Adela: el pesquero se encuentra cerrado por lo bajo que está la laguna. (Pesquero Campesnau +54 9 2241 49-9174)

Vitel: sigue floja la pescade pejerreyes, muchos bagres y carpas. (Pesquero 11 2332-3289)

Chis Chis: continúa difícil la pesca, se esperan que baje la temperatura para que mejore la misma. (Pesquero la Amistad +54 9 2241 444358)

Tablillas: mucho pejerrey chico,  haciendo una pesca entretenida. Se esperan las  heladas para que aparezcan los grandes. (Pesquero el Portugués +54 9 2241 58-0383)

Del Burro: sigue muy mala la pesca. Se esperan las lluvias para que mejore el nivel de agua y se active la pesca. (Karina Club de Pesca y Campo El Burro +54 9 11 6937-9315)

Salada de Monasterio: embarcado con carnada fresca (mojarra y camarón , vivo y lombriz), todo eso no sirve para el pejerrey, y la pesca se hace embarcado. Las pocas piezas de costas que salen, son del otro lado de la laguna y no se llega caminando. De costa anduvo bien la variada y se obtuvieron algunas tarariras. Para los amantes de la pesca de carpas no esta bueno, ya que en estos momentos se encuentran por comiendo por el medio de la laguna. (Salada Monasterio +54 9 2241 50-7645)

San Miguel del Monte: buena pesca de bagres, carpas y alguna que otra tararira. El pejerrey continúa muy esquivo.

(Pesquero Gilberto Iroz +54 9 2226448809 Marcelo Campitelli +54 9 11 5748-8595)

Laguna de Gómez: sigue firme la pesca de pejerreyes de buen porte. (Pesquero Cesolari Ruta 188, km 175.5 +54 9 2364 57-9678) 

Chasicó: por suerte sigue entrando buena cantidad de agua a la laguna, en cuanto a la pesca hay buena cantidad de pejerreyes de 25 a 27cm. , si bien se ve el pescado grande todavía no pica.  (Guía Ruso Laguna Chasicó +54 9 2914 13-6793)

Cochicó: se pescó de flote muy bien gareteando despacio  con bajadas de 25 a 50cm lastradas por el medio de la laguna, hay mucho pescado chico que no deja comer a los grandes. También se pescó anclado con paternoster en 4 metros de profundidad, prácticamente pescando en el barro se consiguió una sorpresa de 955grs. (Horacio Laguna Cochicó + 54 9 2314 53-4043)

Cuero del Zorro: con paternoster se pescó muy bien, todo pescado parejo de 300 a 500 grs. De flote esta difícil por lo que se lo sigue buscando bien abajo. Se hace la cuota rápidamente. De costa esta firme. (Guillermo Cabrera +54 9 2392 52-6902)

Villa Cañas: espectacular pesca de pejerreyes anclado para el lado de la escuelita por la mañana y gareteando por la tarde por el medio de la laguna se obtuvieron muchos pejerreyes chicos.  (Informe de Eduardo Gambini Pesquero Rovea Villa Cañas +54 9 3462 57-1295)

La Picasa: sigue espectacular la pesca de pejerreyes,  fue un fin de semana largo muy bueno. Se lo pescó al garete con bajadas de 35 a 40 cm y mejoro mucho el porte. (Guia Polo La Picasa  +54 9 2364 33-5488)

Laguna Los Horcones: buena pesca de pejerreyes aunque no son de gran porte se puede hacer la cuota. (Club San Nicolás  +54 9 2267 52-3380/53 3920)

Salada Grande de Madariaga: interesante pesca de pejerreyes, no todos pescan. Hay que estar muy atento y saber buscarlo. (Guía Darío Gentile +54 9 11 5303-5313)

La Tigra, Campo Zubillaga: excelente pesca de pejerreyes de costa, por la noche se obtuvieron mejores pejerreyes. (Pesquero Campo Zubillaga  +54 9 2983 64-4118)

Daireaux: excelente pesca todo el fin de semana, muy buena la variada y salieron pejerreyes. (Pesquero Don Lalo Daireaux +54 9 2314 51-7328)

La Barrancosa: una laguna que viene dando excelentes resultados, fue un fin de semana repleto de gente y todos pescaron con ejemplares de excelentes portes. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)

Blanca Grande: mucha cantidad de carpa y bagres y buena cantidad de pejerreyes chicos. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)

Alsina: muy buen pesca de pejerreyes. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)

Los Manantiales: embarcado muy buena pesca de pejerreyes. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)

Laguna la mostaza: otra laguna con buenos pejerreyes predominando la calidad a la cantidad. (Gustavo Gregorini +54 9 2284 58-9376)

Villa Paranacito: se está pescando muy bien pejerrey siendo salidas muy entretenidas con 40 a 50 ejemplares de buen porte por embarcación. (David del Valle +54 9 3487 52-4128)

Pasaje Talavera: continúa difícil y se pescaron solo bagrecitos. (Alejandro Salvatierra +54 9 3329 60-8471)

Paraná Guazú: no se da pique en mucha cantidad pero si hay pique variado. Salen bagres, armados, patíes, algunas bogas medianas y algunas carpas. El fin de semana hubo mucho ruido por la cantidad de gente que pasó y se complicó mucho la pesca. (Recreo Camping Iponá Guazú Sólo Whats App +54 9 11 5416-6387)

San Pedro: está muy firme la variada y el patí gigante. Ya se empezó a irse la arena del agua, así que se prevé que en 15 o 20 días ya se podrá hacer pesca con artificiales y ya va estar entrando el pejerrey. (Guía Ruly +54 9 3329 55-2029)

La Paz: con un rio Paraná en creciente y agua todavía oscura se pescó muy poco ya sea surubí o dorado que está difícil. Si está activa la variada en distinta especies como armado, monchólos, amarillo, mandubíes. (Guía Juan Silva +54 9 3437 40-2898)

Santa Elena: está subiendo bastante y entrando mucho palo y camarote. Sale buena pesca de variada de bagres blancos y amarillos,  armados y patíes. (Excursiones De Pesca Santa Elena Entre Ríos +54 9 3516 20-0716)

Reconquista: el río repuntó muchísimo. Esta buena la pesca de cachorros de surubíes. (Guía Pablo Ovando +54 9 3482 58-8970)

Itatí: el agua está muy turbia en estos días y está complicando demasiado la pesca. (Guía Diego Goapper +54 9 3462 66-4245)

Bella Vista: creció de manera impresionante el río, pero algo pago, algún que otros cachorros de surubíes, buenos patíes y linda variada (Coco Quintana +54 9 3777 61-7231)

Rio de la Plata AAP: salieron algunas especies de variada de cuero, carpas y algunas bogas. En cuanto al pejerrey todavía no se activó.  (El Dorado +54 9 11 6801-6848)

Río de la Plata Zona Norte y  Delta: se sigue pescando las especies de verano, está muy firme el patí gigante, pero debido a lo difícil que esta para conseguir carnada se empezó a cambiar de especie y ya se empezó a sacar los primeros pejerreyes. (Nico Piñero +54 9 11 4407-8269)

Río de la Plata, Parque de los Niños: es un momento de transición de especies y esta muy difícil la pesca. (Héctor Conca +54 9 11 6888-7397)

Quilmes: buena pesca de pejerrey a fondo y a flote. Por la noche interesante pesca de lisas y patíes.   (Guillermo Tonini)

Club Universitario: la pesca del flecha de plata ha sido por demás aburrida, muy pocas especies tanto a flote como en su modalidad de fondo, lo que si fue importante fueron la calidad de las especies extraídas, de mediano porte a grande, en cuanto a la variada de piel ha sido muy interesante y abundante con patí y bagre amarillos de mediano porte. (Emir Ricciardi)

Club Rio de La Plata y Municipalizado: en su modalidad de fondo tanto con lombriz como con carnada blanca se extrajeron abundantes bagres amarillos y monchólos de mediano porte y chicos, algunos Patíes y porteños tanto con carnada blanca como con lombriz, en el propio cajón entre ambos clubes se registraron extracciones de muy buenas carpas con masa, en cuanto a la pesca de pejerrey fue muy aburrida, pocas extracciones ya sea en su modalidad de flote como de fondo. (Emir Ricciardi)

Punta Lara: en la región como lo son  Carmelita, Boca Cerrada, Reserva Natural y Arroyo Miguelín, la pesca de pejerrey ha sido de pobre a mala con muy pocas extracciones generadas en su modalidad de fondo y ejercitando lanzamientos a distancia con líneas de uno o dos anzuelos brazoladas largas, lo poco extraído de excelente porte, con respecto a la variada de cuero ha sido algo más interesante con porteños, patí y bagres blancos y amarillos, se lograron extraer algunas carpas interesante y de excelente peso con masa. (Emir Ricciardi)

Isla Paulino: aquí la pesca del flecha de plata ha sido algo mejor y sin ser descollante se extrajeron algunas especies tanto a flote , como a media agua con línea paternoster y de fondo, muy pocas especies pero de buen porte, encarnando con  mojarras viva o saladas, también se extrajeron carpas en el propio canal interno de excelentes porte con línea coreana de dos anzuelos y plomo pasante encarnando con masa , la variada de piel durante el horario diurno  mejoro notablemente pero lo más importante en cuanto a la calidad se realiza en las últimas horas de la tardecita y noche con ejemplares de patíes, monchólos, porteños y bagres amarillos. (Emir Ricciardi)

Berisso: buena pesca de pejerreyes medianos con alguno de 40cm, se lo pesco cerca de la costa. (Guía Emir +54 9 2214 81-4714)

Magdalena: durante la semana se pudieron obtener a 1500 metros de la costa entre 80 a 100 pejerreyes de mediano a chico, hay que aprovechar la pasad porque de repente se activa y se corta y hay que estar atento para hacer la diferencia. (Javier  Pity  Sancho +54 9 2223 46-1976)

Pesquero El Destino: muy buena pesca de varia, buenos ejemplares de monchólos. El pejerrey se mantiene en la orilla, haciendo una jornada entretenida. (Pablo +54 9 2241 57-0838)

Pesquero Don Eduardo:  sigue firme la variada con algunos patíes grandes, para los pescadores de pejerrey, ya esta muy activo y se pescaron buena cantidad de pejerreyes. (Pesquero Don Eduardo 11 6509-1282)

Embalse de Río tercero Córdoba: una semana de mucha presencia de pescadores, han pescado como siempre en la zona del playón del Quillinzo, en el eucalipto, en pata de Gallo con varias modalidades, la mayoría gareteando con chirimbolo con bajadas de 1m hasta 1.5m salvo en la zona del eucalipto que fue con línea de vuelo. Se obtuvieron buenos pejerreyes. (Emprendimiento  Pesquero  “ La Delia” +54 9 3584 22-4329)

Dique Los Molinos: sigue firme la pesca de pejerreyes con chirimbolo. (Martin Fraire Córdoba +54 9 3546 53-8116)

Santa Teresita (muelle): bagres de todos los tamaños y alguna perita. El domingo fue el concurso a beneficio de los bomberos voluntarios de Santa Teresita y sacaron 2 burriquetas no daban peso base. Los premios se tuvieron que  sortear. (Guillermina de Casa Artiguet. ® Av. 32 N° 274 Santa Teresita abierto dos los días desde 1960)

Santa Teresita (embarcado): a unos 7.000 metros de la costa se obtuvieron buena cantidad de pejerreyes,  no muy grandes pero mucha cantidad.  En cuanto a la corvina sigue activa, no fueron piques muy seguidos pero al final de la jornada se obtuvieron buenas cantidades. También se dio pez guitarra también  conocido como melgacho. (Omar +54 9 2257 66-9179)

Mar de Ajó: mucho bagre chico de playa y desde el muelle, por la noche en el muelle las piezas son un poco más grandes, salieron algunos pejerreyes en la semana y mucha lisa de noche desde el mismo muelle. (Casa Rogelio De Ajo +54 9 2257 52-6447)

Gesell: en kayak se obtuvieron buenas corvinas de buen porte. (Mario Cardozo)

Pinamar: solamente se pudo pescar algunos pejerreyes del muelle con líneas de flote. (Guía Emiliano +54 9 2254 53-0263)

Santa Clara del Mar: se pescaron corvinas grandes y pez elefante, dos especies que ya se deberían estar retirando sin embargo están saliendo. Ya se pescaron las primeras palometas y pescadillas y hay mucho pejerrey. (Escollera Uno +54 9 2235 16-1911)

Mar Chiquita: algunas corvinas negras en la boca lenguado flojo en la albufera y pejerrey muy bien. (Guía Juanjo Pesca En Mar Chiquita +54 9 2236 87-3284)

Mar del Plata: en la escollera salieron pejerreyes de  medianos a chicos, alguna de las últimas corvinas y pocas pescadillas. De kayak se obtuvieron pejerreyes de todos los tamaños, corvinas medianas con algunas sorpresas, brótolas y pescadillas.  (Seba Sstian Vive Pescando)

San Blas: salvo el fin de semana que estuvo lindo el clima, no se puedo hacer buena pesca por la correntada fue fuerte no permitiendo la pesca de pejerreyes. Durante la noche en las dos últimas de marea alta se pudieron pescar algunas pescadillas y  algunos pocos pejerreyes en las ría en la zona del puente. El pejerrey panzón sigue sin aparecer. No hubo presencia de bagres, corvinas y gatuzos. (Guía Miguel San Blas +54 9 2920 32-9215)

Fuente: José de Almeida

Si quieres puedes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290