El Pique

Costa Atlántica. Por Diego Araujo. Hola familias pescadoras en este resumen hacemos dos en uno ya que no modifico el estado del pique, en la Ría de General Lavalle nos cuenta su guía Norberto Sedran que por el momento no pica, dos cuestiones pueden ser, que esta apareándose o que ya no este, estaremos atentos para ver qué pasa. Desde la  Tapera de López el Vasco nos cuenta que esta hermoso el lugar para la familia y que tiene sus clásicas roncadoras, peritas y algo de variada, ya en los 96 km de playas y sus 5 muelles la pesca queda a horas de noche mucho mejor el pique y algo de pejerrey en las mañanas de agua verde y vientos del sur, luego la variada con brotolas, corvinas, bagres, rayas, chuchos, pez palo, y gatuzos . Las carnadas en todos los casos lo más fresca posible y pueden ser individuales o juntas combinándolas y siempre atándolas muy bien con hilo elástico. Muchos lugares de pesca de pasada por la costa y en las rutas 11 y 2, canales, ríos, arroyos y charcos, otras especies como carpas, lisas, bagres sapos, dientudos, tarariras y pejerreyes, viejas del agua, porteñitos etc.

Múltiples carnadas para esta pesca tales como maza, lombriz, tripa de pollo, filet de mojarra o dientudo, a las tarariras las podes pescar con carnadas vivas y además con artificiales. El verano ideal para los que les gusta pescar con moscas. Muy buena opción las lagunas de Madariaga, La Salada Grande y Los Horcones, pasando por buen momento con mañanas de lindos pejerreyes y tardes de tarariras. En kayak y embarcado las pescas siguen buenas, con toda la variada.

Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Semana donde el agua estuvo muy inestable habiéndose producido un gran repunte del rio entre el jueves y viernes pasado y manteniéndose en general en niveles altos, donde durante el día el pique es muy remiso y mejora notablemente al atardecer, por la noche y la madrugada, con ejemplares tales como armados, pati, bagres blancos y amarillos,  algunas tarariras más que nada con carnadas naturales, carpa en líneas generales muy grandes, en lo que respecta a bogas está muy difícil dar con ellas y esporádicamente se da alguna que califica para la parrilla, en las inmediaciones del puente con morena y al golpe se dan algunos lindos dorados y paties. Desde los muelles y costas esta dudas para dar con algunas bogas hay que ir a los muelles cebados donde algunas bogas  que promedian los dos kilos pero en su gran mayoría son chicas el mejor pique esta preferentemente al atardecer, de noche y al amanecer. En la variada se pueden obtener capturas de algunos bagres, pati, porteñitos,  armados y carpa, no con piques constantes, pero esta semana fue muy floja en general.
Doradito. Semana donde se sumo a la inestabilidad del agua la luna llena por lo cual los piques fueron muy remisos en determinados momentos con algunas  respuestas y capturas de  bagres, alguna respuesta de tararira y dorados.

Isla Botija / Puerto Constanza. Semana floja con respecto al pique con algo de variadita de portes medianos como bagres, pati, armaditos  y algunas boguitas. Si bien se lograron algunas tarariras y dorados de lindos portes fueron más  que nada adentro de la Botija.
Pasaje Talavera. Semana muy tranquila con respecto al pique en horarios diurnos lo mejor se dio al atardecer, la noche y los horarios de la madrugada con una variada compuesta por bagres, pati y armados. Remiso  el pique de bogas la mayoría  medianas a chicas, con alguna respuesta y captura de tararira y algún dorado hay que buscarlos con paciencia y trabajar la zona.
Isla La Paloma. Si bien en líneas generales la inestabilidad del agua y la luna llena afecto mucho esta semana  por la paloma en horarios nocturnos se lograron  capturas algunos lindos  pati  realizando encarnes con rodajas de anguilas, también algunos bagres blancos muy lindos, y reiteramos que en casi todos los ámbitos de pesca se encuentran las molestas marietas que toman todo tipo de carnadas.
Rio Gutiérrez. 
Semana con pocas respuestas y capturas de bagres, pati y armados, presencia y capturas de algunas tarariras y dorados como siempre preferentemente realizando encarnes con bagres amarillos en soquete no entero o vivo.
Paraná Bravo. Tener en cuenta que el  pique mejora considerablemente al atardecer, de noche y al amanecer, no obstante por el Bravo se pueden dar capturas diurnas de  armados, bagres, pati, y alaguna boga mediana a chica por el día de noche mejoran los portes, las  carpas como en el resto de los pesqueros son todas de portes muy grandes, los dorados no son muchos pero los portes son muy buenos.
Arroyo Brazo Largo. 
Semana floja con respecto al pique durante el dia por la noche mejora el pique y los portes de bagres, algunas carpas y  se suman algunas  tarariras. Ideal de costa el Camping el Lavarropas Cel. 03487-15-472306 Sr. Roberto Hijo.
Paraná de Las Palmas Zona Zarate – Campana 
Semana de mucha inestabilidad del agua donde el día jueves pasado estuvo inundando a los clubes de la zona y la costanera entrando en bajante para el día viernes y de ahí en mas gran cantidad de camalotes bajando y mucha mugre palos etc., en cuanto al pique muy remiso y de momentos nulo esperemos el cambio de luna y la estabilidad del agua para ver si la próxima semana podemos contar con la presencia de bogas, carpas, armados, paties y bagres.
Canal Santa María. Semana donde se vio muy complicado por las condiciones del agua y la aluna no registrándose capturas de importancia por la zona. A tener precaución hay un sector que es reserva nacional.
Paraná de Las Palmas Zona Inta. Con un pique muy inestable se dan algunas respuestas de bagres, pati y algunos lindos armados.
Parana de Las Palmas Zona Tagsa. En lo que respecta a esta zona el pique se encuentra unos 30 metros abajo del muelle y se lo puede buscar exclusivamente de embarcado en una profundidad de unos siete metros, allí es donde podemos dar con respuestas de bagres amarillos, bagres blancos y algunos  patisitos.
Paraná de Las Palmas zona Vuelta del Este. Semana complicada por primeramente la crecida del agua y después el rio entro en bajante arrastrando camalotes y cuanta mugre encuentra en su camino, de todas formas sobre la zona más playa y de juncales se lograron respuestas de bagres y pati, con ocasionales capturas de flote de alguna manduvá.
Canal Alem I y II Sección. Algunos bagres laguneros o sapo, por la noche alguna tararira. En la segunda sección se puede dar con la captura de algún cachorro de surubí.
Carabelas. Algo de variada de temporada con Bagres, boguitas chicas y alguna captura de  tararira.

La Paz. Entre Ríos. Semana pasada por agua nos tocó, pero a pesar de eso el pique continúa estando bueno, salieron lindos dorados, algunos cachorros y abundante variada, donde se destacan el manduvé pico de pato, patíes, moncholos y bogas. Se pescó con señuelos y carnada viva.

El río está creciendo, debido a la cantidad de lluvia de los últimos días, el agua aclarándose en los 25º de temperatura.

Reconquista. Informe de Carlos Tortul. Buena pesca de dorados, está muy buena en todas sus modalidades con gran cantidad de ejemplares de variados tamaños que van de los 3,00 kgs. A los 8.00 kgs. También los cachorros de surubíes están muy activos se pueden sacar ejemplares de tamaños muy buenos que rondan los 12,00 kgs., la variada como de costumbre muy buena con la presencia de la corvina, una de las especies más esperadas cuando llega el verano, con gran cantidad de ejemplares por jornadas.

Villa Paranacito. Informe de Excursiones San Expedito. Carlos nos cuenta que se dieron  buenas pescas pero el rio Uruguay tiene días irregulares lo que afecta la pesca con señuelos, el dorado estuvo muy activo por estos días y se dio con señuelos a media agua.

Rosario. Por Lucas Santangelo. Es nota de la semana anterior.  Solo hay que  protegerse del calor en la salida de pesca, continua la importante actividad de los chafalotes en la zona de Rosario. Especie muy voraz y entretenida para la pesca con artificiales, ya sea moscas o señuelos. Es un pez de características agresivas, que se mueve en cardúmen, lo cual nos asegura la diversión durante un buen rato. Como es habitual, el «machete» se mueve detrás de los característicos mojarrines -su comida predilecta- y en ese barullo es muy común obtener dorados, chicos en su mayoría, quienes también pelean por su porción de comida. 
Ibicuy. Por Marcelo Albanello. Hay sectores anegados y otros a donde se puede ingresar, hay que consultar al camping o club a donde se quiera llegar antes de ir. Con respecto a la pesca sigue el mismo panorama que la semana anterior, el calor sigue fuerte y hay variada de piel chica y mediana con bagres amarillos que siempre están y paties, siempre encarnado con lombriz colorada. Las bogas casi no pican, las tarariras si pescas con carnada podes dar con alguna mediana, está especie está desovando y no es fácil la captura.
Concepción del Uruguay. Gabriel Osuna nos dice que la pesca en esa zona del Rio Uruguay está detenida por estos días debido a la gran crecida que está afectando ese sector. Por ahora hay que esperar al cambio de nivel y que bajen las aguas.
Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan y Berisso. Arrancamos la semana gracias a dios con un levantamiento importante en determinados escenarios de espigones que cuenta nuestra querida región, en el espigón del Club Universitario se rescataron en su propio morro y en su modalidad de fondo variada de piel preferentemente chica con porteños y bagres, se pesco algo mejor en el propio morro del mismo y utilizando como carnada lombriz, también se rescataron algunas bogas y carpas utilizando como carnada masa y salamín , en lo que concierne a los clubes de pesca Municipalizado y Rio de La Plata se registraron extracciones de algunas pocas carpas aunque de buen peso con masa, variada de cuero preferentemente chica con porteños y bagrecitos en su modalidad de fondo utilizando como carnada lombriz,  también extracciones de algunas bogas importantes en el propio cajón de pesca utilizando como carnada masa, maíz remojado y salamín y de algunos dorados importantes con boyon y bajada de acero e incluso de fondo utilizando como carnada  bagrecito amarillo y porteños, se registraron algunas extracciones de armados con lombriz  y sobre todo durante la tardecita y noche, en cuanto a la lisa salieron algunas chicas, medianas y algunas pocas grandecitas, se rescataron algunos buenos dorados con boya grande y bajada de acero, en cuanto a la zona de Berisso en la Isla Paulino mejoro notablemente con alguna variada de piel como bagres, porteños , algunos paties chicos, bogas y carpas de gran peso e incluso también algunos armados y excelentes dorados extraídos con  boya y bajada de acero.
Zona Norte. Por Mauricio Oñate. Similares condiciones a la semana anterior. Muy buen pique de tarariras, tanto con carnada como con señuelos. Lo mejor está en zanjas, pequeños arroyos y lagunas de la zona de Oyarbide. También está muy buena la pesca de dorados y grandes patíes. A los primeros se los tienta, sobre los bancos, con bagre amarillo y pequeñas boguitas. Los patíes están en las profundas canaletas y prefieren anguila. Hay, también, muchísimas bogas, de todos los tamaños. No se complique con la carnada, pican, muy bien con salame cortado en cubitos.
Concordia. Muy complicada la zona por la fuerte creciente que se registro por estos días así que están detenidas las actividades en lo que respecta a salidas de pesca.

Chaco. Por Daniel Quinteros. Zona Isla del Cerrito y Paso de la Patria, hay dorados, algunos sobrepasan la medida máxima (75 a 90 cms), hay también surubíes, predomina el pintado (85/1,20 mts) Hay variada a la salida de riachos, se dan mandure cuchara con morenitas, corvinas y armados con miñocas.En la zona de los cables se produjeron respuestas en los sectores de piedra con dorados de muy buen porte. La variada está muy firme también y es la época ideal para la pesca de corvinas, hay que buscarlas en las salidas de riachos con morenitas como carnadas. En costa correntina se dan buenas jornadas para los que realizan Fly Casting, se dan pirá pytá, doradillos y saracas, además están muy buenas las condiciones para el bait casting donde se dan capturas relevantes en la zona y aguas arriba de Paso de la Patria e Itatí, los pacúes siguen vigentes.

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290

Fuente: Horacio Pascuariello

Bogos Pesca

El Pique de la Semana

RÍO DE LA PLATA:

Embarcado: Muchas lanchas en busca de las bogas hay de tamaño mediano y grandes que llegan a los 3 kilos, una temporada muy buena de bogas. Mucho dorado pero chicos, es por eso que tenemos que hacer pesca con devolución, para conservar esta especie en nuestra zona de pesca. Muy buena variada de piel, algunas manduvas y algún cachorro de surubi. Este año los malecones son un excelente lugar para hacer varias pescas en un dia de distintas especies.

De costa: La pesca de costa sigue bien, tanto en los muelles de pesca como de costa sobre las playas. Hay doradillos y alguno de buen porte, bagres y muchas boguitas. La lisa casi no se ve y el dorado es lo que más busca la gente hoy en toda la costa. No olvidar de llevar la bolsita de residuos asi no dejamos desechos en los sectores de pesca. Una linda temporada de pesca. Tambien tienen los clubes de pesca donde pueden pescar debajo de los arboles y disfrutar en familia.

Río Santiago: Con lombriz a fondo mucho bagre, bogas y carpas. Trolliando el centro del río con artificiales algún dorado sale. Hay que hacer pesca con devolución. De costa en la zona de los barcos, e isla santiago y Paulino, babres, carpas, bogas, doradillos, surubies y tarariras.

LAGUNAS:

Lag. Barrancas: Por la mañana temprano se esta dando linda pesca de pejerreyes de tamaño variado, y algunas tarariras en zona de juncos. Con respecto a la lisa lo mejor es por la tarde donde el pique se da mas firme, si tenemos un dia de poco viento y paciencia algunas lisas grandes salen. Lombriz colorada lo que mejor rinde. Y usar línea convencional y aérea.

Lag. Chascomús: Chascomús con suerte algún pejerrey en el muelle o de costa, algún dientudo y bagres. En esta época es muy visitada por mucha gente y por deportes náuticos, la pesca bien temprano hay que realizar para obtener alguna pieza, o cayendo la tarde.

Lag. Kakel Huincul, Maipú: Con pesca muy linda de tarariras de todos los tamaños desde los desbordes como desde embarcaciones. Una laguna muy linda para visitar en el corredor de ruta 2, si vienen de la costa ideal para visitarla. Buenos servicios y pesca.

Lag. El burro: Embarcado están saliendo muy buenas tarariras, en la zona del monte. De costa también carpas y tarariras.

Lag. Monasterio: Por la mañana bien temprano podemos obtener pejerreyes chicos y algunos medianos. En la zona de juncos, buenas tarariras y carpas. Hay también muchos bagres.

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290

Fuente: www.eldia.com