Salada de Monasterio: gracias a las últimas lluvias ya se puede navegar en la laguna. Se hicieron interesantes pescas de pejerreyes gareteando por el centro de la laguna. (Salada Monasterio +54 9 2241 50-7645)
La Boca (Ex San Lorenzo): el día viernes se pescó muy buen temprano pero se complicó con el viento y hubo que salir al mediodía. El sábado, domingo y el lunes fue prácticamente nula la pesca, después de las heladas el pejerrey se aletargó. Hay que esperar que el pescado se acostumbre al frío para volver a comer. (Guía Esteban Toffani +54 9 2241 49-7094)
San Miguel del Monte: debido a los grandes fríos se complicó un poco el pique pero igualmente se logra llegar a la cuota. (Guía Oscar Barzaghi +54 9 2216 65-4660)
Chasicó: fue una semana con una ola de frío fuerte y se suspendieron muchas salidas. El día sábado hubo un grupo que salió y no le fue muy bien. Hay que dejar pasar estas heladas fuertes y visitarla más adelante. (Guía Ruso Laguna Chasicó +54 9 2914 13-6793)
Cochicó: el día sábado se cerró la laguna por los vientos, el domingo se pudo pescar gareteando con líneas de flote con bajadas de 25 a 45 cm, hasta que se cortó un poco y hubo que anclarse y pescar con líneas tipo paternoster de 1.60 a 1.80 metros. (Horacio Laguna Cochicó + 54 9 2314 53-4043)
Cuero del Zorro: con estas heladas fuertes el pejerrey se fue abajo y hay que pescarlo con paternoster, no está fácil. (Guillermo Cabrera +54 9 2392 52-6902)
Hinojo Grande: excelente pesca de pejerreyes de buen porte. (Guía Martin Insúa +54 9 3462 32-2150 Pesquero La Loma Alta +54 9 2392 67-5445)
Sauce Grande: en la semana pasada se pescó muy bien, pero ahora con el cambio de clima hay que esperar para ver qué sucede. (Lisandro Guía De Pesca Kappes +54 9 2915 08-2004)
La Picasa: este fin de semana estuvo muy complicado entrar por los fuertes vientos y el día domingo se pudo entrar y se logró una pesca entretenida con cuatro sorpresas que superaron los 900 grs. y uno que supero el kilo. No está fácil, hay que trabajar para lograr una buena jornada. (Guía Polo La Picasa +54 9 2364 33-5488)
Laguna Los Horcones: buena semana con muy buenos rindes de pejerreyes embarcado. De costa muy tranquilo con extracciones de bagres, dientudos y algunos pejerreyes. (Club San Nicolás +54 9 2267 52-3380/53 3920)
Salada Grande de Madariaga: las lluvias ayudaron al mejorar el nivel de la laguna pero perjudico a los caminos y no se pudo ingresar. (Omar +54 9 2257 66-9179)
Daireaux: otro pesquero que sufrió con las heladas, el pescado se aletargó y hay que esperar que se acomode la temperatura.(Pesquero Don Lalo Daireaux +54 9 2314 51-7328)
La Barrancosa: sigue firme el pique, no calidad pero si calidad. Hay que buscarlo tanto embarcado o de costa. Salen ejemplares de más de 600 grs. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Los Claveles: sigue firme consolidándose como una de las mejores lagunas con excelentes ejemplares de pejerreyes de 40 a 45cm. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Blanca Chica: continúa muy buena la pesca con wader y también de costa. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Blanca Grande: viene con pescados medianamente chicos. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Alsina: muy buena pesca de pejerreyes de buen porte, tanto de costa como embarcado. (Guía Martin Insúa +54 9 3462 32-2150)
Las Tunas: buena pesca con ejemplares de 35 a 38 cm. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Villa Paranacito: se sigue pescando pejerrey de muy buen tamaño y por otro lado ya se limpió bastante el agua, así que se comienza a pescar dorados con señuelo. (David del Valle +54 9 3487 52-4128)
Paraná Guazú: la pesca estuvo regular durante el día, mejor sobre la noche y madrugada, están saliendo patíes y bagres amarillos de mediano a grande. Esta semana salieron algunos pejerreyes y sardinas. El pique de pejerrey aún se da poco, en cardúmenes chicos, y como es común alrededor de las horas más frías. En cada muelle se encuentra marcada la división entre pesca de flote y fondo, pedimos por favor respetar cada sector para que todos puedan pescar a gusto. (Recreo Camping Iponá Guazú Sólo Whats App +54 9 11 5416-6387)
San Pedro: explotó el pique de dorados ya sea con fly o con artificiales y cuando el dorado te deja se pueden pescar pejerreyes.(Guía Ruly +54 9
Reconquista: muy buena pesca de dorados. (Guía Pablo Ovando +54 9 3482 58-8970 @pirayu_excursiones)
Concordia: sigue firme la actividad de los dorados, con estos primeros fríos se afirma la pesca de variada con presencia de patíes de gran porte. (German Vázquez Concordia +54 9 3454 03-8120)
Bella Vista: aparecieron los dorados de distintos portes y para todas las modalidades, se afirman las bogas con este frío, algunos que otros cachorros de surubíes y se van aletargando los piques de pacúes. (Coco Quintana +54 9 3777 61-7231)
Rio de la Plata Club de Pescadores BS. As.: el pique está muy irregular y flojo de pejerreyes. Continúa la pesca de doradillos, chafalotes y lachas. Las especies de cuero siguen activas con algunos bagres y patíes. (Club de Pescadores BS. As. 11 4039-3533)
Punta Lara: una semana por demás interesante con la llegada ya de los primeros fríos y heladas en nuestra querida región, la pesca del flecha de plata ha sido muy interesante, la especie se mantuvo muy refugiada abajo. De costa y de murallón la pesca fue muy discreta, algunos pescaron bien y otros no tanto ya que la misma por momentos se encontraba comiendo cerca y a veces todo lo contrario, a fondo con líneas de uno o dos anzuelos, un buen plomo y lanzamiento a distancia, la calidad de las especies medianas y chicas. También se registraron algunas extracciones de bagres amarillos y por la noche siguen saliendo buenos patíes. (Emir Ricciardi)
Club Universitario y Municipalizado: la pesca se está generando en su modalidad de fondo con líneas de dos a tres anzuelos, brazoladas largas y encarnando con mojarra viva o salada. De 10 a 20 piezas por pescador dependiendo de la cantidad de líneas en el agua, la calidad de medianos a chicos con algunas sorpresitas de pejerreyes grandes. (Emir Ricciardi)
Isla Paulino: aquí la pesca de fondo fue algo superior en calidad de especies extraídas, mejor calidad y más parejitos que los de Ensenada, a flote fue nula completamente, salieron bagres amarillos y patíes sobre todo a última hora de la tarde. (Emir Ricciardi)
Magdalena: continúa firme la pesca a sólo 2000 metros de la costa ya sea con mojarra viva o salada. (Javier Pity Sancho +54 9 2223 46-1976)
Pesquero El Destino: se está afirmando muy bien el pejerrey y siguen saliendo carpas y bagres. El nivel del río creció bastante. (Pablo +54 9 2241 57-0838)
El Picurú (ex Don Eduardo): las heladas caídas afectaron la pesca y se espera que mejore con la estabilidad del tiempo. (+54 9 2241 49-6958)
Embalse de Río tercero Córdoba: ha bajado un poco la cantidad pero mejoró considerablemente la calidad. Donde mejor rindió fue en Río Grande en la zona de techo verde casi al barro y viendo calienta el agua un poco en la zona Quillinzo con chirimbolo dado a que este lugar tiene menos agua. (Emprendimiento Pesquero “ La Delia” +54 9 3584 22-4329)
Laguna de Suco: muy buena pesca de pejerreyes embarcado. (Club A.Ti.Pe.Ca.S +54 9 3585 60-3372)
Laguna La Margarita: muy buena pesca en laguna la Margarita de Jovita, excelente en la semana. Se puso más difícil el sábado con la llegada del frío y repuntó el domingo con muy buenas capturas. Para tener en cuenta de alargar las brazoladas y a desempolvar los paternoster para buscarlos a más profundidad, ya que nos espera una semana con temperaturas bajo cero y heladas hasta el fin de semana largo inclusive. Como siempre, el Club de Caza y Pesca de Jovita los espera en sus cómodas instalaciones. (+54 9 3385 596295, Nadia y Diego)
Dique San Roque: muy floja la pesa hubo días de vientos muy fuertes y el pejerrey no está comiendo, Esta muy difícil la pesca, seguimos con líneas de vuelo a profundidad entre 7 y 12mts., y a 1ra hora de la mañana con chirimbolo a 1mts. y con mojarra viva. (Cristian Pesca -54 9 3541 67-4375)
Viamonte: el sábado el viento del sector sur fue muy intenso y complicó la pesca y hubo que repararse en las costas. El domingo con los mismos vientos pero menos intensos nos dejó pescar muy bien con bajadas entre 25 a 40 cm. obteniéndose buenos ejemplares de 28 a 35cm. (Informe de Eduardo Gambini, Pesquero la Gringa)
Dique Los Molinos: todavía le está faltando más frío al lago para que se active más el pejerrey. (Dique Los Molinos Balsa +54 9 3513 86-4335)
Dique de Cruz del Eje: excelente pesca de pejerreyes de buen porte, todo al barro con el aparatito con mojarra viva. (Guía Ariel Godoy +54 9 3515 13-5173)
Santa Teresita (muelle): buena cantidad de pejerreyes y lisas con mediomundo, la pesca de costa con caña fue nula. (Guillermina de Casa Artiguet. ® Av. 32 N° 274 Santa Teresita abierto dos los días desde 1960)
La Lucila: se activó muy bien la pesca de corvinas grandes y mucha pesca de pejerreyes ya sea de día como de noche. (Casa de Pesca y kiosco sobre el Muelle 24hs/365 días +54 9 2257 50-9122)
Mar de Ajó: estuvo saliendo bastante pejerrey, con mediomundo mucho y salieron algunos camarones, siguen algunas corvinas lindas. (Casa Rogelio De Ajo +54 9 2257 52-6447)
Pinamar: mucha pesca de brótolas y pejerreyes con el mediomundo. Pero hace tres días que estamos con sudestada así que hasta el jueves no se va a poder pescar. (Guía Emiliano +54 9 2254 53-0263)
Mar del Plata (Punta Iglesias): esta semana ha sido muy pareja, se obtuvieron pejerreyes y pez palo todos los días menos el lunes que llegó el temporal de adentro y no se podía estar sobre la escollera por las olas muy altas. (Gabriel Bastarrica Venta de Carnadas +54 9 2234 36-0194)
Mar del Plata: la pesca esta semana fue nula, por las malas condiciones de clima, lluvia, viento y sudestada. Se pudo pescar en escollera norte y sur de lado del reparo, buena cantidad de pejerrey, pez palo, y pescadillas a la tarde. (Seba Sstian Vive Pescando)
Necochea: semana muy complicado por los vientos, hasta el jueves se pescó muy bien pejerrey y después de los fuertes vientos fue nula(Cesar Ignacio Colatriano)
San Blas: tremenda pesca de pejerreyes de todas las medidas y pescadillas por la noche. (Guía Miguel San Blas +54 9 2920 32-9215)
Fuente: José de Almeida