El Pique
LAGUNAS:
Chascomús: Con suerte algún pejerrey en el muelle o de costa, algún dientudo y bagres. De costa muy lindas tarariras y bagres en zona de juncos. La zona del cementerio es ideal.
Chis Chis: Hoy es la única laguna donde podemos obtener unas 10 piezas de pejerrey embarcado, de costa alguna carpa o bagre. Y mucha tararira en zonas de juncos. Por la tarde es el mejor momento.
El burro: Embarcado están saliendo muy buenas tarariras, en la zona del monte. De costa también carpas y tarariras.
Monasterio: Por la mañana bien temprano podemos obtener pejerreyes chicos y algunos medianos. En la zona de juncos, buenas tarariras y carpas. Hay también muchos bagres. Badeando la laguna se pescan muy buenas tarariras, hacia la derecha del embarcadero.
Altos Verdes: Sigue el buen momento de pesca de lisas. Una laguna con mucha cantidad. Hay que buscar el cardumen.
Mar Chiquita – Albufera: Pejerrey mediano con muchos de buen porte en el Médano y Punta Ondina. La pesca de lenguado sigue muy bien y lisas para todos los gustos. Si el viento nos deja embarcarnos, la pesca esta asegurada de lisas chicas y medianas.
Río Salado: Don Eduardo: Ruta 2 . La variada de fondo sigue firme con patíes de todo tamaño, carpas, bagres, alguna corvinita rubia y sabalitos. Las lisas están arrimando a la orilla, pero los que no arriman son los pescadores, todos pescan a fondo; por lo tanto no hay referencias del pique de esta especie. El Río sigue bajando y el agua se ve más limpia.
El destino: Lezama. Se ven muchas lisas en todo el recorrido del camping, y algunas se obtienen con línea aéreas. También mucho pejerrey y variada de piel.
El LITORAL ARGENTINO:
San Pedro: Lo mejor pasa por la pesca en la zona de Las Lechiguanas, mucha tararira, bagres y cachorros de surubíes, con carnada de noche, buenos dorados.
Entre Ríos: La Paz: Después del receso de fin de año, esta semana el pique se mantuvo regular, con doradillos, algunos cachorros y muy buena cantidad de variada, sobre todo patíes y manduvés pico de pato. Se pescó con carnada viva y señuelos, al golpe, gareteando y anclados. Sigue la veda del dorado hasta el próximo día 14 de enero, se puede hacer pesca con devolución. El Río está en los 4,38 mts., creciendo un poco, el agua semi clara en los 28º de temperatura.
Villa Paranacito: Un lugar cercano a nuestra ciudad y con todo lo que necesita la familia para pasar un fin de semana de pesca, hay mucha boga, tarariras y doradillos, y la variada de piel muy firme.
Concordia: La pesca de dorados y doradillos esta muy buena en este pesquero, además mucha variada y bogas grandes.
COSTA ATLÁNTICA:
Mar Chiquita: Embarcado la pesca está muy buena de variada, y de costa, lo mejor de noche. Corvinas, brotolas y pescadilla.
Mar del Plata: Mar del plata se diferencia de las demás localidades por su pesca de altura, donde hoy obtenemos grandes salmones, chernias, meros y besugos. De costa por la noche, alguna corvina se obtiene, pescadilla, gatuzo, roncadoras, y borriquetas.
San Clemente a Mar de Ajó: Mucha almeja lo que nos beneficia en la pesca de costa. Las especies que salen son burriquetas en cantidad, algunas corvinas y bagres.
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290/
Fuente: www.eldia.com
El pique de la semana
Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan y de Berisso por Emir Richardi. Tanto en el espigón de la Escuela Naval Militar de Rio Santiago como el de la Isla Paulino se siguen extrayendo dorados y doradillos en su modalidad de flote con boyon y bajada de acero, de fondo utilizando como carnada bagrecitos amarillos, porteños e incluso alguna boguita chica, también se lo han extraído con artificiales, se rescataron en su modalidad de fondo con lombriz armados y bagres blancos de mediano porte y chicos, muy buenas carpas con masa y de buen peso y también bogas de mediano porte con salamín o masa.
En el muelle del Club Universitario la pesca durante esta semana fue muy mala, algún que otro dorado perdido y boguitas de chicas a medianas y nada más. En los muelles del club Rio de La Plata y Municipalizado la misma fue muy irregular y de grandes altibajos, por la mañana temprano y sobre todo cuando la marea estaba en su modalidad de bajante se lograron extraer algún que otro dorado con boyon y bajada de acero entre los 0,60 a 0,80 cm de la superficie del agua, también se registraron alguna que otra variadita de piel chica, en el cajón e pesca entre ambos clubes salieron muy buenas carpas con masa entre los 2 a 3 kilos de peso y boguitas chicas, hay que cebar mucho el cajón de pesca.
Berisso. Sigue a pleno la pesca en esta zona cercana a Buenos Aires, hay bogas, carpas ,variada, muchos dorados de todos los tamaños y la presencia de chafalotes muy grandes que se dan mejor en la semana ya que la actividad náutica los aleja bastante.
Zona Norte. Mauricio Oñate nos informa que la pesca embarcada está muy buena. Hay buen pique de dorado, bogas medianas y chicas, patíes en zona de pozones y la sorpresa fue, que 5 lanchas pescaron cachorros de surubí. Carnada: bagre amarillo, anguila, filet de boga y morena.
Ibicuy. Por Marcelo Albanello. La pesca es regular en lo que respecta a la variada de piel, los tamaños es de mediana a chica, con bagres amarillos que salen con lombriz colorada. También hay algunos paties chicos por la tarde noche, además llegaron las primeras bogas que se dan con maza, salen pero chicas, no superan el kilo de peso. Por ahora el dorado no pica, y las tarariras están pero para dar con ella en modalidad baicast. Se dan cuando el sol calienta tipo medio día. Cuidado con el sol está fuerte, el río estacionario y normal.
Costa Atlántica. Por Diego Araujo. La pesca se da bien desde los muelles durante la noche y en creciente, de día se potencia en la bajante. Hay mucho juvenil, roncadoras, peritas, algunos pejerreyes y muchas rayas, algo de corvina buena cantidad de brótolas, alguna pescadilla, chuchos, o sea la variada de verano. Para las carnadas hay múltiples opciones y combinaciones, como langostino, camarón, anchoa, filet de pejerrey, lisa, magru, o de carpa carpa. También calamar, chipirón o pechuga de pollo cruda.
Las canaletas más profundas en horas tarde en la noche es donde se dan muchos piques de variada. En kayak hay muy buena pesca, y embarcado lo mismo con corvinas de buen porte. Algunos días con bagres de mar y otros cero piques. Santa Teresita. Siguen las corvinas de todos los tamaños, desde el muelle y embarcados. Hay mucho juvenil y algunas rayas, hay pescadillas, gatuzos y bagres de mar. Mar del Plata. Embarcados a pocas millas ya se da la pesca de pez limón con artificiales de entre 3 y 5 kilos. También anchoas de distintos portes. La pesca se da por sectores y de forma contundente lográndose cosechas espectaculares.
Cuenca del Salado. Está bajando bastante, y hay mucha lisa de distintos tamaños, en los pesqueros más reconocidos el público está utilizando la técnica de robador, lo que espanta al pescador más deportivo. Desde la ruta 2 hasta la postrera son lugares para visitar. En la ex San Lorenzo se está dando también la pesca de lisas con líneas aéreas. Las lagunas Chis Chis y Tablillas tiene algo de pesca de pejerreyes bien temprano, en el Burro se dan tarariras espectaculares. Las encadenadas están un poco bajas pero se puede pescar bien. Cascada de Guerrero, con paties y variada pocas lisas
Puerto Gaboto. Muy buena la pesca, hay dorados, chafalotes y surubíes de muy buenos tamaños. Solo se complico un poco porque está un poco mas turbia el agua del Paraná en esa zona, hay muchas especies forrajeras en reproducción lo que alienta el buen pique de especies mayores.
Rosario. La pesca diurna es excelente con dorados que toman señuelos y tarariras. Hay que parar por el intenso calor durante el mediodía hasta la tarde cuando al bajar el sol se dan bien el pique, cuando baja el sol la pesca del surubí es muy interesante.
Concordia. Bogas se dan, no está fácil, depende de cómo suelte agua la represa. Hay dorados de los clásicos de esta zona del rio Uruguay que se dan mejor con carnada.
Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Lo mejor de la pesca se encuentra en horarios del atardecer, la noche y el amanecer con alguna captura de tararira con carnadas naturales o artificiales recordemos la veda de esta especie. Variada sin muchas modificaciones boguitas de hasta el kilo y medio, bagres amarillos, paties, porteñitos y algunas carpas de hasta los cinco kilos, con muchas respuestas de armaditos chicos.
Con artificiales o carnadas naturales muchos doradillos y algunos dorados que promedian los tres kilos. Desde los muelles y costas cebados se dan algunas lindas carpas de hasta los 5 kilos con respuesta de boguitas muchas de 500 gramos al kilo y medio alguna llega a los dos kilos, variadita firme con bagres amarillos, paticito, porteñitos y mucha cantidad de armaditos, algunas tarariras en canales y arroyos divisorios de islas recuerden la veda.
Isla Botija / Puerto Constanza. Hay muchos doradillos y algún dorado de lindo porte que promedia los 4 kilos, tarariras con artificiales y carnadas naturales, bagres amarillos y algún lindo paties.
Pasaje Talavera. En zona de juncales y correderas lo más destacado son dorados y tarariras que se dan tanto con artificiales como con carnadas naturales, variada escasas capturas de algunas boguitas y carpas, bagres, paties, algunos porteñitos y muchos armados chicos.
Isla La Paloma. Bagres, pati y armaditos, buscándolos en correderas algún doradito lindo se da.
Rio Gutiérrez. Algún dorado de los lindos en la boca con el río Uruguay, pati mediano a chico con pulpitos de lombriz y mejora el tamaño buscándolo con anguilas, mucha cantidad de armaditos chicos que se devoran las carnadas.
Paraná Bravo.Continúa la respuesta y capturas de armaditos de hasta el kilo de peso, con capturas de boguitas que promedian hasta el kilo y medio con alguna que llega a los dos, mucho paties mediano a chico y ocasionalmente alguno de esos para la foto, sumándose la captura de algún doradillos de hasta los dos kilos.
Arroyo Brazo Largo. Bagres amarillos y sapos, con cantidad de mojarrones y alguna boguita chica.
Paraná de Las Palmas Zona Zarate – Campana. Con respuestas de boguitas chicas y alguna que promedia los dos kilos, se dan esporádicamente capturas de cachorros de surubí que llega a los 7 kilos y mas, ocasionales capturas de grandes carpas, complementándose con capturas de bagres, pati, algunas tarariras y dorados.
Canal Alem I y II Sección. Continúan por las noches activándose el pique y capturas de tarariras, recordar la veda.
Carabelas. Esta semana se dieron algunos dorados que promediaron los tres kilos además de muchos ataques de grandes palometas, gran cantidad de cardúmenes de mojarrones y bagres amarillos chicos.
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290/
Fuente: www.cronica.com.ar