PIQUE
RIOS
Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan por Emir Richardi. Una semana intensa de mucho frio acompañada de algunas heladas y vientos que han predominado del sector sur y sudeste, en los que respecta a la especie pejerrey la misma se la vio muy activa en todos los espigones de Ensenada comiendo en ambas modalidades, en lo que concierne al espigón del Club Universitario se pesco pejerrey tanto en su modalidad de fondo en el propio morro como así también a flote aunque en menor proporción , la calidad de los mismos medianos y chicos utilizando como carnada mojarra, también alguna variada de piel con bagres amarillos , en lo que concierne a los espigones Municipalizado y Club Rio de La Plata con el flecha de plata la misma ha sido muy importante en donde se vio a la especie comiendo más abajo que arriba, se la rescato bien abajo con líneas barranquin o paternoster , la calidad de los mismos medianos y chicos con mojarra viva o salada , en lo que concierne a la pesca en los espigones de la Toma Base Naval e Isla Paulino ha sido muy importante con pejerreyes extraídos en su modalidad de fondo y desde el centro del muelle hacia la costa, la calidad de los mismos chicos, medianos y algunas piezas grandes , a flote algo irregular y solo cuando la marea se encontraba en su modalidad de creciente se lograron extraer algunos lindos ejemplares de flecha de plata, muy abundante fue la pesca de la variada de cuero con bagres blancos y amarillos. En la propia Isla Paulino tuvo un leve mejoramiento en estas ultimas jornadas y en donde se vio a la especie pejerrey muy recostada en su modalidad de fondo cerca de la costa, piezas medianas y chicas, a flote fue mala .En lo que concierne a la pesca de costa en Punta Lara ya sea en las zonas de Carmelita, Arroyo Miguelin y Boca Cerrada tuvo un mejoramiento importante en cuanto a la especie pejerrey comiendo por momentos cerca de la costa con algunas piezas de buen porte, todo se genero en su modalidad de fondo con líneas de una a dos anzuelos brazoladas largas y encarnando con mojarra viva o salada, pejes chicos, medianitos y algunos pocos grandes.
Atalaya. Por Julio Pascual. En este momento se está pescando muy bien pejerrey en la zona de Atalaya y hasta pasando Magdalena al sur, sale de costa y de fondo haciendo los deberes, usando equipos en formas adecuadas. Embarcado paro un poco el pique por el frío, baja el pescado y levanta de tarde unas horas, después baja otra vez. Tenemos presentes las corvinas que emigran del mar a desovar siempre embarcado y en zonas bien determinadas, todavía están por entrar y salen solo buscándolas embarcados.
Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Después de algunos días de bajante con la sudestada de la semana pasada comenzó a subir el agua, pero al rotar nuevamente los vientos retorno la bajante al punto de no poder salir algunas embarcaciones de sus guarderías. El pique con respecto al pejerrey sigue siendo muy pero muy flojo con algunos ejemplares medianitos a chicos, el pique en la modalidad de fondo solo da para algunos bagres y ocasionales pati. Con respecto al bagre de mar hay días que se dan algunas buenas respuestas con sardinas. Desde los muelles la pesca esta muy remisa la pesca de muelles con respecto al pejerrey y la variada, con pocos ejemplares por día.
Isla Botija / Puerto Constanza. Mermo muchísimo la pesca en estos días con algunas ocasionales capturas de pejerreyes y de bagres. Pasaje Talavera Complicado para navegar en sectores bajos dada la bajante de este momento, con respecto al pique muy flojo tanto para la pesca de flote como a la de fondo o a la espera.
Isla La Paloma. Algunos ejemplares chicos de pejerreyes contra los juncos y en las variadas respuestas de bagres blancos y amarillos.
Rio Gutiérrez. Continua muy remiso el pique por toda la extensión del Gutiérrez.
Paraná Bravo. Por comentarios de colaboradores y amigos que estuvieron el sábado por la zona, la pesca se limito a unas dos o tres capturas de pejerreyes por lancha y algunas capturas de bagres en la pesca variada. El bagre de mar se dio en esta semana únicamente en algunos espineles.
Arroyo Brazo Largo. Por lo que tenemos entendido por el Brazo Largo también bajo mucho el agua en estos días, la pesca se limita a algunos pejerreyes y bagres todos en la modalidad de fondo pero en líneas general muy floja.
Paraná de Las Palmas Zona Zarate – Campana. Con piques muy remiso por la zona de algunas especies de piel menores.
Canal Alem I y II Sección. Algunos Bagres amarillos.
Carabelas. Buena respuesta de bagres.
Islas Juncal y Juncalito. Con respuestas de algunos pejerreyes de portes medianitos a chicos.
La Paz. Entre Rios. Esta semana comenzó con un flojo pique de dorados, con el paso de los días fué mejorando y para el fin de semana estuvo muy bueno, si bien no salieron piezas de gran porte, hubo buena cantidad, algunos cachorros chicos y mucha variada, sobre todo gran cantidad de amarillos, moncholos y manduvés pico de pato. Se pescó con carnada viva y señuelos. El río bajó bastante, está en los 2,97 mts., el agua clara en los 13º de temperatura.
Florencia. Santa Fe. Por Marcelo Rouvier. La pesca esta increíble, un rio muy bajo y que con el frio hace que toda la comida este en el cauce principal del Paraná y con esto los grandes predadores. Excelente pesca de dorados en todas las modalidades y surubíes grandes con señuelos. Además de bogas de muy buen tamaño.
Ituzaingo. Corrientes. Buena pesca con un rio muy bajo, de todas formas se da muy bien el pique de pira pita y bogas principalmente.
Rosario. Por Lucas Santagelo. En momentos de permanente cambios del río y del clima, debemos estar preparados para distintas situaciones cuando salimos a pescar. Algo bastante frecuente en estas últimas semanas es el tipo de pique del dorado, que no es con la habitual voracidad, sino que a veces se torna sutil, intermitente y más de una vez nos hace creer en un enganche o a fondo. Como para que lo imaginen, es como si fuese el pique de un bagre, algo así, lo cual hace dudar al pescador en el momento de clavar y muchas veces perdemos la pieza. Por otro lado, con un agua muy linda y con mucha comida para los dorados, los tiros deben ser precisos y constantes, para tener buenos resultados. Los &palos& son los que generalmente nos dan los mejores portes, siendo a la vez la pesca más arriesgada y difícil, y por el contrario las barrancas, puntas de islas, bancos y otros accidentes son lugares de pequeños dorados, aunque en mayor cantidad y con tiros más fáciles.
Cuenca del Salado. Informe del Pesquero Don Eduardo. Durante los últimos días el pique de pejerrey mejoró. En la zona de los cables y cerca de la curva del río se hicieron buenas capturas tanto en cantidad como en calidad de pejerrey.
Usar un paternóster y probar a que profundidad está comiendo y luego probar con línea de 3 boyitas chicas. Como carnada rindió muy bien la mojarra y hubo jornadas que salió con filet de dentudo. El pique no es fácil, hay que conocer, y buscar por donde anda el peje. Se hicieron pescas de 30/40 piezas por pescador y de buen tamaño. No todos pescan, la pesca no está nada fácil, hay que caminar y usar los equipos adecuados. De fondo siguen presente los bagres. En el día de hoy el río sigue en bajante, vamos a ver que pasa con las próximas lluvias.
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290/
Fuente: Horacio Pascuariello