El pique de la semana

LAGUNAS

Chascomús: Hoy el pejerrey está firme en todas las lagunas; en Chascomús la pesca de flote depende de que el viento sople; hay mucho pejerrey chico pero salen de medida. Embarcado algunos pescan bien otros apenas meten algún ejemplar. Es una laguna difícil hoy, sino hay viento se dificulta la pesca. Garetear es la mejor opción para dar con los pejerreyes.

Adela: Se sigue pescando muy bien; vale la pena visitar esta laguna muy poblada de pejerreyes de buena calidad. Lo mejor es utilizar mojarras grandes. La pesca de tarariras sigue firme.

Altos Verdes: Buena pesca de lisas tanto embarcado como de costa. También mucha carpa, con masa podemos obtener una docena en el día. Y algunas tarariras también se obtienen. Esta semana también se pescó muy bien el pejerrey; estuvo Daniel Estevez con el equipo de Pesca al Día y realizaron muy buena pesca de pejerreyes de buen tamaño.

Tablillas: La pesca de pejerrey por la mañana es buena, y también mucha tararira. Lisas también están saliendo buscando las zonas de los cardúmenes.

El Burro: Muy linda pesca de tarariras y carpas en toda la laguna. Mejor si hacemos la pesca embarcada; por la mañana temprano sale algo de pejerrey. Buscando la zona de juncos al fondo de la laguna obtendremos las mejores tarariras. Lo mejor que rinde es el dientudo como carnada o mojarras; a los artificiales no los tocan.

Monasterio: Bien temprano buenos pejerreyes, y por la tarde tarariras buscando en los juncos. También están saliendo carpas de excelentes portes.

Salada de Madariaga: Una laguna que volvió hace 2 años, donde hay buena pesca. No hay cantidad, pero sí calidad de pejerreyes. Y la pesca no es fácil, hay que trabajarla para dar con los buenos.

Agustina (Junín): Buen rendimiento en cantidad y calidad de pejerreyes.

Melincué: Otra laguna que abrió en marzo y da unos pejerreyes únicos en su tamaño, como en la época de Chasicó.

RÍOS, CANALES Y ARROYOS

Río Salado (Ruta 2, Pesquero Don Eduardo: Muchos, bagres blancos ,amarillos, carpas medianas y grandes, patíes medianos y por la noche mejora el porte. Las carnadas: lombrices, pasta y filete de dentudo. Los que hicieron el intento al pejerrey sacaron entre 10 y 15 piezas de todas la medidas. El pique se dio con línea de 3 boyitas, anzuelos Nº 5 y cerca de la orilla; como carnada, mojarras medianas, el que agrega camarón hace la diferencia.

 Foto: Emir Guía de Berisso

El Destino: Un lugar que cuenta con 8 kilómetros de costa; muy buen pique de variada; tempranito salen pejerreyes y algunas lisas pican.

EL LITORAL

La Paz: La semana comenzó con muy buen pique, en cuanto a cantidad y tamaños de las pieza; algunos días hubo menos capturas, pero en general sigue bueno.

Salieron surubíes y dorados de muy buen porte y excelente cantidad de variada. Se pescó con carnada viva, ya que sigue muy turbia el agua y dificulta la pesca con artificiales.

Villa Paranacito: Se dan muchas bogas, tarariras y doradillos, y la variada de piel sigue muy firme.

COSTA ATLÁNTICA

Mar del Plata: Buena pesca de altura, donde hoy obtenemos grandes salmones, chernias, meros y besugos. De costa por la noche alguna corvina se obtiene, pescadilla, gatuzo, roncadoras, y borriquetas.

De San Clemente a Mar de Ajó:

Con el mediomundo la pesca está divertida con pejerreyes, cornalitos y camarones.

Arrancó la temporada del pejerrey en Chis Chis

Hay que garetear y encarnar con mojarras entre medianas y grandes

ENCARNANDO CON MOJARRAS GRANDES SALEN LOS MAYORES PORTES - EL DIA

Queríamos arrancar en el mes de marzo con una laguna como Chis Chis, donde todos los años, la pesca es pareja y siempre nos da buenos ejemplares de pejerrey, y muy cercana a la ciudad de La Plata.

Nos comunicamos con el guía de pesca Hugo, también conocido como “ El Gitano”, quien brinda sus servicios en esta laguna, y acordamos una salida de pesca.

Algo para destacar que ningún guía lo realiza, es que si este guía pasa a buscar a los pescadores deportivos por sus casas, siempre que viven en La Plata y alrededores y los lleva hasta la laguna, en donde tiene su propia embarcación.

Salimos rumbo por ruta 2 a las 9 de la mañana, horas antes tuvimos varios chaparrones en nuestra zona, y el pronóstico indicaba que al mediodía mejoraría el tiempo, y en esta laguna no hay problema para entrar con lluvia.

Así que luego de unos 40 minutos, paramos en la casa de venta de carnadas “EL 110”, en el km 110, donde nos abastecimos de 3 porciones de mojarras medianas y grandes. En este lugar Titi, el encargado, nos brindó unos datos sobre la pesca en las lagunas de la zona.

Junto a mi hijo Gerónimo Makowiecki , seguimos por ruta 2 y en el km 144, llegamos al camping, “La Amistad”, el cual está regenteado por Ramiro Rufrancos, un amigo y gran pescador de pejerreyes. Este camping cuenta con todos los servicios que necesitan el pescador deportivo y la familia pescadora, además de un embarcadero muy seguro y confortable.

LA SALIDA

Ya recibidos y charla de por medio, elementos en la trakers del guía, y a navegar.

El día se presentó con mucha nubosidad ya que llovió por la mañana temprano, pero no soplaba nada de viento, así que salimos por el canal de acceso a la laguna, y luego de navegar unos 10 minutos, elegimos el lugar, cerca a la ruta 2, en una zona de juncos.

Los equipos para esta pesca fueron cañas de 4 mts, reeles frontales con nailon o multifilamento, eso a gusto del pescador y líneas de 3 boyas medianas de colores claros, con bajadas a 20 cm, y anzuelos 1/0. La mojarra de mediana a grande.

Comenzamos la pesca gareteando, ya que teníamos una leve brisa del sector Este.

PIQUES

Apenas las líneas comenzaron su garete, el pique fue inmediato, de pejerreyes que rondaban entre los 20 y 32 cm.

La laguna se encontraba planchada, ya que el viento tan suave, apenas nos movía la embarcación, y a veces gracias a las ráfagas de viento, ahí movía mejor la embarcación. Pese a no tener viento el pique era muy bueno, de pejerreyes de más de 28 cm.

En este sector la pesca fue igual, un pejerrey tras otro y de distintas medidas; algo importante, cuando utilizábamos mojarras grandes, casi para pescar en el Río de la Plata, ahí metíamos los pejerreyes más grandes.

Luego de 2 horas de pesca cambió el viento al sector norte y a más de 15 km, por lo que se empezó a mover la laguna, y la oxigenación del agua. Ahí nos fuimos hacia la costa noroeste, donde comenzamos los garetes pegaditos a la costa, y a medida que nos movíamos, el trayecto era costeando la laguna, a unos 100 metros. Ahí la pesca cambió muchísimo, los pique eran más activos y más seguidos. Las piezas de todos los tamaños.

La pesca fue así durante las 4 horas que nos llevó a los 3 pescadores a tener la cuota de 25 piezas de pejerreyes que pasaron la medida reglamentaria.

Hay mucho pejerrey en Chis Chis y vale la pena armar una salida de pesca a esta cercana laguna.

El pesquero no tiene venta de carnada. Hoy la pesca esta fácil, hay que hacer bien los deberes y tener paciencia, y si pueden los días de semana las lagunas tienen menos embarcaciones en el agua que durante los fines de semana y eso favorece la pesca.

Fuente: www.eldia.com