El Pique
LAGUNAS
Guamini. De costa y embarcado está muy bien, en ambas opciones las modalidades de flote son viables, desde la orilla hay que probar con paternóster y de fondo para lograr distancia y mejorar los tamaños.
Blanca Grande de Olavarría. Otra que está muy bien con los fríos y entrega buena pesca, gareteando y con bajadas de no más de 15 centímetros podemos lograr algunos pejerreyes de hasta 27 cm.
Chasicó. A pleno y casi como en los viejos tiempos, arranco con todo la temporada y es sensación en cuanto a las excelentes capturas y en cantidad y calidad que se dan. También el pique esta en casi toda la laguna así que cuando damos con el cardumen es una fiesta de piques y con casi todas las carnadas conocidas.
Villa Cañas. Laguna la Soraida. Sigue con la muy buena respuesta de pejerreyes de todos los tamaños, y en distintas modalidades. Sigue siendo la sensación de arranque de temporada, siempre saliendo con guía.
Cuero de Zorro. Recomendable y para disfrutar ese pejerrey combativo, es una laguna en la que se puede hacer una excelente pesca. Los equipos y carnadas los clásicos, solo es conveniente salir con guía.
Sauce Grande. Rinde muy bien con los primeros fríos, con pejerreyes de entre 35 y 40 cm gareteando por el centro de la laguna.
Granada. Arranco la temporada con un muy buen nivel, aunque esta última semana estuvo un poco más irregular, de todas formas el pique de pejerrey esta firme a pesar del calor y sale bien arriba entre 5 y 25 cm. En el centro de la laguna y con garete se da muy bien. Para agenda en este comienzo de pesca de esta especie.
Melicue. Arranca su esperada temporada de pesca del pejerrey pero con algunas observaciones ya que se noto un parasito inusual en los peces por lo cual está en estudio de qué manera pueden perjudicar a la salud. Consulten antes de ir.
La Tigra de Tres Arroyos. De costa se pueden lograr algunos buenos pejerreyes de distintos tamaños pero más que nada chicos. Por supuesto embarcado se dan los mejores tamaños para tenerla en cuenta.
Tupungato. Otra que se puede tener en cuenta para una pesca de costa, hay pejerreyes de todos los tamaños pero por ahora se dan medianos. Si vamos embarcados se dan mejores tamaños aunque hacen falta los frios para que se activen los más grandes.
Monte. Ya comenzó a comer el pejerrey con los primeros frescos , es de medida y hasta los 30 cm llega, así que es necesario elegir las piezas a extraer , come despacito así que hay que usar equipos sutiles.
Salada de Madariaga. Arranco bien la temporada, y promete ya en el comienzo del otoño. Se dan de todos los portes así que se puede hacer devolución. Con mucho viento se enturbia el agua y se complica el pique por estos días hay que esperar que se aclaren las aguas para que vuelva el pique continuo.
Altos Verdes. Ubicada en la zona de Castelli. Mejoro el nivel de agua, la pesca esta excelente en cuanto a tamaños y cantidades, hay para elegir por que aparecen algunos que rozan el kilo de peso. Siempre embarcados aunque de costa se puede también probar.
Barrancas, Tablillas, Salada de Monasterio. Todas bien pobladas, hay
También pesca de carpas de fondo. En cuanto al pejerrey hay que trabajarlo para dar con los tamaños más grandes.
Chis Chis. Una laguna que viene con pesca pero de pejerreyes de tamaño pero no tan grandes , seguramente cuando las heladas se hagan presentes los mas grandes empezaran a marcar las cañas.
El Burro. Para pasar un buen momento en familia y probar el pique de pejerreyes, por el calor no están tan activos pero se logran otras especies de fondo. Hay buenas carpas y siguen las tarariras muy activas.
Vittel. Esta con buena población de pejerreyes pero hay que esperar a que se activen mas con los fríos.
La Boca. Muy buen pique, se llega a la cuota, gareteando por el centro de la laguna hay poca agua así que hay que consultar antes de ir o utilizar las embarcaciones del lugar
Laguna de Bragado. Pesca de carpas de diferentes portes, también se dio en la zona del canal. También en el Canal Cafiero se puede hacer esta pesca. Ya aparecieron algunos pejerreyes durante la semana, se dieron en distintos tamaños, hay poca en la laguna pero se puede pescarlos bien.
Junín. Laguna de Gómez. Esta bastante baja por cual el pique es un poco irregular. Habrá que esperar un poco más para probarla.
La Cascada de Guerrero. Bien si vas a buscar pejerreyes es la tentación para la pesca de flote, hay de todos los tamaños y solo se complica con los vientos de de frente a la costa por que incomoda. Hay que elegir tamaños.
Altos Verdes. Buena pesca de pejerreyes hay que buscarlos y trabajar pero se dan muy buenos tamaños con alguna sorpresa de mayor porte, el nivel de la laguna es estable aunque esta baja.
Laguna de Monte. Mucho pero chico, haciendo un garete tranquilo preferentemente con boyas claras, se pueden lograr pejerreyes que van de 25 a 30 cm. Las carpas son abundantes y se están pescando desde el murallón, desde el muelle y de embarcado. No todos los pescan porque es una laguna muy particular tiene que estar bien movida y oxigenada para poder realizar una linda pesquita de pejerreyes.
RIOS
La Paz. Otra excelente semana de pesca, a pesar de la crecida del río se pescó muy bien, dorados de buen porte, algunos cachorros y mucha variada, sobre todo armado, patíes, bogas, moncholos y bagres amarillos. Se utilizo carnada viva y señuelos. El río está en los 5,40 mts. el agua clara en los 20º de temperatura.
Santa Elena. Mucha actividad de las especies más buscadas, el rio esta en creciente y con aguas limpias en algunos sectores, se logran dorados de todos los tamaños en distintas modalidades. Además surubíes, en su mayoría en portes medianos a chicos pero muy combativos.
Villa Paranacito. Informe de Excursiones San Expedito. Como la semana anterior, muy buena pesca por estos días, en todas las modalidades se vienen dando muy buenos pejerreyes, además en cantidades como para tener una salida super entretenida, se vienen dando gareteando y en la zona de los 33 Orientales.
San Pedro. Mismo panorama que semana atrás, las tarariras cuesta un poco mas encontrarlas pero saliendo con guías esta la posibilidad de hacer algunas capturas en los bañados y zonas de desagües a donde se detienen a cazar. Las temperaturas de esta semana no son ideales pero de todas formas se pueden lograr. De fondo variada y algún cachorro se puede dar, también dorados podemos encontrar.
Esquina. Sera próxima nota de esta sección!, el pique de dorados esta excelente y de todos los tamaños, mejor con carnada pero podemos probar señuelos y moscas también en la zona del rio Corriente.
Chaco. Informe de Daniel Quinteros. Hay dorados y surubíes en la zona de confluencia y los cables. También hay buena variada embarcada en riachos, con corvinas y mandure con morenitas como carnada. Se mantiene vigente la veda extendida en la provincia del Chaco y Corrientes desde la zona de confluencia hasta aguas abajo riacho Ambrogio (inmediaciones de Empedrado) que prohíbe pescar a los deportivos martes y miércoles y a los comerciales sábados y domingos. El rio esta crecido todavía, nuestras salidas con fly las seguimos haciendo pero han mermado las respuestas de pira pita y doradillos en aguas claras preferentemente en la costa Correntina. Además la Federación Chaqueña de Pesca sigue con preocupación el caso puntual de la reciente matanza de surubíes en zona de confluencia (hay controles de fauna y prefectura en la zona)
Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan y Berisso, por Emir Ricciardi. La semana arranco muy bien en materia de pesca de la flecha de plata, hemos tenido muy buenos niveles de agua y mucho pejerrey comiendo cerca de nuestras costas, tanto de Ensenada como de Berisso. En lo que respecta al espigón del Club Universitario se rescataron en su modalidad de flote pejerreyes con líneas volcadoras, y también en movimiento, en donde la calidad de las mismas eran de chicas a medianas con algunos piques de pejerreyes de mayor porte utilizando como carnada mojarra o panzón. A fondo la misma fue pésima por la gran cantidad y variedad de descarnadores, solo algunos bagrecitos y porteños de muy baja calidad y muchas pirañitas, en lo que concierne a los clubes de pesca Municipalizado y Rio de La Plata se registraron extracciones de muy pocas carpas con masa, variada de cuero preferentemente chica con porteños y bagrecitos en su modalidad de fondo utilizando como carnada lombriz, sumándose extracciones de pejerreyes a flote con línea en movimiento y volcadora, la calidad de las mismas medianas y chicas , en cuanto a la zona de Berisso en la Isla Paulino se extrajo variada de piel como bagres blancos, amarillos y porteñitos, también de algunos pejerreyes en su modalidad de flote con boyon impulsor y volcadora, además se registraron extracciones de muy pocas carpas con masa. Atalaya. Julio Pascual guía de la zona nos informe que los pejerreyes ya ingresaron y están muy activos y con tamaños excelentes, una zona para visitar por los tamaños que podemos encontrar
Concordia. Cacho Toller nos comenta que esta alto el rio Uruguay en esa zona y la pesca deportiva esta prácticamente parada por ahora .
Ibicuy.Por Marcelo Albanello. Ya están saliendo los primeros pejerreyes desde el muelle con mojarra fresca, pero son solo algunos y chicos no más de 25cm con brazoladas cortas, pero ya están llegando. De noche algunos paties salen, chicos en general, también bagres amarillos. El río está normal y un poco más limpio que la semana anterior.Reconquista. Informe de Carlos Tortul. Continua la buena pesca a pesar de estar el agua un poco sucia, hay buenos dorados, y rinde en todas sus modalidades con gran cantidad de ejemplares de variados tamaños que van de los 3,00 kgs. A los 8.00 kgs. También los cachorros de surubíes están muy activos se pueden sacar ejemplares de tamaños muy buenos que rondan los 12,00 kgs., la variada como de costumbre.
Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Muy difícil dar con los pejerreyes por la zona, continua el agua con temperatura y las molestas palometas y doradillos son los que llegan primero a las carnadas, hace falta que el agua se enfrié y un par de sudestadas, hay embarcaciones que han recorrido gran parte del Guazú sin resultados positivos. En la variada bagres, pati y alguna linda boga queda. De costa está muy flojo el pejerrey desde los muelles con días donde no se registran ninguna captura de los mismos y otros en donde solo se puede sacar un par. Variada compuesta por bagres y paties.
Doradito. Muy flojo para el pejerrey con muchas palometas y doradillos por la zona. La variada mediana a chica con paties y bagres.
Isla Botija / Puerto Constanza. Con alguna esporádica respuesta de algún pejerrey y en la variada bagres y paties.
Pasaje Talavera. Sin respuesta ni señales de pejerreyes en la variada bagres, pati y alguna boga de las lindas.
Cinco Bocas. Alguna respuesta esporádica de pejerrey de buen porte, en la pesca de fondo con respuesta de bagres blancos y amarillos.
Isla La Paloma. Sin respuesta de pejerreyes de momento. La variada pasa por lindos bagres y paties.
Rio Gutiérrez. Hay días donde por más que se lo busque al pejerrey no se lo encuentra, otros en donde medianamente se dan algunos ejemplares pocos pero de muy muy lindos tamaños.
Paraná Bravo. Cortado el pique de pejerreyes por la zona, los que visitaron la zona dieron con respuestas de cantidad de palometas y doradillos, variadita de piel compuestas por lindos bagres blancos, pati y alguna boga que todavía queda.
Arroyo Brazo Largo. Reiteramos con alguna respuesta de pejerrey pero no está firme para nada, en la variada lo mejor es probar con los bagres amarillos de la zona.
Puente de Fierro Rio Paranacito. Camino a Sagastume, se comenzaron a dar los primeros ejemplares de pejerreyes de excelentes portes.
El Lavarropas. Desde el camping el lavarropas sobre el Brazo Largo Roberto su propietario nos comenta que se empezaron a dar los primeros pejerreyes de esta temporada con excelentes portes. Roberto contacto. 03487 15 472306.
Arroyo Ibicuicito. En este sector también se dieron los primeros piques y capturas de pejerreyes, donde prima la calidad a la cantidad pero la variante es que se dan de fondo no con líneas de flote.
Paraná de Las Palmas Zona Campana- Zarate. Semana muy tranquila con alguna variada de piel compuesta por bagres y pati, en lo que respecta a las bogas algunas respuestas de las mismas todavía quedan, se espera el ingreso de los pejerreyes por la zona.
Canal Alem I y II Sección. Piques que solo dieron para algunos bagres y doradillos. Carabelas. Variada de piel mediana a chica por la zona, presencia de palometas y algunos doradillos.
Islas Juncal y Juncalito. Por la zona de las islas sobre el río de la plata se comenzaron a entremezclar mucho los portes de los pejerreyes y a mermar las cantidades hay días que no se supera la media docena por embarcación.
Rio Uruguay.Ya con portes muy entremezclados todavía queda la oportunidad de embocar alguno de kilo, pero ojo que hay días donde el pique es muy remiso y difícil de encontrar. Precaución consultar los vientos antes de navegar la zona.
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290
Fuente: Horacio Pascuariello