El Pique 

RIOS

Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Sin demasiados cambios esta semana seguimos esperando el ingreso firme del  bagre de mar, la variada continua siendo buena como de costumbre para pati, bagres blancos y amarillos, lo que nos dice que la fritanga está asegurada. Desde la costa no se movió mucho el amperímetro como dice un amigo, las  respuestas de muelles siguen siendo para algunos  paties y bagres.
Isla Botija / Puerto Constanza. Bagres, pati y  algún armadito es lo que está asegurado a diario,  se siguen visualizando en algunas correderas  dorados de hasta dos kilos casando.

Pasaje Talavera. No es para todos los días pero algún bagre de mar  se da no está firme el pique, la  variada como siempre  compuesta por lindos  pati y bagres. Algunos movimientos de tarariras y dorados cazando contra los juncales se vieron.
Isla La Paloma. Bagres blancos y amarillos, paties y algunos armaditos chicos.
Rio Gutiérrez. Por el Gutiérrez la cosa da de momento para seguir con lindos bagres amarillos y algunos lindos pati buscándolos con pulpitos de lombriz o anguilas, en algunos días se comenzaron a mover las taruchas.
Paraná Bravo. Lo que están a la orden del día son los bagres  amarillos y blancos con muy buenos portes,  también se registraron respuestas y capturas de muchos pati de diversos portes. El  bagre de mar hay días que no dan señales de vida.
Arroyo Brazo Largo. Con el agua baja en el Brazo Largo lo más destacado sigue siendo los bagres  amarillos, cuando el sol calienta un poco, se empezaron a mover algunas tarariras.

Paraná de Las Palmas Zona Zarate – Campana. Algunas  boguitas chicas del medio kilo al kilo de peso, pati de portes entremezclados, bagres amarillos y blancos es la constante de estos días.
Canal Alem I y II Sección. Bagres   amarillos, algunos blancos y se empezaron a mover las tarariras cuando el sol calienta el agua.
Carabelas. Por el Carabelas se empezaron a dar las primeras respuestas y ataques de tarariras cuando el sol calienta el agua, muchas están pegadas al fondo y hay que buscarlas ahí de lo contrario no hay respuesta de piques, si se utilizan señuelos estos tienen que venir rascando el fondo.
Islas Juncal y Juncalito. Se continúa con la presencia y capturas de pejerreyes por los cuales no se justifica el viaje, en otro orden de cosas se comenzaron a mover algunos doradillos y tarariras en zonas bajas donde el sol calienta el agua y estos están cazando.

Bogos PescaRio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan por Emir Ricciardi. Una interesante semana en materia de pesca de pejerrey aquí en nuestra querida región, si bien es cierto de que los vientos nos están castigando soplando con cierta intensidad, la misma ha sido por demás exitosa, en el espigón de la Escuela Naval Militar de Rio Santiago se extrajeron pejerreyes en ambas modalidades, a fondo en las columnas más cercanas a la costa con líneas a dos anzuelos brazoladas largas y encarnando con mojarra y también a flote tanto en movimiento como con la propia línea volcadora, la calidad de las especies extraídas de medianas a grandes, mucha variada de piel comiendo muy abajo con bagres amarillos y blancos, en el espigón del Club Universitario la misma ha sido bastante irregular e inestable, hubo días en donde se pesco moderadamente bien y otras todo lo contrario, algo mejor la pesca en su modalidad de fondo desde la caseta hacia el morro con piezas medianas, chicas y algunas pocas grandecitas, mucha variada de piel comiendo muy abajo, en los clubes de pesca ya sea el Rio de La Plata como Municipalizado la pesca del flecha de plata ha sido muy inestable, a flote algunas pocas extracciones de flecha de plata  de medianitos a chicos, a fondo algo mejor sin ser descollante, salieron algunas carpas de gran peso con masa y variada de piel.
Atalaya. Por Julio Pascual. Solo cambia un poco que especie predomina según las condiciones del tiempo, con días frescos y de viento sur se da el pejerrey al garete como siempre, con viento norte o del este, salen corvinas y muy buena variadas de cuero con grandes bagres amarillos de más de un kilo y bagres de mar de todo tamaño o sea que está bueno, siempre hay que tener cuidado con el río y entrar cuando están dadas las condiciones.
Zona Norte Por Mauricio Oñate. Siguen picando bien los grandes pejerreyes que caracterizan está especial temporada. Mojarra viva y salada como carnada y brazoladas entre 15 y 30 cm. Primavera es época a de sudestadas en el río de la plata, lo que hace suponer una extensión de temporada que durará hasta fines de octubre. Ya se están pescando tarariras con señuelo, sobre todo los días con viento suave del norte o sin viento. Lo mejor: zonas de canales, zanjas y lagunitas de baja profundidad. Por la zona de Martín García y boca del Guazú, hay días con buenas pescas de bagre mar.
San Pedro. Nota de esta semana en nuestra sección de pesca deportiva. Excelente pesca de tarariras de todos los tamaños, están muy activas para ser invierno todavía, se dan muy con señuelos y el rio está en buenas condiciones para esta modalidad. El Arroyo Sepultura es la zona recomendada.
Reconquista. Santa Fe. Informe de Carlos Tortul. Esta semana tenemos que decir que cada día se pone más lindo, con el repunte del río, los tigres del Paraná se pusieron muy activos y la pesca para los amigos que nos visitan es realmente muy entretenida, con gran cantidad de pique por jornadas, de ejemplares de portes interesantes que rondan entre os 3,00 kg. y lo 7,500 kg., la mayoría con señuelos lo que le pone un condimento mas a la hermosa pesca que se está dando; una razón más para que los amantes de los señuelos, que nos visites en estos momentos y tener una de la lindas experiencias que regala el rio Paraná.
La Paz. Entre Ríos. Muy buena semana de pesca, con abundante capturas de dorados de diferentes tamaños, aparecieron también algunos cachorros de surubíes y mucha variada como se estuvo dando en las últimas semanas, sobre todo moncholos, bogas y bagres amarillos. Se pescó con carnada viva y señuelos, al golpe, anclado y de garete. El río continuo bajo está en los 2,70 mts. el agua clara en los 20º de temperatura.
Esquina. Corrientes. Muy buena pesca de dorados y surubíes esta semana. Se vienen dando excelentes jornadas tanto con carnada como con señuelos. Por supuesto contando con guías que conozcan las zonas.
Chaco. Excelente pique se dio en la última edición de la Fiesta del Cerrito, la pieza mayor midió 95cm y fue obtenido por una pescadora Correntina. Por equipos se dieron tres buenas piezas de : 68, 67 y 54 centímetros

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290/

Fuente: Horacio Pascuariello

El pique de la semana

Lagunas

Adela: sólo pescan los que hacen bien los deberes, y no se mueven mucho por la laguna. Ya que cuando no se pesca todos se mueven en las embarcaciones y el pique nulo. Embarcado la pesca es mejor en cantidad.

Chis Chis: una laguna con buenos pejerreyes en tamaño y hay cantidad. Si tenemos viento gareteamos la laguna, en caso de no tenerlo buscarlos entre los juncos. En esta laguna haciendo los deberes bien pescan todos.

Sauce Grande: está rindiendo muy bien con buenos pejerreyes y se llega fácil a la cuota. Esta laguna es inmensa, ni los fríos para el excelente momento que está pasando, anclado cerca de los juncos, es donde está el mejor pejerrey y hay cantidad.

Tablilla: esta laguna está rindiendo excelente en cantidad y calidad, hoy la mayoría llega navegando desde laguna Chis Chis, Tablilla hoy es una buena opción, conociendo como ingresar. Muchos guías recurren a esta laguna. Y más ahora en veda que los fines de semana es un mundo de lanchas y botes las lagunas.

La salada de Madariaga: bueno, tenemos que cuidarla entre todos y respetar la cuota. La pesca no es fácil, hay que trabajarla bastante ahora. Los pejerreyes que salen son excelentes.

Chascomús: muy visitada por todo pescador y familia, la laguna ideal del mal tiempo, ya que todo su circuito es de asfalto, lo cual no impide la pesca días de lluvia, embarcado, tiene que haber viento para hacer buena pesca, de costa, lanzando a fondo salen pejerreyes de todos los tamaños, y a flote lo mejor el muelle de noche, cuando sopla viento noreste, hay que ir a pescar al muelle.

Alsina Guaminí: el pique de pejerrey de costa es rendidor con pejerreyes medianos a grandes. Embarcado cambia la cosa y la pesca es más importante tanto en tamaño como en cantidad. Mucha gente está visitando este espejo de agua que rinde muy bien, y tiene costas extensas para hacer la pesca.

Los Horcones: la pesca de pejerrey, no está fácil, hay que trabajarla, pero hay lindos pejerreyes.

Chasicó: otra gran laguna donde se está pescando muy bien. Esta laguna se permite pescar también los días viernes, sábado y domingo y feriados.

La Brava: una laguna ideal para visitar, cercana a Mar del Plata, y pegada a unos 15 km de la laguna Los Padres. Esta laguna hoy está rindiendo excelente, con portes muy buenos y con calidad. El pique se esta dando entre l mts y 1,8 mts de profundidad, la mayoría lo pesca con barranquin.

Ríos, canales y arroyos: Pesquero Don Eduardo: autovía 2 Km.166,500.

Pejerrey: Los aficionados que pescaron con equipos livianos, como carnada, mojarras chicas y también lombrices obtuvieron buena cantidad de pejerrey que rondan los 18 a 20 cms. La zona que mas rindió es la curva del Río pasando los cables de alta tensión en donde hay mas paradas de agua y remansos. Durante la semana, los aficionados, que pescaron a fondo, lograron pocas piezas pero de mejor tamaño encarnando con mojarras grandes.

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290

Fuente: www.eldia.com