Salada de Monasterio: los pescadores que eligen pescar con kayak realizan una mejor pesca para el pejerrey que los que van de costa, pescan mejor al atardecer, lo que condiciona a quedarse una noche en el pesquero. Solo pica con mojarra chica, no pica ni con lombriz ni filet de dientudo que es algo frecuente ver en el camping pero no sirve. Hay bastante variada a pesar del fuerte frio, en los horarios que levanta el sol pica mejor. (Salada Monasterio +54 9 2241 50-7645)
San Miguel del Monte: las temperaturas siguieron bajo cero y el fin de semana sin viento la pesca de costa fue prácticamente nula y muy difícil embarcado. Hasta la carpa esta complicada. (Marcelo Poza)
Cochicó: la pesca sigue muy buena en esta laguna, sé sigue pescando anclado con líneas tipo paternoster o barranquín como lo llaman y también líneas versátil. La carnada que mejor resultado da es la mojarra viva. (Horacio Laguna Cochicó + 54 9 2314 53-4043)
Cuero del Zorro: se puso difícil la pesca y con viento se complica aún más. (Guillermo Cabrera +54 9 2392 52-6902)
Hinojo Grande: con estos días tan fríos aflojó muchísimo la pesca. (Pesquero La Loma Alta +54 9 2392 67-5445)
Sauce Grande: continúa muy buena la pesca a pesar del frío, se lograron obtener buenos ejemplares de pejerreyes. (Lisandro Guía De Pesca Kappes +54 9 2915 08-2004)
Melincué: muy floja la pesca y muchos guías han cancelado las salidas por el frío. (Informe de Eduardo Gambini)
Laguna Los Horcones: por ahora se ve mucho pescado pero no pica y las pescas son de apenas entre 5 y 8 pejerreyes en toda una jornada de pesca. (Leonardo Luis Soraire +54 9 2267 66-6942)
La Tigra, Campo Zubillaga: mejoró muchísimo la pesca tanto de costa como embarcado. (Pesquero Campo Zubillaga +54 9 2983 64-4118)
Daireaux: sale muy bien pejerreyes y es la única especie que está saliendo en estos momentos de frio. (Pesquero Don Lalo Daireaux +54 9 2314 51-7328)
La Barrancosa: muy buena pesca de pejerreyes embarcado, de costa esta mas difícil. No se llega a la cuota pero son de buen porte. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Dique las Piedras: en la desembocadura del Saldungaray se lograron las mejores pesca de pejerreyes de costa, solo hay que aguantarse el frio.
Los Claveles: la pesca nocturna de costa está muy buena con brazoladas largas y de fondo. Embarcado se lograron ejemplares entre 600 y 800 grs. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Blanca Chica: muy floja a pesca de pejerreyes en estos momentos, pero hay que esperar ya que tiene mucho pescado. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Blanca Grande: muy buena la pesca de pejerreyes en la zona del arroyo embarcado y de costa. Hay mucho ejemplares chicos y el promedio es entre 25 a 30 cm. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)
Alsina: continua espectacular a pesca de pejerreyes, solo se complica con el frío para salir pero sigue muy firme la pesca. (Martín Insúa +54 9 3462 32-2150 / Guía Diego Goapper +54 9 3462 66-4245)
Baradero: buena pesca de bagres y tarariras. (Nano Juan Juares +54 9 3329 58-0245)
Villa Paranacito: sigue buena la pesca de pejerreyes y dorados. Lo mejor en estos momentos es el bagre de mar con muy buenos ejemplares. (David del Valle +54 9 3487 52-4128)
Campana: muy buen pique de bagres amarillos y pejerreyes de buen porte. (Potoco Carnadas En Ruta 9 Km 78.5 +54 9 3489 63-9929)
Club de Pescadores Escobar: mejoró notablemente la pesca de pejerreyes con excelente cantidad y calidad de ejemplares (+54 9 3484 33-9453)
Paraná Guazú: el rio se mantiene bajo, no hay pejerrey y se la pesca es de variada fondo como bagres amarillos y patíes más que nada. (Recreo Camping Iponá Guazú Sólo Whats App +54 9 11 5416-6387)
Club Guazú: muy buena pesca de pejerreyes, muy entretenida durante la noche. (+54 9 11 5808-7222)
San Pedro: se afirmó muy bien el pejerrey y continúa la pesca de doradillos aunque está más difícil. (Guía Ruly +54 9 3329 55-2029)
Reconquista: sigue muy buena la pesca dorados en todas las modalidades ya sea con mosca, con señuelo y al garete con carnada. El surubí ya está bastante esquivo debido a que el agua está muy fría. (Guía Pablo Ovando +54 9 3482 58-8970 @pirayu_excursiones)
Concordia: tenemos un Río Uruguay con mucha actividad de DORADOS en especial con todos los métodos artificiales, para aquellos fanáticos del bait cast momento especial. (German Vázquez Concordia +54 9 3454 03-8120)
Coronda: sigue muy buena la pesca de variada con excelentes resultados en tamaño de bagres amarillos y dorados. También se pudieron extraer buenos pejerreyes. (Maximiliano Aquino +54 9 3425 92-1138)
Esquina: si bien está bajo el rio, la pesca de dorados está en un buen momento ya sea con la modalidad de bait y al golpe con carnada. (Toco Aguilar +54 9 3777 41-3654)
Cayastá: en los arroyos cercanos hubo mucha pesca variada, predomina el bagre amarillo y en la zona del Paraná muy buena pesca de dorados con morena o señuelos. (Don Fito Cayastá Santa Fe +54 9 3425 14-3547)
Paso de la Patria: excelente pesca de dorados de buen porte.
Rio de la Plata Club de Pescadores Bs. As.: la pesca está de regular a buena, por la noche mejora la pesca de pejerreyes y está muy irregular. Hay días de 25 a 40 ejemplares por pescador y días donde se pone más difícil con 18 ejemplares. La variada sigue pescándose muy bien y el pejerrey durante el día cuesta un poco más pero se obtienen buenos ejemplares. La pesca de pejerreyes en el morro lo están sacando a 40 o 50cm se profundidad y en el medio entre 15 y 20 cm. (Club de Pescadores BS. As. 11 4039-3533)
Quilmes: muy floja la pesca de pejerreyes. (Guillermo Tonini)
Punta Lara: en Ensenada Barragán se complicó la pesca en la zona de Carmelita, Arroyo Miguelín, Reserva Natural y Boca Cerrada se estuvieron extrayendo pejerreyes con líneas de fondo con dos anzuelos con brazoladas largas y con líneas tipo bait clip para lanzar lejos. Los ejemplares van de medianos a chicos y no está fácil la pesca, no todos pescan. (Emir Ricciardi)
Club Universitario y Municipalizado: solo se pudo obtener algunos ejemplares en la punta del morro lanzando fuertemente con líneas dedos anzuelos y brazoladas largas. La carnada que más rindió fue la mojarra viva y salada. Las extracciones se lograron en ambas mareas, tanto en bajante como creciente entre 6 y 8 ejemplares de pejerrey por pescador y no todos pescan. La varia estuvo muy pobre con algunos ejemplares de bagres amarillos, pero muy pocos. (Emir Ricciardi)
Isla Paulino: sigue siendo muy interesante la pesca de pejerreyes con días donde se lo pudo extraer con líneas de flote con boyón impulsor o con bigotera. La pesca de fondo estuvo muy buena con brazoladas largas y también se lograron obtener algunos bagres blancos y amarillos. (Emir Ricciardi)
Berisso: si bien el frío hizo que se aletargue el pejerrey esto hizo que mejore la calidad de los pejerreyes. Se obtuvieron entre 70 a 80 pejerreyes con algunas lanchas de 100 piezas y algunas sorpresas de kilo. (El Vasquito Larrandar +54 9 2216 83-4305)
Atalaya: si bien mermó un poco la pesca de pejerreyes mejoró muchísimo el porte. (Guía Emir +54 9 2214 81-4714)
Magdalena: continua buena la pesca de pejerreyes, en cuanto a la corvina con estas bajas temperatura no está comiendo. (Javier Pity Sancho +54 9 2223 46-1976)
Pesquero El Destino: viene pareja la pesca de pejerreyes se mantiene buena y también se obtuvieron carpas y bagres. (Pablo +54 9 2241 57-0838)
Salado Ruta 3 – Km136: solo se pescaron algunos mochólitos, bagres y carpa chica. (Marcelo Poza)
Gral. Belgrano Puente Manantiales: sobre la ruta 41 esta complicada la pesca y preocupa la falta de lluvias. (Marcelo Poza)
Laguna de Viamonte: con una polar muy fuerte, se complicó muchísimo la pesca. A pesar de eso se pudieron hacer unas pescas aceptables con piques espaciados y arrancando a las 11hs cuando calienta un poco el agua. (Informe de Eduardo Gambini, Pesquero la Gringa)
Embalse de Río tercero Córdoba: en la semana hubo muy buena pesca en la zona del Rio Grande, en los techos verdes a fondo entre el barro y un metro con balancín. También en el cauce del Santa Rosa. En el fin de semana aflojo un poco pero en líneas generales está muy buena la pesca. (Emprendimiento Pesquero “ La Delia” +54 9 3584 22-4329)
Laguna de Suco: aflojó la pesca de pejerreyes pero lo poco que sale es de buen porte. (Club A.Ti.Pe.Ca.S +54 9 3585 60-3372)
Laguna La Margarita: el fin de semana se presentó tranquilo, con poco pique, hubo que buscarlo más de lo normal, las capturas que se obtuvieron fueron de muy lindos pejerreyes pero pocos. Seguramente ésta extensa ola de frio afectó ya que la temperatura del agua bajó más de lo normal. Esperamos que se reactive y como siempre el Club de Caza y Pesca los espera en laguna La Margarita de la localidad de Jovita (+54 9 3385 596295, Nadia y Diego)
Dique Los Molinos: continúan buenas las capturas de pejerreyes de buen porte al barro a 5 cm. del fondo con balancín y líneas de vuelo pesadas. (Dique Los Molinos Balsa +54 9 3513 86-4335 Esteban +54 9 3512 54-3975)
Santa Teresita (muelle): aflojo mucho la pesca, se coro lo de la semana anterior y solo salieron algunos pejerreyes. (Guillermina de Casa Artiguet. ® Av. 32 N° 274 Santa Teresita abierto dos los días desde 1960)
La Lucila: esta semana estuvo muy difícil la pesca, con muy poca agua. Solo salieron algunas rayas y algún pejerrey, se ve que el pescado se fue a 400 metros de la costa. Con mediomundo prácticamente estuvo nula la pesca. (Casa de Pesca y kiosco sobre el Muelle 24hs/365 días +54 9 2257 50-9122)
Mar de Ajó: estuvo saliendo pejerrey de costa. (Casa Rogelio De Ajo +54 9 2257 52-6447)
Santa Clara del Mar: muy buena pesca de pejerreyes de costa y embarcado se obtuvieron buenas pescadillas. (Escollera Uno +54 9 2235 16-1911)
Mar del Plata (Punta Iglesias): el martes con una leve alta de la marea que se mantuvo todo el fin de semana, en general hubo poco pescado. La variada nula y el pejerrey muy poco en esta zona. (Gabriel Bastarrica Venta de Carnadas +54 9 2234 36-0194)
San Blas: con vientos predominantes del norte se alejó el pejerrey de las playas del centro. En las playas alejadas hubo mucho pique de pejerreyes panzones, escardones y cornos. (Guía Miguel San Blas +54 9 2920 32-9215)
Fuente: José de Almeida