El Pique

LAGUNAS

Melicue. Arranca su esperada temporada de pesca del pejerrey pero con algunas observaciones ya que se noto un parasito inusual en los peces por lo cual está en estudio de qué manera pueden perjudicar a la salud. Consulten antes de ir.

Villa Cañas. Laguna la Soraida. Muy buena respuesta de pejerreyes de todos los tamaños, y en distintas modalidades. Sigue siendo la sensación de arranque de temporada.

Blanca Grande de Olavarría. Una laguna que cada temporada entrega buena pesca, gareteando y con bajadas de no más de 15 centímetros podemos lograr algunos pejerreyes de hasta 27 cm.

Chasicó. A pleno arranco con todo la temporada y es sensación en cuanto a las excelentes capturas y en cantidad y calidad que se dan. También el pique esta en casi toda la laguna así que cuando damos con el cardumen es una fiesta de piques y con casi todas las carnadas conocidas.

Sauce Grande. Rinde muy bien con los primeros fríos, con pejerreyes de entre 35 y 40 cm gareteando por el centro de la laguna.

Lobos. Fue la noticia de esta semana con la pesca de algunos pejerreyes de medida mostrando de qué manera se vuelve a recuperar este emblemático espejo. Hay poquitos pejerreyes a no matarlos.

Granada. Arranco la temporada con un muy buen nivel, el pique de pejerrey esta firme a pesar del calor y sale bien arriba entre 5 y 25 cm. En el centro de la laguna y con garete se da muy bien. Para agendar en este comienzo de pesca de esta especie.

La Tigra de Tres Arroyos. De costa se pueden lograr algunos buenos pejerreyes de distintos tamaños pero más que nada chicos. Por supuesto embarcado se dan los mejores tamaños para tenerla en cuenta.

Tupungato. Otra que se puede tener en cuenta para una pesca de costa, hay pejerreyes de todos los tamaños pero por ahora se dan medianos. Si vamos embarcados se dan mejores tamaños aunque hacen falta los frios para que se activen los más grandes

Monte. Ya comenzó a comer el pejerrey con los primeros frescos , es de medida y hasta los 30 cm llega, así que es necesario elegir las piezas a extraer , come despacito así que hay que usar equipos sutiles.

Salada de Madariaga. Arranco bien la temporada, y promete ya en el comienzo del otoño. Se dan de todos los portes así que se puede hacer devolución.

El Abuelo. Laguna privada de la zona de Bragado que está muy cuidada y sigue dando buena pesca de tarariras, contáctate Miguel  Sagasta en redes sociales.

Altos Verdes. Castelli. Está un poco baja pero permite la pesca de pejerreyes de buen porte, se da de costa pero cuesta bastante dar con el pique firme, lo mejor es embarcarse y buscar.

Barrancas, Tablillas y Salada de Monasterio. Todas bien pobladas, hay lisas en la zona del Rio Salado pero no pican con este cambio de temperatura por que no es el ideal, hay que esperar que se sostenga temperaturas más altas.

Chis Chis. El agua sigue caliente todavía por lo cual el pique esta complicado para el pejerrey, más dientudos que otra cosa, las tarariras muy mansas.

El Burro. Para pasar un buen momento en familia y probar el pique de pejerreyes, por el calor no están tan activos pero se logran otras especies de fondo. Hay buenas carpas y siguen las tarariras muy activas.

Laguna de Bragado. Por ahora sigue con la pesca de carpas de diferentes portes, también se dio en la zona del canal. También en el Canal Cafiero se puede hacer esta pesca. Ya aparecieron algunos pejerreyes durante la semana.

Junín. Laguna de Gómez. Esta bastante baja por cual el pique es un poco irregular. Habrá que esperar un poco más para probarla.

La Cascada de Guerrero. Algo de pejerreyes es la tentación para la pesca de flote, pero en general está un poco irregular en lo que se refiere a esta especie.

Altos Verdes. Buena pesca de pejerreyes hay que bscarlos y trabajar pero se dan muy buenos tamaños de hasta más de un kilo de peso, el nivel de la laguna es estable aunque esta baja.

RIOS

La Paz. Una semana que fué entre regular y buena, el pique estuvo difícil los primeros días y mejorando lentamente con el correr de los mismos, salieron dorados, algunos de buen porte, cachorros y buena cantidad de variada como armados, patíes, moncholos y la infaltable palometa. Se pescó con carnada viva y señuelos. El río sigue en lento ascenso, está en los 4,78 mts., con pronóstico de bajante para los próximos días, el agua se encuentra semi clara en los 21º de temperatura.

Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan y Berisso, por Emir Ricciardi. Atravesamos una semana muy importante en materia de pesca del flecha de plata, la semana arranco muy bien con mucho pejerrey comiendo muy cerca de nuestras costas  de Ensenada y Berisso,  en lo que respecta al espigón del Club Universitario se rescataron en su modalidad de flote  pejerreyes con líneas volcadoras, y en movimiento y en donde la calidad de las mismas era de medianitas a chicas utilizando como carnada mojarra y  panzón, a fondo la misma fue pésima por la gran cantidad y variedad de descarnadores, solo algunos bagrecitos y porteños de muy baja calidad y pirañitas,  en lo que concierne a los clubes de pesca Municipalizado y Rio de La Plata  se registraron extracciones de muy pocas carpas con masa , variada de cuero preferentemente chica con porteños y bagrecitos en su modalidad de fondo utilizando como carnada lombriz y extracciones de pejerreyes a flote con línea en movimiento y volcadora, la calidad de las mismas medianas y chicas , en cuanto a la zona de Berisso en la Isla Paulino se extrajo variada de piel como bagres blancos, amarillos y porteñitos, también de algunos pejerreyes en su modalidad de flote con boyon impulsor y volcadora, se registraron también extracciones de muy buenas carpas con masa.

Atalaya. Julio Pascual guía de la zona nos informe que los pejerreyes ya ingresaron y están muy activos y con tamaños excelentes
Zona Norte. Por Mauricio Oñate. Gareteando arriba de bancos y pescando desagües de arroyos, se pudieron obtener respuestas de dorados, no tan grandes como las semanas anteriores, tanto con línea de flote como de fondo. Gareteando zonas de canaletas profundas cercanas a la costa, se pescar online algunos cachorros de surubí. En los veriles de los pozos siguen picando grandes patíes. Utilizamos anguilas, morenas y postas de bagre amarillo como carnada. Ya están firmes los los primeros pejerreyes.

Concordia. Cacho Toller nos comenta que está muy  bien la pesca de dorados, se los ve moverse y de muy buenos tamaños sumando además la posibilidad de obtener bogas también. El rio esta en nivel y transparencia justo para carnada y señuelos.

Ibicuy.Por Marcelo Albanello. Ya están saliendo los primeros pejerreyes desde el muelle con mojarra fresca, pero son solo algunos y chicos no más de 25cm con brazoladas cortas, pero ya están llegando. De noche algunos paties salen, chicos en general, también bagres amarillos. El río está normal y un poco más limpio que la semana anterior .

Chaco. Por Daniel Quinteros. Los que les gusta fly castin y bay casting les comentamos que en el agua no muy clara, en la costa sobre corrientes siguen vigente los salmones. Nota para destacar, en el paradisiaco riacho «Paranasito» sobre puerto Vilelas Chaco, hay pacúes de medianos a juveniles, denota la recuperación de este escenario lleno de naturaleza se recuerda que las extracciones tienen limite y debe tener la captura el precinto correspondiente. El escenario está controlado por las autoridades correspondiente

Reconquista. Informe de Carlos Tortul. Continua la buena pesca a pesar de estar el agua un poco sucia, hay buenos dorados, y rinde en todas sus modalidades con gran cantidad de ejemplares de variados tamaños que van de los 3,00 kgs. A los 8.00 kgs. También los cachorros de surubíes están muy activos se pueden sacar ejemplares de tamaños muy buenos que rondan los 12,00 kgs., la variada como de costumbre.

Villa Paranacito. Informe de Excursiones San Expedito. Como la semana anterior, muy buena pesca por estos días, en todas las modalidades se vienen dando dorados muy buenos a pesar del clima fresco y en las líneas de pejerrey. Los pejerreyes se vienen dando gareteando y en la zona de los 33 Orientales.

San Pedro. Mismo panorama que días atrás, semana irregular en cuanto a las aguas lo cual modifica un poco la pesca con señuelos, ya las tarariras cuesta un poco mas encontrarlas pero saliendo con guías esta la posibilidad de hacer algunas capturas en los bañados y zonas de desagües a donde se detienen a cazar. Las temperaturas de esta semana no son ideales pero de todas formas se pueden lograr. De fondo variada y algún cachorro se puede dar, también dorados podemos encontrar.

Rosario. Por Lucas Santangelo. No cambian las condiciones, hay que venir predispuestos a insistir, no bajar los brazos y aprovechar los momentos de pique, que muchas veces son intensos. El arsenal de señuelos es fundamental, el artificial correcto, del color adecuado, puede hacer la diferencia. Una recomendación importante siempre que contraten un guía es preguntar que es lo que mejor está funcionando para saber si tienen lo necesario para una buena pesca. Hay días absolutamente divertidos de principio a fin, en otras ocasiones el pique se da mayormente a la mañana y otras a veces a la tarde, así es la pesca. Depende de los pescadores estar finos para aprovechar los momentos que nos dan los lingotes atacando nuestros artificiales. Hay mucho pescado en la zona, con mayor o menor actividad dependiendo los días y las condiciones, pero están… y de portes muy pero muy interesantes

Baradero. El rio está en buen nivel y se puede acceder bien a la pesca. Embarcada da la posibilidad de dar con variada y sumar dorados chicos y medianos y tal vez algunas tarariras en los canales y bajos.

Bella Vista. Provincia de Corrientes. Hugo Viccini nos informa que el agua del rio Paraná a esa altura está bastante sucia por lo cual la pesca se deviene en algunos cachorros de surubí y todas las especies de cuero. Algunos dorados se dan también con carnada.

Concepción del Uruguay. Gabriel Osuna nos dice que la pesca en esa zona del Rio Uruguay continua con todo como la semana anterior, se viene estabilizando los niveles lo que permite que se reactiven los dorados especialmente. Se vuelven a dar con artificiales y moscas en excelentes portes.

Santa Elena. Mucha actividad de las especies más buscadas, el rio esta en creciente y con aguas limpias en algunos sectores , se logran dorados de todos los tamaños en distintas modalidades. Además surubíes, en su mayoría en portes medianos a chicos pero muy combativos.

Esquina. Días un poco esquivos para la pesca de  pacúes, cachorros de surubí pero los dorados se dan muy bien sobre el Paraná, también en la zona del rio Corriente está muy lindo para probar moscas con los doradillos. Además se suma una buena variada junto con la posibilidad de probar distintas modalidades.

Santa Lucia. Corrientes. Nos comenta nuestro amigo el Pato Triay que habitualmente hace guiadas en la zona que el pique está más activo en la variada de fondo, con todas las especies de piel de la zona, surubíes y dorados no se dan.

Ituzaingo. Provincia de Corrientes. Lucho Terleki nos comenta que el pique de dorados, surubíes y pacúes está muy bueno porque se está recuperando el  nivel del rio. La represa deja pasar agua para que naveguen con comodidad las barcazas eso muestra como es la bajante.

Bella Vista. Variada de todo tipo es lo que siempre ofrece esta zona del Litoral Correntino en medio de una bellísima naturaleza, el rio esta en nivel y para probar la pesca de dorados y cachorros de surubí.

Gualeguay. Similar a la semana anterior, el rio lentamente lo que permite la actividad de las especies forrajeras que activan los cazadores, se dan dorados de muy buenos tamaños con señuelos y carnadas. Se dan tarariras, pico pato y algunos cachorros de surubí, linda la pesca en la zona.

Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Ya se dieron las primeras capturas de pejerreyes en el guazú de muy buenos portes ablando de pejerreyes de 40 cm y más, en realidad no está firme del todo y prima la calidad a la cantidad donde se pueden lograr una docena de capturas en todo el día, todavía el agua se mantiene en 18 grados y se dan en las líneas de pejerrey palometas, doradillos, algún manduví y chafalote.  Desde los muelles y costas  tenemos informes precisos que en el recreo Vidal se obtuvieron los primeros tres pejerreyes de esta temporada, al igual que en el recreo Carlos I su propietario Federico nos informó que se lograron  el día lunes los primeros dos  pejerreyes en ambos casos ejemplares que superaron los 500 gramos.
Doradito. Por el Doradito un amigo y colaborador del Semanario logro el día Lunes de embarcado los primeros 17 ejemplares de pejerrey de esta temporada con excelentes portes. Isla Botija / Puerto Constanza. Por la Botija se registra una variada de piel mediana a chica, con algunas capturas esporádicas de lindos ejemplares de dorados, lo que no es para todos y hay que trabajar en las correderas.
Pasaje Talavera. Por el Talavera el pique de esta semana paso solamente por algunas capturas de bagres y armaditos.
Cinco Bocas. Buscándolos  a camalote y con boyas realizando encarnes con anguilas, mojarras y bagres amarillos  algunos paties y dorados  de lindos portes.
Isla La Paloma. Por el juncal largo aguas debajo de la isla se registraron las primeras capturas de pejerreyes de muy lindos portes.
Rio Gutiérrez. Por el Gutiérrez en su desembocadura con el río Uruguay se dieron los primeros piques de pejerreyes de muy buenos portes, los que sin duda están subiendo por el mismo hasta el Bravo.
Paraná Bravo. Realizamos en el día de ayer el primer intento de pesca al pejerrey, donde nos tocó un día con viento sudeste más que importante, no obstante esto pudimos dar con los primeros ejemplares que promediaron todos entre los 40  y  44 cm. También nuestros ofrecimientos de mojarras vivas fueron tomados por palometas que literalmente hasta se llevaban nuestros anzuelos  y doradillos el más grande de aproximadamente kilo y medio de peso.
Arroyo Brazo Largo. Con alguna respuesta de pejerrey pero no está firme para nada, al igual que por el Guazú y El Bravo se obtuvieron un par de ejemplares.
Paraná de Las Palmas Zona Campana- Zarate. Esta semana sin demasiadas respuestas de las distintas especies, dándose alguna ocasional captura de variada y alguna boga.
Paraná de Las Palmas Zona Inta. Muy floja la pesca esta semana con ocasionales capturas de algunas especies de piel  medianas a chicas.
Paraná de Las Palmas Zona Tagsa.  Buenas respuestas de bagres amarillos por la zona de juncales.
Paraná de Las Palmas Zona Vuelta del Este. Flojo el pique esta semana con algunas respuestas esporádicas de bogas, bagres y algún pati, se espera el ingreso del pejerrey en esta zona donde se los encuentra pegado a los juncales y en zonas de remanso.
Canal Alem I y II Sección. Semana de piques muy remisos que solo dieron para algunos bagres y doradillos.
Carabelas. Variada  de piel mediana a chica por la zona, presencia de palometas y algunos doradillos.
Islas Juncal y Juncalito. Se sigue  incrementando  día a día las capturas de excelentes pejerreyes con portes realmente muy  buenos con ejemplares de hasta los 700 gramos.
Rio Uruguay. Por el Río Uruguay no afloja las respuestas de excelentes pejerreyes muy vigorosos y combativos que promediaron de los 400 a los 800 gramos.

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290

Fuente: Horacio Pascuariello