Pique
RIOS
Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan por Emir Richardi. Tuvimos durante esta semana un cambio importante en cuanto al clima y en donde ya los fríos dejaron de sentirse y las temperaturas empezaron a incrementarse notoriamente, en materia de pesca de pejerrey podemos decir de que la misma fue muy dispar entre los diferentes espigones de nuestra querida región, en el espigón de la Toma Base Naval la pesca del flecha de plata fue bastante floja e irregular y en donde se vio a la especie comiendo bien arriba, se rescataron muy buenos ejemplares de mediana calidad tanto con la línea en movimiento en contra de la corriente, garete e incluso con la propia línea volcadora, la carnada de mejor rendimiento fue la mojarra viva o salada, a fondo fue muy pobre pero buena la calidad de las piezas extraídas, mucha variada de cuero con bagres amarillos, blancos y porteños, se rescataron algunas boguitas chicas entre los 500 a 700 grs y carpas de gran peso, en el espigón del Club Universitario la pesca del flecha de plata fue algo inestable, se pesco algo mejor en el propio morro hacia la caseta en su modalidad de fondo con mucha variada de piel, algunas boguitas chicas y nada más, en lo que concierne a los clubes de pesca Municipalizado y Rio de La Plata se registraron muy lindas extracciones de carpas de muy buen peso con masa, abundante variada de cuero en su modalidad de fondo, en cuanto al pejerrey muy inestable, hubo jornadas en donde se rescataron algunos pejes en su modalidad de flote con línea en movimiento en el Club Rio de La Plata, poco y de medianos a chicos.
Zona Norte. Por Mauricio Oñate.Siguen picando los grandes pejerreyes en el río de la plata. Es bastante común dar con matungos de más de un kilo, encarnando con mojarra o filet de mismo de pejerrey. Siempre rinde más cuando el viento es del cuadrante sur o sudeste. Estimo que habrá pejes por lo menos hasta mediados de Octubre.
En arroyos y pequeñas lagunas, están picando las primeras tarariras, sobre todo en días soleados y sin viento. Algunos dorados están tomando muy bien señuelos de media agua, en correderas y piedras de la costa Uruguaya.
Berisso. Siguen los pejerreyes y grandes, hay que adentrarse en el rio y buscar los mejores sectores pero todavía están y en tamaños que llegan al kilogramo de peso. También la zona de Quilmes el pique es similar aunque ya se espera el ingreso pleno del bagre de mar.
Atalaya. Por Julio Pascual. Solo cambia un poco que especie predomina según las condiciones del tiempo, con días frescos y de viento sur se da el pejerrey al garete como siempre, con viento norte o del este, salen corvinas y muy buena variadas de cuero con grandes bagres amarillos de más de un kilo y bagres de mar de todo tamaño o sea que está bueno, siempre hay que tener cuidado con el río y entrar cuando están dadas las condiciones.
La Paz. Víctor Flores desde Entre Ríos nos informa que pasó otra nueva semana con muchas salidas y buen pique. Salieron dorados de diversos tamaños, algunos de muy buen porte y surubíes medianos y chicos. Mucha variada sobre todo gran cantidad de tarariras, bogas grandes, amarillos, moncholos, patíes y dentro de las islas muchas palometas.
Se pescó en todas las modalidades. El río está bajísimo, en los 2,34 metros, frente a La Paz, el agua clara en los 20º de temperatura. Hay que tener mucha precaución al navegar, por la aparición de bancos de arena y troncos en lugares no frecuentes.
Chaco. Por Daniel Quinteros. Una pesca muy vigente y que da buenos tamaños de bogas en la zona de los bancos y delante de las piedras, también hay dorados juveniles muy activos que salen con señuelos buscándolos desde la zona de Los Cables al Cerrito; también aguas abajo, en la zona inmediaciones riacho Hormiga.
La variada de costa esta con buena presencia de bagres amarillos que pican con miñocas, además algunos mandure tres puntos, debido al caudal del río Paraná hay palometas en toda la costa y se espera un repunte en el nivel del rio debido a la apertura de las compuertas de la represa. Vale recordar que en el torneo de dorado salieron varios surubíes, que los fiscales estaban al acecho y le hicieron devolver, patíes también.
Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Por la zona de la boya 167 realizamos una jornada de pesca con muchísimo viento del sector Este la cual rindió para bagres blancos, pati, bagres del tipo hocicudo y boguitas chicas de hasta el kilo de peso, profundidad de fondeo 9 metros.
Se ven saltar algunos doradillos y se escuchan taruchas cazando pero no están tomando carnadas ni artificiales. Desde los muelles y costas sigue sin demasiados cambios el agua sigue en temperaturas bajas, así es que se pueden dar de muelles paties con pulpitos de lombrices o rodajas de anguilas, bagres blancos y algunos amarillos, con ocasionales capturas de boguitas del kilo al kilo y medio.
Doradito. Dentro del Doradito realizamos un intento de pesca en esta semana dando exclusivamente con porteñitos de muy lindos portes, se ve que se acardumo por la zona. Profundidad de fondeo 6 metros.
Isla Botija / Puerto Constanza. Por la zona lo mas asegurado como en el resto de los pesqueros es la variada de piel compuesta por bagres y pati de ahí en más el agua continua fría y a pesar de esto se ven saltos y movimientos de algunas tarariras y dorados
Pasaje Talavera.Respuestas de paties, bagres amarillos y blancos es lo más destacado, con presencia y capturas de porteñitos de lindos tamaños. Movimientos de tarariras y dorados cazando se ven contra los juncales, de momento no toman artificiales ni carnadas.
Isla La Paloma. Bagres blancos y amarillos, pati y algunos armaditos chicos.
Rio Gutiérrez. Se continúan dando capturas de bagres amarillos y pati buscándolos con pulpitos de lombriz o anguilas es lo que mejor se da, se comenzaron a mover las taruchas y algunos dorados chicos.
Paraná Bravo. Por la zona e inmediaciones del Alférez Paje estuvimos esta semana con un fuerte viento del Este el cual formaba grandes corderitos en el agua, las respuestas inmediatas fueron para gran cantidad de bagres amarillos, sumándose al pique con lombrices o salamín de boguitas de los 300 gramos al kilo de peso. Profundidad de fondeo 7 metros. El bagre de mar hay que esperarlo mucho y hay días que sigue sin aparecer.
Arroyo Brazo Largo. Por el Brazo Largo realizo un relevamiento de pesca el amigo y colaborador Domingo Damo el cual nos cuenta que se encontró con grandes cardúmenes de mojarras y visualizo muchas tarariras saltando y cazando contra los juncales pero no están tomando artificiales ni carnadas naturales de momento.
Paraná de Las Palmas Zona Zarate – Campana. En recambio de temporada como la mayoría de los sectores de pesca se pueden dar de momento con lindos paties y bagres blancos que es lo que está saliendo de momento.
Canal Alem I y II Sección. Con respuestas de algunos bagres amarillos, se empezaron a mover las tarariras cuando el sol calienta el agua.
Carabelas. Respuestas de bagres amarillos, algunos porteñitos y tarariras muchas están pegadas al fondo y hay que buscarlas ahí de lo contrario no hay respuesta de piques, si se utilizan señuelos estos tienen que venir rascando el fondo.
Cuenca del Salado. Informe del Pesquero Don Eduardo. Repuntó bastante el pique de pejerrey, con ejemplares de todo tamaño. Predominan los chicos y medianitos con alguna sorpresa de 35 cms. Buscar los remansos, pasando los cable de alta tensión, que en lo últimos días rindió bien. El pejerrey tiene bastante comida, usar elementos livianos y descartar aparejos de laguna.
Las boyas cuanto más chicas mejor. A fondo siguen firmes los bagres, amarillos y blancos, carpas medianas y paties chicos. Se puede decir que la pesca es entretenida. El sábado por la mañana se vieron andar algunas lisas, pero para que piquen falta mucho.
Fuente: Horacio Pascuariello
El pique de la semana
Lagunas
Adela: embarcado la pesca es mejor en cantidad. Una laguna muy linda para visitar. La tararira y los bagres están muy activos, buscarla frente al embarcadero, pegada a los juncos, hay algunas que superan los 2 kilos.
Chis Chis: una laguna con buenos pejerreyes en tamaño y hay cantidad. Si tenemos viento gareteamos la laguna, en caso de no tenerlo buscarlos entre los juncos. En esta laguna haciendo los deberes bien pescan todos. Buscando la zona de costas, también están saliendo lindas tarariras.
Sauce Grande: está rindiendo muy bien con buenos pejerreyes y se llega fácil a la cuota. Esta laguna es inmensa, ni los fríos para el excelente momento que está pasando, anclado cerca de los juncos, es donde está el mejor pejerrey y hay cantidad.
Tablilla: esta laguna está rindiendo excelente en cantidad y calidad, hoy la mayoría llega navegando desde laguna Chis Chis, tablilla hoy es una buena opción, conociendo como ingresar. Para los que gustan pescar de costa esta laguna es ideal, donde podrán capturar carpas, bagres y tarariras, y bien temprano pejerrey.
La salada de Madariaga: bueno, tenemos que cuidarla entre todos y respetar la cuota. La pesca no es fácil, hay que trabajarla bastante. Los pejerreyes que salen son excelentes.
Chascomús: una laguna muy visitada por todo pescador y familia, la laguna ideal del mal tiempo, ya que todo su circuito es de asfalto, lo cual no impide la pesca días de lluvia, embarcado, tiene que haber viento para hacer buena pesca, de costa, lanzando a fondo salen pejerreyes de todos los tamaños, y a flote lo mejor el muelle de noche, cuando sopla viento noreste, hay que ir a pescar al muelle. Esta semana se dio buena pesca de tarariras en varios sectores de la laguna.
Los Horcones: no está fácil, hay que trabajarla, pero hay lindos pejerreyes. Y lo más importante que nuevamente está en la lista de lagunas para pescar pejerrey.
Chasicó: otra gran laguna donde se está pescando muy bien, acá el frío no impide hacer excelentes pescas. Esta semana se pescó realmente muy bien.
La Brava: una laguna ideal para visitar cercana a Mar del Plata, y pegada a unos 15 km de la Laguna los Padres. Esta laguna hoy está rindiendo excelente, con portes muy buenos y con calidad. El pique se esta dando entre 1 mts y 1,8 mts de profundidad, la mayoría lo pesca con barranquin.
Albufera Mar Chiquita: se está pescando muy bien pejerrey, lenguados y ya salieron varias lisas como inicio de temporada.
Ríos, canales y arroyos: Pesquero Don Eduardo: Variada: estuvieron saliendo bagres, carpas chicas y alguna mediana, patíes chicos y medianos. Todo a fondo,como carnadas lombrices y pasta.
Pejerrey: A fondo, con brazoladas de 50cms., como carnada mojarras vivas, lombrices y filet de pejerrey se obtuvieron pocas piezas pero todos de 30 a 35 cms.
Fuente: www.eldia.com
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290