EL PIQUE

Altos Verdes. Todavía mucho calor para el pejerrey, pero bien temprano alguno se puede lograr, son medianitos. Hay lisas de todos los portes, con paciencia alguna se da. Chis-Chis. Para los ansiosos que no aguantan la llegada del otoño, pueden ir bien temprano y con algo de viento pueden lograr pocos pejerreyes pero de buen tamaño.

La Boca. Ex San Lorenzo. Promete para la temporada de pejerreyes que se viene porque ya se los puede pescar en horas de la mañana. De fondo, carpas, también dientudos y lisas que están especialmente en la zona del puente Pezoa.

Manantiales. Recomendable para ir a tirar muñecos, hay tarariras de todos los tamaños. Recomendamos hacer pesca y devolución, también hay que probar con carnadas. Adela. Otra de las del corredor de Ruta 2 que puede dar tarariras con carnada, y algunos pejerreyes en las horas más frescas y con viento.

Salada de Monasterio. Una laguna en la cual hay que tener en cuenta el clima antes de ir, aunque el camino está mucho mejor. La mejor pesca que podemos hacer es la de carpas de fondo, hay que probar con masa.

Vitel. Hay tarariras y están a pleno con estas temperaturas, es importante probar durante las horas de menos calor. También de fondo se pueden dar junto con bagres y carpas, recomendamos probar en el canal.

Lobos. Como dirían los jóvenes, ¡ya fue! Una fuerte baja del nivel y las pocas lluvias atentan contra su fauna ictícola, habrá que esperar a que vuelva a un nivel lógico y que sea resembrada de pejerrey.

La Brava. Envuelta en un paisaje bellísimo, da para pasar unos días ahí o un fi n de semana de vacaciones y de paso pescar. La característica es buscar los pejerreyes con líneas más profundas, paternóster o chiripa. Hay pejerreyes medianos, mucho dientudo que molesta y lindos bagres.

Blanca Grande, Olavarría. El pique de pejerrey no está fi rme pero algunos se logran, y de medida con algunos de mejor tamaño. También se pueden buscar carpas en la zona del arroyo, donde también hay tarariras.

Kakel Huincul. Para recomendar a quien le guste la pesca de tarariras con señuelos o mosca. Hay que buscarlas embarcados y evitar las horas de mayor temperatura, por nuestra salud y porque las tarariras no comen. Lo mejor es al amanecer o el atardecer, y si te quedás, desde el muelle de noche se puede dar alguna linda pieza.

Gómez. Junín. Se venían registrando altas temperaturas que calentaron el agua debido a que este espejo perdió un poco de profundidad. De todas formas, ya bajó un poco la temperatura del agua y se está dando el pique de pejerrey. Se repiten las características de la última temporada que pasó. Salen bien arriba, si bajamos más las brazoladas salen bagres y dientudos, la mejor carnada es la mojarra.

Río de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragán y de Berisso, por Emir Richardi. Tuvimos una semana bastante irregular al igual que la semana pasada; la pesca de las diferentes especies en nuestro querido estuario del Río de la Plata no ha sido de lo mejor, en lo que concierne a los diferentes espigones de nuestra querida región de Ensenada Barragán, tenemos que señalar que en el espigón del Club Universitario como el Municipalizado y Río de la Plata, la misma ha sido por demás muy pobre, con muy pocas especies extraídas en cuanto a carpas, variada de piel y doradillos, lo más importante fue la pesca de bogas, que en su mayoría eran de medianas a chicas.

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290/
Fuente: Www.cronica.com.ar