Pique
LAGUNAS
Tablillas. Por Pepe Garrido. Un fin de semana bastante flojo, no se dieron las buenas capturas de la semana anterior, hay que trabajar bastante para lograr llegar a la cuota, es una de las mejores lagunas de la zona pero va fluctuando la actividad de los pejerreyes, hay que probar.
Chis Chis. Este fin de semana tampoco rindió muy bien, en general la pesca esta con portes menores a la anterior que mencionamos, pero puede dar algunas capturas de más de 40cm.
La Boca. Muy similar a la anterior, buenos portes todos de flote, se llega a la cuota trabajando y buscando durante la jornada.
Barrancas. Quizás la más difícil del corredor de la autovía 2 pero sin dudas da los mejores ejemplares, hay que buscarlo en los bajos o bien gareteando por medio del espejo.
Altos Verdes. Se repuso esta laguna después de un tiempo, esta con pejerreyes de 38 a 44 cm, salen todos de flote, son muy gorditos y robustos.
Adela. No desentono a comparación de las anteriores, la pesca se realiza de flote y contra los juncos, si buscamos y probamos podemos llegar a bien a una pesca aceptable.
Manantiales. Un poco más floja que la anteriores de la lista de la ruta 2 pero esta para tener en cuenta en cualquier salida, cercana a la nuestra capital.
Chascomus. La mas flojita del corredor, pero está muy bien de costa, aunque si tiramos desde el murallón damos con portes menores, interesante para hacer las primeras armas algún novato o pequeño pescador.
Salada Grande de Madariaga. Otra laguna que siempre puede dar satisfacciones los pejerreyes salen todos bien arriba, tanto al garete como anclado, es un espejo con un muy buen nivel de agua. Los sectores recomendados los callejones de Fernández, el segundo molino y la costa de melón Gil.
Vitel. No está para pejerreyes, si probamos de fondo damos con algunos bagres y alguna tararira, pero a las perdidas y según el clima.
El Burro. Se pesco bien el fin de semana, salieron pejerreyes de distintos tamaños y además la curiosidad de la capturas de tarariras con algunas piezas muy grandes.
Melincue. Sigue brindando grandes pejerreyes con muchos que superan el kilo de peso, hasta ahora uno de 1.985 gramos es el record. Con un buen garete si el viento lo permite la pesca asegurada, el acceso en buenas condiciones.
Mar Chiquita de Agustina. No para de dar pesca, si sigue así esta para disfrutar toda la temporada, calidad y cantidad, lejos la mejor de la provincia de bs.as.
La Soraida o Rovea. Esta laguna de la provincia de Santa Fe esta espectacular en cuanto a la pesca de pejerreyes. Están mejorando el pesquero para recibir a los aficionados. Hay que consultar antes de ir está entrando mucha agua por la lluvias en esa zona.
Villa Cañas. Muy buenos pejerreyes de entre 30 a 45 centímetros de tamaño, se dan todos de flote. Gran recuperación de este espejo ya se encuentran operando muchos guías con sus respectivas embarcaciones y la construcción de un muelle recientemente. Hay que consultar antes de ir está entrando mucha agua por la lluvias en esa zona.
La Brava. Viene rindiendo muy bien y hay jornadas de excelente pesca, este fin de semana se lograron pejerreyes de portes muy interesantes y combativos.
Los Horcones. Se mantiene con un buen promedio de piezas de 28 a 38 cm, recuerde que embarcado solo a remo.
El Carpincho. Hay mucho pejerrey de menor porte, como para entretenernos pero no para buscar grandes capturas, hay que usar equipos sutiles, hay buenas instalaciones.
Gómez. Esta laguna de la localidad de Junín tubo unos meses de muy buena pesca pero decayó bastante el pique esta última semana, este hermoso espejo no rinde como el año pasado, igual da buenos portes si buscamos y salimos con algún guía que la conozca.
Santa Eleodora. Muy firme el pique en esta laguna que esta recuperada después de muchos años, hay que tener en cuenta que para el ingreso hay un camino de tierra y se puede complicar para entrar o salir con las lluvias ya que son muchos kilómetros.
Cuero de Zorro. Los pejerreyes se están pescando más arriba que semanas anteriores, también la cuota se realiza fácil y se pueden elegir las piezas a extraer.
Las Tunas. Bastante irregular el pique, aunque se dan pejerreyes de distintos tamaños y sin servicios, hay que esperarla.
Cochico. Está muy bien la pesca de flote, y se logra llegar a la cuota con portes de 28 a 34 cm.
Lago Del Monte. Sigue muy interesante la pesca tanto de costa como embarcado, está muy crecida la laguna.
Alsina. Complicadísimo para ingresar hay mucha agua en toda esa zona, ojo si va consulte.
Hinojo Grande. Sigue muy interesante el pique en este espejo, se realiza muy fácil la cuota y todos de flote, mojarra viva es lo que más rinde.
RIOS
Guazú. Por Luis María Bruno. En líneas generales por la zona del Paraná Guazú, Paraná Bravo y zonas de influencia, el pejerrey está muy cortado con piques prácticamente nulos, solo se puede dar de flote con alguna captura que otra de alguna sardina o dientudo, lo mejor de estas zonas pasa de momento por una variadita compuesta por bagres amarillos de hasta unos ochocientos gramos, bagres blancos de hasta los dos kilos y paties que van desde los quinientos gramos hasta los seis kilos de peso, claro está que también juega un papel importantísimo la carnada y en estos casos la que lleva todas las de ganar para estas especies es el sábalo podrido, seguido por las rodajas de anguilas y tripa de pollo, en cuanto a las posibilidades de capturar algún buen dorado en las correderas y en días de sol alguna buena tararira siempre están tanto con señuelos y utilizando las conocidas boyas Plop con líder de acero corto, anzuelo 7/0 y encarnes de algún filet de carnada blanca así como también de bagre amarillo.
Este mes de Agosto es transición de distintas especies, a donde se torna un tanto difícil la pesca de flote como la de fondo, hay que agudizar el ingenio con todo lo que tengamos a mano, tanto en equipos como en carnadas, esperando el ingreso del bagre de mar, que si bien ya se dio en espineles de los comerciales no se ha dado a caña todavía.
Llevando esto un capítulo aparte es necesario tener en agenda algunos datos en cuanto al fondeo, brazoladas, plomos y equipos en general. Para quienes salen embarcados en líneas generales respuestas nulas de pejerreyes, esporádica capturas de alguna sardina y dientudo, la pesca variada compuesta por bagres amarillos de hasta los ochocientos gramos y blancos de hasta los dos kilos, paties que van de los quinientos gramos hasta los seis kilos, a donde la mejor carnada en estos momentos es el sábalo podrido, también alguna carpa que toma tripa de pollo o lombriz, en las correderas algunos dorados y en días que calienta el sol alguna buena tararira, estas dos especies con señuelos o boyas plop con liders de acero corto y encarne con filet de carne blanca o algún filet de amarillo.
Desde los muelles y costas la pesca de pejerrey fue nula prácticamente, al igual que de embarcado lo mejor está para bagres, paties y alguna carpa.
Isla Botija / Puerto Constanza. En estos momentos lo mejor de Constanza es buscar algún buen dorado por las correderas o alguna tararira que califica con buen peso en días de sol en aguas playas, la pesca de flote en líneas generales nula.
Pasaje Talavera. Hay bagres y paties de lindos portes con pulpitos de lombriz, tripa de pollo o sábalo podrido.
Isla la Paloma. La pesca de flote floja a nula, con respuestas de bagres amarillos, blancos y paties.
Rio Gutiérrez. Reiteramos cortado proactivamente el pejerrey, alguna sardina y dientudo en la pesca de flote, la variada bagres, paties y alguna carpa.
Paraná Bravo. No escapa a las generales de los otros sectores el Bravo en estos momentos da para lindos bagres amarillos, blancos y pati a lo que se le suma ocasionalmente alguna carpa de la buenas, la pesca de flote prácticamente nula.
Alferes Pajes. Muy buenas respuestas de bagres amarillos, blancos y laguneros o sapo.
Arroyo Brazo Largo. El Brazo Largo continúa con buena respuesta de bagres amarillos, a lo que se le suman algunas lindas tarariras en días de buen sol.
Paraná de Las Palmas Zona Zarate – Campana. Con respuestas de lindos bagres amarillos y blancos, algunos paties de muy buenos portes, con capturas de algunas lindas carpas hay días donde se activo el dorado en las correderas.
Canal Alem I y II Sección. Reiteramos lindos bagres amarillos en algunos días donde levantaron las temperaturas se dieron algunas capturas de muy lindas tarariras, como para ir pronosticando lo que va a ser plena temporada.
Islas Juncal y Juncalito. Si bien hay pejerreyes todavía los portes son muy entremezclados y cuesta más dar con ellos, lindas capturas de bagres, paties y algunos buenos dorados.
La Paz. Sigue el buen pique, la semana que pasó estuvo buena para la pesca de dorados, de todos los tamaños, pero mayormente chicos e ideal para la pesca con artificiales, también salieron algunos cachorros y buena cantidad de variada como moncholos, manduvés, patíes, y amarillos. Se pescó en todas las modalidades. El río está en los 3,33 mts., el agua clara en los 16º de temperatura.
Arocena. Santa Fe. Miguel Moyano nos informa que en estos últimos 15 días a bajado notablemente el río Paraná y está muy variable el pique ya los peces están permanente movimiento y se pone difícil. La pesca de tarariras está muy buena y hay muy lindos tamaños.
Reconquista. Carlos Tortul nos informa que la pesca de cachorros de surubíes fue muy alentadora durante esta última semana, obtuvo en las salidas con sus clientes, piezas de entre 3 y 8 kilogramos con algunos ejemplares que pesaron más de 10, mezclados entre dorados de entre 3 y 5 kilos que tomaron tanto carnadas como señuelos.
Puerto Gaboto. Hiram García nos comenta que se vienen obteniendo muchos dorados especialmente en la modalidad bait cast, lanzando los señuelos frente a este tipo de accidentes y entre correderas de agua, además, está la infaltable pesca variada con manduves, bagres amarillos y bogas de distintos tamaños.
Costa Atlántica. Por Diego Araujo. Agosto trajo una semi primavera adelantando los movimientos de almejas y caracoles en muchos puntos de la costa anticipadamente, esto se refleja en un cambio importante en las crecidas.
Las correntadas nos dejan una pesca por días nula, y por pasadas de buenas capturas, a veces el mejor pique se da de noche con brótolas, rayas, congrios, algunas Pescadillas y Corvinas; a las perdidas algún gatuzo. Desde los muelles sale algo de camarón y cornalitos junto a pejerreyes y pocas lisas, bastante enganche en todos.
La Lucila con su muelle volviéndolo a la vida y en Mar del Tuyu con muchos arreglos en su muelle. Algo de Pejerrey con boyas, carnada camarón chico fresco.De playa en las canaletas alejadas y profundas buena cantidad de brótolas y algo de pescadilla, la carnada recomendada es anchoa, camarón, filet de pejerrey, lisa y saraca.
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290/
Fuente: www.cronica.com.ar