El Pique 

Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Realizamos un relevamiento de pesca esta semana por el guazú en donde en unas cuatro horas de pesca dimos con excelentes bagres blancos, bogas y armados, dándose alguna esporádica captura de bagre amarillo. Desde los muelles y costas hay respuestas  de  algunas  bogas lindas con muchas medianas a chicas, respuestas de alguna carpa de las  grandes, la  variada de piel mediana a chica con bagres, paties y armados.
DoraditoCapturas  de  bagres amarillos, armaditos y paties sumándose algunas tarariras. Isla Botija / Puerto Constanza. Variada con bagres amarillos, armados y algunos lindos pati, también se pueden lograr algunas piezas interesantes de tarariras, dorados y algunos cachorritos de surubí.

Pasaje Talavera. Bogas  muchas medianas y algunas de las parrilleras, carpas  pocas pero grandes, la variada siempre con   bagres amarillos, paties y armados, con actividad de tarariras y algunos dorados en la zona del Barco Hundido.

Cinco Bocas. Semana con actividad de algunos bagres blancos, paties interesantes y armados de hasta los dos kilos, respuestas esporádicas pero presentes de surubí y dorados. Isla La PalomaContinúa la oferta de boguitas  medianitas y cada tanto alguna parrillera, también se dan   bagres y paties algunos de lindos portes.

Rio Gutiérrez. Respuestas  bagres amarillos, armados y algunos paties, en cuanto a  dorados y tarariras las mejores respuestas siguen estando en la boca con el río Uruguay.

Paraná Bravo Con bogas de todos los tamaños muchas de mediano porte y algunas que califican para la parrilla, sugerimos llevar una buena variedad de carnadas ya que frecuentemente cambia su preferencia, la variada se completa con lindos armados, bagres blancos, paties, bagres amarillos y las carpas son pocos peros de muy buenos portes.

Arroyo Brazo Largo. Respuestas y capturas de bagres amarillos, alguna tararira y carpas interesantes.

Puente de Hierro Rio Paranacito. Sigue la oferta de  bagres amarillos y  alguna tararira. Arroyo Ibicuicito. Solo respuestas de algunos bagrecitos amarillos y porteñitos.

Paraná de Las Palmas Zona Campana- Zarate. Las  ofertas de bogas continúan presente con portes de todos los tamaños, se le suma alguna carpa de las grandes, la variada da para bagres amarillos, armados, paties y además está presente siempre la captura de algún surubí por la zona.

Paraná de Las Palmas Zarate. Sigue siendo lo más rendidor la zona del puente cerca de los pilotes con respuestas de bogas, si bien la zona está llena de piedras y enganches hay que buscarlas con lances cortos lo ideal es con plomo tipo lapicera y un solo anzuelo es lo más efectivo para no enganchar.

Paraná de Las Palmas Zona IntaCon bogas muchas de portes medianos y alguna de las lindas, bagre amarillos, algunos blancos grandes, armados y paties.

Paraná de Las Palmas Zona Tagsa. Con  respuestas de bagres, paties y algunos armados lindos.

Paraná de Las Palmas Zona Vuelta del Este. Siguen saliendo algunos pati  de los lindos encarnado con anguilas o tripa de bogas o pollo, también bagres amarillos de excelentes portes y algún porteñito.

Canal Alem I y II Sección. Con  respuestas de bagres sapos, amarillos y algunas boguitas chicas, las tarariras están un tanto aletargadas por el tiempo.

CarabelasRespuestas de bagres amarillos, algunos picuditos, boguitas chicas y alguna tararira.

Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan y Berisso, por Emir Ricciardi. Tuvimos una semana por demás complicada y difícil en nuestra querida región, para ser más claro no fue una gran semana en lo que concierne a nuestra querida pesca, en el espigón del Club Universitario la misma ha sido por demás pobrísima con muy pocas especies extraídas en su modalidad de fondo con algunos paties, porteños y bagrecitos de muy baja calidad, muchos descarnadores, salieron algunas pocas capas de tres kilos de peso con masa, en cuanto a la boga muy chica, el dorado y la manduva han brillado por su ausencia, en los clubes de pesca tanto el Rio de La Plata como el Municipalizado en materia de pesca de fondo ha sido bastante irregular, en los horarios diurnos la misma es muy mala, de noche mejora sin ser descollante con algunos buenos ejemplares de paties y bagres, en el cajón de pesca y más precisamente con la especie carpa ha sido de floja a mala, muy pocas han salido y de buen peso con masa, en cuanto a la lisa salieron alguna que otra y de muy buen porte  con  líneas de dos y tres anzuelos encarnando con lombriz, panza de lisa o filet de peceto coloreado, también han salido algunas a rio abierto del lado del Club Rio, con respecto la boga son muy chicas, se rescataron algunos pocos dorados de buen porte con boyon y bajada de acero, también de algunos chafalotes, en cuanto a Berisso aquí la pesca algo mejor con la especie boga, en estas últimas horas la pesca de esta especie había aflojado mayormente, pocas y de gran porte entre los dos a cuatro kilos de peso con masa o salamín y cebando mucho la región de pesca, también algunas carpas, en cuanto al  dorado  y la manduva algo inestable, sin ser descollante se registraron algunas lindas piezas y de buen porte , la variada de piel durante el horario diurno es muy mala, mejora notablemente durante el horario nocturno.

Zona Norte. Por Mauricio Oñate. Siguen los dorados, algunos pasan holgadamente los 5 kilos. Mayormente se los pesca al garete. Tanto a fondo como a flote, encarnando con bagre amarillo, morena, anguila y/o cascarudos. También sigue muy buena la pesca de patíes. Es casi excluyente el uso de anguilas como carnada. Se los puede ubicar en veriles y profundas canaletas. La pesca de bogas está muy activa, sobre todo si intenta en la parada de agua o en las primeras horas de la creciente. Pescar en zonas de juncales y fondos duros, es la mejor opción. Cómo carnada, cuadraditos de salamín, chorizo colorado, sábalo, grasa vacuna y en zonas que previamente han sido cebadas, granos de maíz remojado o masas de harina de maíz. Al igual que el año pasado, la sorpresa la siguen dando los cachorros de surubí. Por favor, no los mate. Devuélvalos con el menor daño posible y los seguiremos pescando todos los años. Con agua baja, se impone la pesca de tarariras en los bordes de juncales y en los pequeños hilos de agua que ha dejado la bajante.

Costanera Porteña, zona norte. Bogas y carpas de fondo con masa dulce preferentemente, bagres amarillos y porteños. De noche la pesca de bagres es entretenida, con carnada blanca o lombriz. Las bogas salen con maíz remojado, en esencia de vainilla o cerveza.

La Paz. Entre Ríos. Una semana con pique regular, como se venía dando, igualmente salieron algunos cachorros, dorados y mucha variada, sobre todo patíes, manguruyúes, bogas, armados, etc. Se pescó con carnada viva casi exclusivamente. El río está estacionado muy bajo, nuevamente, en los 2,45 mts., el agua turbia, que es lo que más perjudica la pesca, en los 28º de temperatura. A mantener la calma estos días y tratar de quedarnos en casa, aunque la pesca no es actividad de riesgo, siempre es bueno cuidarse mucho.

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290

Fuente: Horacio Pascuariello