El pique de la semana

LAGUNAS

Chascomús: Se siguen pescando pejerreyes; también han aparecido algunas tarariras de portes pequeños, pasado el mediodía cuando el agua se calienta y el pique merma. Los fines de semana hay muchas embarcaciones haciendo deportes náuticos y la pesca baja mucho.

Altos Verdes: Buena pesca de lisas tanto embarcado como de costa. También mucha carpa; con masa podemos obtener una docena en el día. Y algunas tarariras también se obtienen en las zonas de juncales.

San Miguel del Monte: Buena pesca de carpas, tarariras en la zona de juncos y pejerrey por la mañana.

Tablillas: La pesca de pejerrey por la mañana es buena, y también mucha tararira.

Adela: Una laguna cercana a La Plata con mucha población de pejerrey y tarariras; es una laguna muy concurrida y que tiene muy buena pesca.

El Burro: Muy linda pesca de tarariras y carpas en toda la laguna. Mejor si hacemos la pesca embarcada; por la mañana temprano sale algo de pejerrey. Buscando la zona de juncos al fondo de la laguna obtendremos las mejores tarariras. Lo mejor que rinde es el dientudo como carnada o mojarras.

Las Barrancas: Piques de pejes de 30 hasta 40 cm por la mañana bien temprano, y gareteando la zona del fondo. Los portes son muy buenos, pero no la cantidad. También se están capturando lisas en la laguna.

Monasterio: Bien temprano buenos pejerreyes, y por la tarde tarariras buscando en los juncos. Para los amantes de las carpas, también se obtienen piezas de gran porte.

Albufera de Mar Chiquita: Un lugar ideal para hacer buenas pescas de lisas, pejerrey y lenguados. Como sabemos la pesca en esta lugar se hace embarcado, así que lo mejor es contratar un guía, para no fallar en la pesca. Esta semana buenas lisas salieron.

RÍOS, CANALES Y ARROYOS

Río Salado (ruta 2, Km 166,500): Muy buena y con muchos, bagres blancos, amarillos, carpas medianas y grandes , patíes medianos y por la noche de 40 a 60 cms. Salen algunas borriquetas.

Las carnadas: lombrices, pasta y filete de dientudo.El río esta con buen nivel de agua. Con carnada blanca siguen saliendo lenguados chicos, que son para devolución.

Río Salado (Arrupe): Se ven muchas lisas, pero hay que dar con el día, ya que es frecuente que haya fuerte viento. La mejor carnadas es la lombriz y panza de lisa coloreada.

EL LITORAL

San Pedro: Lo mejor pasa por la pesca en la zona de Las Lechiguanas, mucha tararira, bagres y cachorros de surubíes, con carnada de noche buenos dorados.

La Paz: Otra semana con bastante buen pique por momentos; salieron dorados chicos y medianos, algunos cachorros y mucha variada, sobre todo patíes, amarillos, manguruyúes, armados y bogas .

COSTA ATLÁNTICA

Mar del Plata: Pesca de altura con grandes salmones, chernias, meros y besugos. De costa por la noche alguna corvina se obtiene, pescadilla, gatuzo, roncadoras, y borriquetas.

De San Clemente a Mar de Ajó: Las especies que salen son burriquetas en cantidad, algunas corvinas, bagres chicos y grandes, alguna raya, algunas pescadillas medianas, algún pique de chucho.

Con el mediomundo la pesca está divertida ya que salen pejerreyes, cornalitos, lizas, anchoas, sardinas, camarones y otras especies chicas que pasan en la primera canaleta.

 

Chis Chis: las flechas de plata salen a buen ritmo

El mejor pique se da por las mañanas y encarnando con mojarras frescas

El pique de pejerreyes se da de mañana y hasta el mediodía (EL DIA)

Chis Chis es una laguna que rinde muy bien en verano, y es muy visitada por los amantes de la pesca del pejerrey.

Esta laguna cuenta con un nivel bueno de agua, ya que sabemos que en épocas de verano las lagunas tienden a bajar mucho su nivel, y si tenemos pocas lluvias, siempre sufrimos la problemática de tener dificultades a la hora de navegar por los esoejos de agua con las distintas embarcaciones, pero más que nada con aquellas que son a motor y no a remo.

SALIDA

Desde nuestra ciudad salimos en busca de estos pejerreyes de verano, así que arrancamos temprano, junto a Gabriel López, Martín Fallico, Maxi Trota y Claudio Gutiérrez, así teníamos la fresca de la mañana, ya que llegando el mediodía se hace imposible poder pescar sin sufrir fuertes calores, y sabemos que la pesca del pejerrey es nula al mediodía.

Viajamos por la ruta 2 y en el Km 112 nos abastecimos de las tan apreciadas mojarras.

No olvidar llevar una conservadora con hielo para conservar las mojarras, ya que las mismas por las altas temperaturas mueren rápidamente.

Lo ideal es congelar una botella de plástico de un litro, y cuando tenemos las mojarras en el balde sueltas, colocamos la botella congelada, así mantendremos vivas las mojarras que se aletargan, consumen menos oxígeno, agua fría y duran toda la mañana vivas.

LA PESCA

Salimos con la embarcación hacia la zona de la Cruz, donde comenzamos con el gareteo.

Ahí con cañas telescópicas de 4 metros, líneas de 3 boyas chicas o medianas, y bajadas a 20 cm, con anzuelos Nº 1 de colores claros en especial verde flúor, ya que el sol lo teníamos de espalda, comenzamos la pesca.

PIQUES INMEDIATOS

Apenas las líneas llegaron unos 30 metros, empezamos con los piques, de pejerreyes de medida, y algunos que pasaban los 28 centímetros.

Así seguimos gareteando y obteniendo pejerreyes, algunos dientudos, que guardamos, ya que a la tarde haríamos pesca de tarariras de costa.

Luego de dos horas, cambiamos de lugar y decidimos hacer un garete pero a unos 300 metros de la costa, gareteando perpendicular a la orilla.

De ese modo obtuvimos menos cantidad pero de mejor tamaño, es decir todos buenos pejerreyes pero el pique no era seguido.

Durante las cuatro horas de pesca, las capturas fueron muy buenas, así que decidimos volver al embarcadero a disfrutar de una lindo almuerzo, refrescarnos, y hacer una pausa hasta las 16 horas, saldríamos a buscar las grandes tarariras que tiene este espejo de agua.

Algo importante para las piezas obtenidas, llevar conservadora con botellas de plástico congeladas, para mantener el pescado fresco, ya que al llegar a los hogares por la tarde noche, las piezas obtenidas se descomponen por las altas temperaturas.

El complejo cuenta con muy buenos botes nuevos, bajada de embarcación y camping con proveeduría, alquiler de botes, camping, parrillas proveeduría, espacio recreativo.

La laguna de Chis Chis está rindiendo bien con pejerreyes durante todo el año, y desde que comenzó el calor están saliendo muy buenas tarariras y grandes lisas, además de carpas y bagres y algo sumamente importante, es que queda a poco más de una hora de viaje desde nuestra ciudad.

Relevamiento de pesca: Marcelo Makowiecki.

Servicios: pesquero, Tel. (02241) 15-572180.

Fuente: www.eldia.com