El pique
Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan y Berisso, por Emir Ricciardi. Atravesamos una semana muy importante en lo que respecta a nuestra querida región de Punta Lara , en lo que respecta al Club Universitario debemos remarcar de que no está pasando por un buen momento, la pesca aquí no mejora con respecto a semanas anteriores, se rescataron en su modalidad de fondo algunos boguitas y viejas del agua y porteños, en lo que concierne a los clubes de pesca Municipalizado y Rio de La Plata se registraron extracciones de carpas de muy buen peso con masa, variada de cuero preferentemente chica con porteños y bagrecitos en su modalidad de fondo utilizando como carnada lombriz, también extracciones de algunas bogas lindas en el propio cajón de pesca utilizando como carnada masa, maíz remojado y salamin y de algunos dorados importantes con boyon y bajada de acero utilizando como carnada bagrecito amarillo y porteños y filet de sábalos, se registraron también algunas extracciones de armados con lombriz preferentemente durante la noche , en cuanto a la lisa se registraron extracciones y de excelente peso dentro del cajón utilizando como carnada lombriz, corazón coloreado y filet de peceto , en cuanto a la zona de Berisso en la Isla Paulino ha sido por demás importante con alguna variada de piel como bagres, porteños , algunos paties chicos, bogas y carpas de gran peso e incluso también algunos armados durante la tardecita y noche.
Zona Norte. Por Mauricio Oñate. Esta última semana se caracterizó por varios días con el agua muy alta. Esto hizo que los peces se desparramen bastante y que haya sido costoso encontrar los cardúmenes. No obstante, gareteando arriba de bancos y pescando desagües de arroyos, se pudieron obtener respuestas de dorados, no tan grandes como las semanas anteriores, tanto con línea de flote como de fondo. Gareteando zonas de canaletas profundas cercanas a la costa, se pescar online algunos cachorros de surubí. En los veriles de los pozos siguen picando grandes patíes. Utilizamos anguilas, morenas y postas de bagre amarillo como carnada
La Paz.Continuaron esta semana apareciendo muy buenas piezas, dorados y algunos surubíes de buen porte y excelente cantidad de variada. Se pescó en todas las modalidades y dado la bajante del río están apareciendo correderas para realizar la pesca con mosca. El río está en bajando, en los 4,76 mts. el agua clara en los 26º de temperatura.
Rosario. Por Lucas Santangelo. Si podríamos describir un paraíso de la pesca, tendríamos que ver exactamente qué es lo que buscamos, pero sin duda Rosario se ha convertido en uno de los pesqueros más versátiles y completos del país para los amantes de la pesca con artificiales. El agua está increíble, algo que venimos repitiendo post tras post y la pesca ni hablar. Excelentes dorados, con mucho pique, buenos tamaños y peces «gordos», bien alimentados. Lo mismo ocurre con los chafalotes XXL que tiene la región, especie no tan conocida pero tremendamente combativa para practicar baitcast, spinnig y flycast. Y por si esto fuera poco los «grandes bigotudos» que están comenzando a aparecer. Hay de todo dorado, chafalote y surubíes.
Reconquista. Informe de Carlos Tortul. Como la semana anterior sigue la buena pesca como la semana anterior con dorados, y rinde en todas sus modalidades con gran cantidad de ejemplares de variados tamaños que van de los 3,00 kgs. A los 8.00 kgs. También los cachorros de surubíes están muy activos se pueden sacar ejemplares de tamaños muy buenos que rondan los 12,00 kgs., la variada como de costumbre muy buena con la presencia de la corvina, una de las especies más esperadas cuando llega el verano, con gran cantidad de ejemplares por jornadas.
Villa Paranacito. Informe de Excursiones San Expedito. Carlos nos cuenta que se dieron buenas pescas pero el rio Uruguay tiene días irregulares lo que afecta la pesca con señuelos, el dorado estuvo muy activo por estos días y se dio con artificiales a media agua. Volvió a subir el nivel del rio mucho mas.
Concepción del Uruguay. Gabriel Osuna nos dice que la pesca en esa zona del Rio Uruguay recomenzó, se viene estabilizando los niveles lo que permite que se reactiven los dorados especialmente. Se vuelven a dar con artificiales y moscas.
Santa Lucia. Corrientes. Nos comenta nuestro amigo el Pato Triay que habitualmente hace guiadas en la zona que el pique está más activo en la variada de fondo, con todas las especies de piel de la zona, surubíes y dorados no se dan.
Concordia. Cacho Toller nos comenta que ya están dadas las condiciones para volver a la pesca de dorados y bogas en toda la zona.
Ibicuy. Por Marcelo Albanello. Ojo hay sectores con mucha agua , para los que vayan el camino ya está transitable, pero algunos campings están con mucho barro. La crecida trajo pique de bogas de hasta el kilo con masa. Siguen saliendo paties chicos con lombriz como carnada y se acercaron por las correderas que se armaron algunos doradillos a cazar en la zona, pero se dan con carnada. Las tarariras es más difícil pescarlas, algunas atacan señuelos pero son la menos, el río en bajante lenta pero segura.
Santa Fe. Por Adrian Ayala. Datos que siguen vigentes, frente a esta importante ciudad hay un excelente pesquero que rinde, aguas abajo del puente lindos dorados y chafalotes con señuelos en modalidad bait cast, embarcados y buscando los sectores. Además nos anuncio que el 10 de Febrero se realizara el Primer Torneo de Pesca Variada del Club Náutico Paraná.
Chaco. La semana anterior dimos un panorama de la buena pesca que se está dando en la zona, enviado por Daniel Quinteros. La bajante del rio Paraná en esta zona ha favorecida la pesca con señuelos en las zonas de piedra a donde hay dorados de buen porte. Esta vigente la variada de costa y embarcada también la cual es muy buena, con mandure, armados moncholos y en la salida de riachos las corvinas dicen presente.
Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Consultar el estado de altura del agua antes de viajar. El pique reitero lo mejor en horarios nocturnos, como lindos armados, paties, bagres blancos y amarillos, carpas grandes, bogas que rondan hasta los dos kilos, algún Dorado se da a camalote y al golpe durante el día. Desde los muelles y costas.Antes de viajar asegúrese que los caminos estén transitables sin agua, en algunos días que se puede pescar de muelles bogas promedian los dos kilos muchas son chicas, lo mejor está en horarios nocturnos. Variada se pueden obtener capturas de algunos bagres, pati, porteñitos, armados y carpa, no con piques constantes.
Doradito. Respuestas y capturas de algunos bagres, porteñitos y carpas.
Isla Botija / Puerto Constanza. Variadita con algunos bagres, paties, armaditos y carpas.
Pasaje Talavera. Variada con algunos bagres, paties y armados. Remiso el pique de bogas la mayoría medianas a chicas, alguna tararira y algún dorado.
Cinco Bocas. Con lindos ejemplares de paties y algún dorado de buen porte, variada con bagres, armados y carpas. Mejor pique de noche.
Isla La Paloma. En horarios nocturnos se dan capturas algunos lindos paties realizando encarnes preferentemente con rodajas de anguilas, también algunos bagres blancos muy lindos.
Rio Gutiérrez. Bagres, paties y armados, presencia y capturas de algunas tarariras y dorados como siempre preferentemente realizando encarnes con bagres amarillos en soquete no entero o vivo.
Paraná Bravo. Capturas diurnas de armados, bagres, paties, y alguna boga mediana a chica de noche mejoran los portes, las carpas son todas de excelentes portes.
Arroyo Brazo Largo. Sin datos por la crecida del agua. Ideal de costa el Camping el Lavarropas Cel. 03487-15-472306 Sr. Roberto Hijo.
Paraná de Las Palmas Zona Campana. El amigo y colaborador Bruno Carabajal nos da cuenta de muy lindas bogas que se empezaron a dar frente a las instalaciones del C.B.C. sumándose carpas, también tenemos información de capturas de muy lindas carpas y bogas frente a la instalaciones de Maripasa sumándose bagres y paties.
Paraná de Las Palmas Zona Zarate. Desde la costanera de Zarate se dan lindos paties, bagres y boguitas que rondan de los 500 gramos a los dos kilos, también se dan muy buenos ejemplares de carpas, el sector más rendidor es en la costa de la arenera y en las inmediaciones del puente.
Canal Santa María. Respuestas de bagres, alguna tararira y algún cachorro de surubí. Precaución hay un sector que es reserva nacional.
Paraná de Las Palmas Zona Inta. Con algunas respuestas de bagres, paties, algunos lindos armados y carpas.
Paraná de Las Palmas Zona Tagsa Respuestas de bagres amarillos, bagres blancos y algunos patisitos más que nada sobre la pared de juncales, se imponen equipos livianos.
Paraná de Las Palmas Zona Vuelta del Este. Con respuestas de bagres, paties y porteñitos, al atardecer y por la noche con respuestas de algún lindo surubí.
Canal Alem I y II Sección Se puede dar con la captura de tarariras y algún cachorro de surubí de lindo porte, además de alguna variada de piel menor.
Carabelas. Algo de variada de temporada con Bagres, boguitas chicas y alguna captura de tararira.
Costa Atlántica. Por Diego Araujo. Informe sobre los 96 km de playas en el Partido de La Costa. Uno de los puntos a tener en cuenta es la Ría de General Lavalle a donde salen algunas carpas, porteñitos, burriquetas y también moras chicas de no más de 2 kg, así como pichonas de negra de noche. En la Tapera de López en San Clemente hay bagres blancos, brótolas, rayas, chuchos de noche. En el resto de los muelles del partido hay algo de variada durante el día, pero mejora de noche y madrugada, con buena variada de todos los tamaños. Las carnadas recomendadas son anchoa, langostino, camarón, filet de pejerrey, lisa, y magru. Las canaletas más alejadas para el norte y el sur del partido son las de mejor opciones de pique.La pesca en kayak esta buena, cambia la distancia de la orilla que puede ser de 400 metros a 1500. Embarcado con buena actividad.
Mar del Plata. Cristian Prado nos comenta que la pesca embarcada esta en un muy buen momento se dan anchoas de banco, bonitos, pez limón todo con artificial, además en la pesca de altura se logran meros, salmones, chernias y besugos, la variada es de media altura y ahí se obtienen pescadillas, brótolas y corvinas, también excelentes gatuzos e inclusive tiburones los cuales son con devolución obligatoria. Desde el muelle del club se dieron jornadas de buena pesca de pejerreyes y variada.
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290
Fuente: Horacio Pascuariello
El pique de la semana
LAGUNAS
Saladita de Monasterio: cayendo la tarde en la zona de juncos tarariras de portes excelentes, una de las mejores lagunas del momento. Como carnada lo que mejor rinde es el dientudo, que se obtienen de la misma laguna. Un lugar muy visitado por los amantes de la pesca de tarariras.
Kakel Huincul: se ubica a 12 kilómetros de Maipú y a 200 kilómetros de La Plata por autovía 2. Para acceder al espejo de agua se debe continua durante 3 kilómetros por camino de tierra. La pesca de tararira es muy buena con grandes portes y cantidad. Vale la pena el viaje.
Barrancas: otra laguna espectacular que está rindiendo muy bien de pejerrey, lisas y tarariras, además de pescar bien embarcado, esta laguna tiene muchos lugares para hacer pesca de costa. Una laguna con muchas especies para disfrutar.
San Miguel del Monte: hay algunas tarariras y carpas. De costa sale carpas y tarariras, y aveces se da pejerrey.
Adela: Cristian nos comunicó que está rindiendo muy bien pejerrey por la mañana, y se están obteniendo excelentes portes de tarariras y en cantidad, una laguna para aprovechar el buen momento de pesca.
El Burro: embarcado la pesca es más efectiva. Esta semana mucha tararira, para los que se embarcaron. La buena pesca se da al fondo de la laguna y de la margen derecha.
Chascomús: una zona muy buena para la pesca de tarariras frente a los cementerios y camping. Los fines de semana imposible pescar con la gran concurrencia de deportes náuticos.
El Destino: en los pozones se mantiene el peje, mucha variada de piel y hay muchos saltos de las inquietas lisas, que en algunos sectores esta comiendo, el mejor es el km 5 y 8. Esta semana se pescó muy bien variada. Y también buena pesca de lisas, que le cuesta comer. Lo que está rindiendo es línea de 3 boyas yo-yo color verde limón, 15 cm de bajada y dejar garetear la línea, de esa manera se esta dando la pesca en todo el río salado. Con puntero pesado para que la línea corra lento. Lombriz colorada, peceto coloreado o panza de liza.
Norte Argentino: La Paz Entre Ríos: Continuaron esta semana apareciendo muy buenas piezas, dorados y algunos surubíes de buen porte y excelente cantidad de variada. Se pescó en todas las modalidades y dado la bajante del río están apareciendo correderas para realizar la pesca con mosca.
Empedrado, Corrientes: Un lugar donde los dorados están comiendo y de unos portes magníficos.
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290
Fuente: www.eldia.com