y los vientos que estuvieron soplando del sector sur, pejes medianos y chicos en su mayoría, en lo que respecta a la variada de cuero se extrajeron bagres amarillos, paties y porteños, se pesco algo mejor en el propio morro del mismo y utilizando como carnada lombriz y algunas bogas con salamín , en lo que concierne a los clubes de pesca Municipalizado y Rio de La Plata se registraron extracciones de carpas con masa, variada de cuero en su modalidad de fondo utilizando como carnada lombriz, también extracciones de algunas bogas importantes en el propio cajón de pesca utilizando como carnada masa, maíz remojado y salamín , no se registraron extracciones de lisas durante esta semana, también se registraron extracciones de algunos dorados con boyon y bajada de acero utilizando como carnada bagres amarillos y filet de sábalo, en cuanto a la zona de Berisso en la isla Paulino mejoro notablemente con alguna variada de piel como bagres, paties, bogas y carpas de gran peso e incluso algunos armados.
En Punta Lara de costa en las diferentes regiones de Carmelita, Boca Cerrada y Reserva natural se estuvieron extrayendo algunas bogas y carpas con masa y con lombriz y a fondo salieron porteños y paties. Atalaya. Julio Pascual nos informa desde esta zona al sur del rio de la Plata que la pesca está muy buena , hay que salir embarcados y elegir zonas a 2.000 o 3.000 metros de la costa, allí hay bagre de mar de muy buenos tamaños, corvinas de hasta 2 kilos y variada de piel.

Zona Norte. Por Mauricio Oñate. Muy buen pique de tarariras, tanto con carnada como con señuelos. Lo mejor está en zanjas, pequeños arroyos y lagunas de la zona de Oyarbide. También está muy buena la pesca de dorados y grandes patíes. A los primeros se los tienta, sobre los bancos, con bagre amarillo y pequeñas boguitas. Los patíes están en las profundas canaletas y prefieren anguila. Hay, también, muchísimas bogas, de todos los tamaños. No se complique con la carnada, pican, muy bien con salame cortado en cubitos. También bagres de mar aunque están siendo diezmados por las redes.

Rosario. Por Lucas Santangelo. Terrible «invasión» de chafalotes en Rosario. Especie muy voraz y entretenida para la pesca con artificiales, ya sea moscas o señuelos. Es un pez de características agresivas, que se mueve en cardúmen, lo cual nos asegura la diversión durante un buen rato. Como es habitual, el «machete» se mueve detrás de los característicos mojarrines -su comida predilecta- y en ese barullo es muy común obtener dorados, chicos en su mayoría, quienes también pelean por su porción de comida. Para obtener mejores portes del «tigre de los ríos» debemos buscarlos en otros lugares, donde va en busca de sabalitos y presas más grandes, también habituales en la dieta de los surubíes. Aguas muy claras, días lindos.

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290

Fuente: Horacio Pascuariello

Bogos Pesca

El pique de la semana

LAGUNAS

Chascomús: con suerte algún pejerrey en el muelle o de costa, algún dientudo y bagres.

Chis Chis: hoy es la única laguna donde podemos obtener unas 10 piezas de pejerrey embarcado, de costa alguna carpa o bagre.

El burro: embarcado están saliendo muy buenas tarariras, en la zona del monte. De costa también carpas y tarariras. Pejerrey algunos salen pero bien temprano.

Monasterio: por la mañana bien temprano podemos obtener pejerreyes chicos y algunos medianos. En la zona de juncos, buenas tarariras y carpas. Hay también muchos bagres.

Altos Verdes: sigue el buen momento de pesca de lisas.

Salada de Madariaga: el pique del pejerrey es bueno, la pesca se hace al garete en el centro de la laguna, donde se obtienen buenos ejemplares. En la zona de junco también se da buena pesca, pero las tarariras están activas y toman nuestros cebos.

Mar Chiquita–Albufera: pejerrey mediano con muchos de buen porte en el Médano y Punta Ondina. La pesca de lenguado sigue muy bien y lisas para todos los gustos. Ya arrancó muy bien la pesca de esta especie, si encontramos un día de poco viento, casi la pesca está asegurada en este hermoso lugar.

Río Salado: Don Eduardo: ruta 2: el río está bajando bien, pero el agua por momentos, viene con mucho barro en suspensión.

Salen carpas, bagres amarillos, patíes y dentudos. Por la noche se pescan patíes de lindo tamaño.

Las lisas comienzan a verse en pequeños cardúmenes remontando la corriente.

El destino: Lezama: se ven muchas lisas en todo el recorrido del camping, y algunas se obtienen con línea aérea. También mucho pejerrey y variada de piel. Por la noche mucho patí de buenos portes.

San Pedro: lo mejor pasa por la pesca en la zona de Las Lechiguanas, mucha tararira, bagres y cachorros de surubíes, con carnada de noche buenos dorados.

Entre Ríos: La Paz: esta semana continuó el buen pique, aunque hubo días más difíciles debido al mal tiempo que no nos permitió trabajar con normalidad.

Salieron dorados medianos, chicos y algunos de buen porte, buena cantidad de surubíes y mucha variada, sobre todo mandabas pico de pato, armados, patíes y gran cantidad de palometas.

Se pescó en todas las modalidades. Está bueno para la pesca con mosca, debido a la formación de correderas causada por la altura del río. El río está estacionado en los 5,39 mts, el agua clara en los 27º de temperatura.Un lugar cercano a nuestra ciudad.

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290

Fuente: www.eldia.com