El Pique 

Costa Atlántica. Por Diego Araujo. Arrancaron las rubias a tiro de caña desde la playa y mucho mejor desde los muelles, durante las mareas de día o de noche, junto a brótolas, pescadillas, algún mimoso y rayas, chuchos y algunos gatuzos. Las carnadas recomendadas son anchoa, camarón, langostino, filet de pejerrey, lisa y anchoa de banco, chipirones y calamar. Hay días con tiempo muy nuboso, vientos cambiantes y algunas lluvias que hacen que el color del mar cambie constantemente modificando el pique o las especies que salen. Las playas de Gesell ya van siendo tanteadas esperando la fiesta de la brótola, desde la zona de Nueva Atlantis hay noticias de piques de cazones. Algunas mañanas el mar esta ideal para buscar el pejerrey, especialmente desde los muelles haciendo pesca de flote, tenemos 5 muelles para disfrutar en el partido, así como Tapera de Lopez, la Ria de General Lavalle etc. También hay buena pesca variada en los arroyos y canales en los corredores de las rutas 2 y 11, hay que llevar lombrices, dientudos y pasta como carnada. Además está muy buena pesca en kayak y de embarcado en toda la costa, esperemos que los depredadores con redes se alejen.

 

Cuenca del Salado. Informe del Pesquero Don Eduardo. Los fríos vienen aflojando y repuntó la pesca. El pejerrey sale a flote y con paternóster, pocas piezas, pero lindo porte. Hay que variar las carnadas: mojarras chicas, filet y lombrices, anduvieron bien. A fondo repuntó el pique de carpas, bagres y los primeros patíes de la temporada. El río se encuentra estable, con tendencia a bajar.

Rio de la Plata. Zona Norte. Por Mauricio Oñate. Siguen picando los grandes pejerreyes en el río de la plata. Es bastante común dar con matungos de más de un kilo, encarnando con mojarra o filet de mismo de pejerrey. Siempre rinde más cuando el viento es del cuadrante sur o sudeste. Estimo que habrá pejes por lo menos hasta mediados de Octubre. En arroyos y pequeñas lagunas, están picando las primeras tarariras, sobre todo en días soleados y sin viento. Algunos dorados están tomando muy bien señuelos de media agua, en correderas y piedras de la costa Uruguaya.
Berisso. Siguen los pejerreyes y grandes, hay que adentrarse en el rio y buscar los mejores sectores pero todavía están y en tamaños que llegan al kilogramo de peso. También la zona de Quilmes el pique es similar aunque ya se espera el ingreso pleno del bagre de mar.

AtalayaPor Julio Pascual. Solo cambia un poco que especie predomina según las condiciones del tiempo, con días frescos y de viento sur se da el pejerrey al garete como siempre, con viento norte o del este, salen corvinas y muy buena variadas de cuero con grandes bagres amarillos de más de un kilo y bagres de mar de todo tamaño o sea que está bueno, siempre hay que tener cuidado con el río y entrar cuando están dadas las condiciones

Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. En líneas generales muy muy floja la pesca solo da para una variadita de piel mediana a chica en estos días. Se ven saltar algunos doradillos y se escuchan tarariras cazando pero no están tomando carnadas ni artificiales. Con ocasionales capturas de algunas bogas de kilo a kilo y medio. Marcelo Bonomo agrega : el sábado anduve por el Guazú, más de asadito que de pesca, esperaba bajar en la isla sobre el Dorado, pero estaba todo ocupado, ya saliendo al Guazú nuevamente me cruce y baje a la isla en zona de palos, un lugar genial para pasar el día, nos instalamos y tiramos una cañita con lombriz, primero unos lindos amarillos y tipo media mañana empezaron las bogas…una atrás de la otra….contamos 6….2 de 2.5 Kg pesadas eh….que fueron a la parrilla en la semana, exquisitas. Desde los muelles y costas las   respuestas siguen siendo para algunos  paties y bagres, con ocasionales capturas de boguitas del kilo al kilo y medio.
Isla Botija / Puerto Constanza. Bagres y paties es lo que está asegurado a diario, con ocasionales capturas de tarariras en  correderas  dorados de hasta dos kilos casando.
Pasaje Talavera. Algún  bagre de mar  se da hay que esperarlo mucho no está firme el pique, lindos  paties, bagres amarillos y blancos. Algunos movimientos de tarariras y dorados cazando se ven contra los juncales.
Isla La Paloma. Bagres   blancos y amarillos, pati y algunos armaditos chicos.
Rio Gutiérrez. Bagres  amarillos y algunos lindos pati buscándolos con pulpitos de lombriz o anguilas es lo que mejor se da, se comenzaron a mover las taruchas y algunos dorados chicos.
Paraná Bravo. Bagres amarillos y blancos,  también se registraron respuestas y capturas de muchos paties de diversos portes. El  bagre de mar hay días que sigue sin aparecer firme todavía.
Arroyo Brazo Largo. Lo  más destacado bagres  amarillos, se empezaron a mover algunas tarariras, bogas chicas y alguna carpa.
Paraná de Las Palmas Zona Zarate – Campana. En el día de ayer recorrimos varios pesqueros del Paraná de las Palmas comenzando por la boca del arroyo negro frente a Tagsa, la vuelta del hinojo, km 89,600,  boca arroyo negro zona casuarinas, aguas debajo frente al INTA, boca del arroyo el Surubí llegando hasta  el Canal Santa María en todo el recorrido lo más destacado fueron capturas de bagres blancos y paties en esta recorrida utilizamos una variedad de 8 tipos de carnadas diferentes entre las que contamos con anguilas, morenas y filet de sábalo fresco y en frasco.
Canal Alem I y II Sección. Bagres amarillos, algunos blancos y se empezaron a mover las tarariras cuando el sol calienta el agua.
Carabelas. Primeras  respuestas y ataques de tarariras, muchas están pegadas al fondo y hay que buscarlas ahí de lo contrario no hay respuesta de piques, si se utilizan señuelos estos tienen que venir rascando el fondo.
San Pedro. Fue nota semanas atrás de esta sección debido a la buena pesca de tarariras que se da en la zona. Continua esta pesca dando frutos para los amantes de los señuelos especialmente, hay que salir con guía y embarcado para dar con los huequitos a donde se esconde esta especie por el Arroyo Sepultura.
Ibicuy. Una zona que también tiene la posibilidad de dar con tarariras de todos los tamaños, con señuelos o carnada, también están activos los doradillos, todo para devolución, por favor cuidemos el recurso.
La Paz. Entre Ríos. Tuvimos una semana con muchas salidas y muy buen pique en general, dorados de todos los tamaños, mayormente medianos, cachorros de surubíes y excelente cantidad de variada, sobre todo moncholos, patíes amarillos y muchas tarariras. Se pescó en toda las modalidades, hay lindas correderas para pescar con mosca. El río sigue bajando, está en los 2,65 mts. frente al Pto. de La Paz, el agua clara entre 18 y 20º de temperatura.
Santa Elena. Con condiciones similares a su vecina La Paz en cuanto al nivel del rio. La pesca en esta localidad fue más marcada especialmente en los dorados que se dieron con señuelos y carnada.

Fuente: Horacio Pascuariello

Bogos Pesca

El pique de la semana

Lagunas

Adela: se sigue pescando muy bien, vale la pena visitar esta laguna, muy poblada de pejerreyes de buena calidad para nuestras lagunas de las encadenadas. Lo mejor utilizar mojarras grandes. El pejerrey se encuentra entre los juncos y en los bajos. Al moverse entre los juncos o bajos lo mejor es hacerlo a remo sin perturbar la zona de pesca. Ya que esta desovando y ante cualquier ruido desaparecen.

Tablillas: en esta laguna hay que trabajar bastante, ya que no se está dando tanta cantidad pero si calidad. Buscarlo en zonas de juncos, es decir en limpiones entre los juncos, a 10 cm de profundidad, luego que sacamos un par, nuevamente mover a remo y buscar otro limpión. Otra opción es garetear la zona del centro de la laguna.

De Monte: se pescó muy bien tarariras esta semana con artificiales y mejor con carnada. Una laguna que volvió con la tararira .

Los Horcones: sigue rindiendo bien esta laguna, donde se obtienen pejerreyes de un promedio de 28 cm, buscarlo cerca de las costas…a flote a unos 30 cm.

De Gomez: una laguna con mucho pejerrey, gareteando la mejor opción con pejerreyes de 32 a 45 cm. El pique se da a flote a unos 15 cm. Una laguna que este año dará muy buena pesca.

Agustina– Junín: la pesca es increíble en la Boca del Salado está lo mejor. Todos los que van a esta laguna hacen la cuota en pocas horas. No defrauda esta laguna, difícil no pescar.

Salada de Madariaga: buena pesca y calidad de pejerreyes. Y la pesca está fácil, hay que trabajarla para dar con los buenos. La pesca se realiza gareteando o anclado cerca de los juncos. Hay que cuidarla entre todos ya que tiene pejerreyes de un porte excelente.

Melincue–Pcia Santa Fe: mucha cantidad y el mejor pejerrey de todas las lagunas del país. Es una laguna muy extensa por su gran crecida, hoy hay nuevos embarcaderos en distintos puntos y una pesca única. La cuota es de 30 piezas, que no siempre se llega, pero los ejemplares en su mayoría pasan los 700 gramos.

Albufera de Mar Chiquita: un lugar ideal para hacer buenas pescas de lisas, pejerrey y lenguados, si puede aproveche este momento y hágase una escapadita a Mar Chiquita donde tendrá muy linda pesca. Como sabemos la pesca en este lugar se hace embarcado, así que lo mejor es contratar un guía, para no fallar en la pesca. Esta semana la pesca del lenguado fue fantástica cerca del puente de celpa, muchísimos lenguados y de buen porte. La lisa está pero no quiere comer.

Pesca de lisas: Canal 9: hoy se está dando el pique de lisas en la zona de canal 9, pese a su alto nivel de agua, la lisa esta comiendo. Buscándola cerca de la costa hay sectores donde se está pescando. Lo mejor línea aérea y lombriz. La lisa es chica y algunas medianas.

La orqueta: en la desembocadura hay mucha lisa y esta comiendo. Algunos sacaron con líneas aéreas y otros con línea convencional. Carnada lombriz y panza de lisa.

Bahía San Blas: Mucha pesca de pejerrey en la Ría.

Fuente: www.eldia.com

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290