EL PIQUE
LAGUNAS
Sauce Grande. Por Pepe Garrido. Muy bien la pesca de pejerreyes en este espejo de la localidad de Monte Hermoso, buscándolos obtendrán muy buenos portes, el lugar recomendado es el sector de las abrás y a los costados del espejo bien contra los juncos. Entre pejerreyes medianos también se logran algunas sorpresas.
Chásico. Sigue rindiendo como en sus mejores tiempos, se pesca piezas de todas las medidas, solo se puede ingresar viernes, sábados, domingos y feriados, estos son los días permitidos para realizar la pesca, la cuota es de 30 ejemplares.
Altos Verdes y La Bota. Siguen dando buena variedad de pesca de pejerrey y tarariras con algunas lisas de menor porte.
De Los Padres y La Brava. Siguen parejitas las dos en cuanto al pique, con pejerreyes de medida que no superan los 35 centímetros y a flote.
Vitel. Esta para buscar alguna tararira de menor porte, también bagres y dientudos de fondo o a media agua. Cerca y con buenos servicios, para llegar con vehículo es todo asfalto.
Chascomús. Mucha cascarria no termina de convencer nuestras exigencias esta hermosa laguna cuna de grandes pescadores, muy castigada por los furtivos durante muchos años, un manto de piedad para ella.
La Segunda. Este espejo de la zona de Chascomús está brindando muy buenas tarariras. Recuerden sacar la cuota y respetar la veda de dicha especie que se avecina próximamente.
Las Barrancas. Muy buenas lisas en el arroyo la Horqueta y en dicho espejo, algunas tarariras y buenos pejerreyes si el viento nos favorece, hay muy buen nivel de agua proveniente del río Salado. Tiene buenos servicios y está mejorando día a día.
Tablillas y Chis Chis. Muy similares las dos, con mucha agua y buen rinde en cuanto al pique de pejerrey. Además hay tarariras y bagres, no podemos decir lo mismo de Adela donde la mano negra de las redes esta a la orden del día, igual algo se pesca contra los juncos.
Alsina. Esta muy comprometida por la creciente y por el agua reinante en toda la zona de Guamini, Bonifacio y La Manuela.
Lago del Monte. Sigue muy bien el pique de pejerrey tanto embarcando como de costa con mejores portes en la primera opción en el sector de la isla, justifica el viaje.
Laguna de Todos Los Santos. Esta mucho chiquitaje, pejerreyes juveniles que dan la medida, todos para devolución y como son pequeños esta difícil la pesca.
Bragado. En este espejo ubicado en el parque San Martin de dicha ciudad se logran buenas tarariras, especialmente cerca de la compuerta y con mucha paciencia. También muchos bagres que se logran en la boca del canal Italia y el saladillo.
Hinojo Grande. Sigue muy firme el pique de pejerrey en esta laguna. Solo hay que tener en cuenta la veda.
Cuero de Zorro. Otro espejo de la zona de Trenque Lauquen que no deja de sorprender con buenos portes de pejerreyes.
Agustina. Está dando sorpresas con buenos pejerreyes y muy buenas tarariras.
La Soraida. Esta laguna del sur de Santa Fe está rindiendo muy bien con portes interesantes.
Del Burro. Muy similar a la semana anterior. Esta con buenos ejemplares de tararira, hay que buscarlas contra las costas, mejor en la zona del alemán. Hay buen caudal de agua para quien quiera navegarla.
Indio Muerto. Esta con buen nivel de agua este espejo ubicado a 170 kilómetros de Buenos Aires en el partido de Saladillo, además está bien poblada de tarariras en los tres claros como se los denominan. Está recibiendo agua del arroyo Vallimanca su tributario y mantiene el nivel.
Coronel Granada La Elba. Excelente la pesca de pejerrey, no tengo dudas en decir que es la mejor laguna de la provincia de Buenos Aires en calidad y cantidad, todo de flote y en toda la laguna., buenos servicios ofrece Marcial con traslado a la isla para pescar de costa. Las dos islas encuentran a 1000 y 1500 metros del pesquero respectivamente donde se pesca muy bien de costa, el traslado es un bajo arancel, esta con más de 12 mil hectáreas de superficie y una media de 1.5 a 2 metros de profundidad.
RÍOS
Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Lo más destacado del Guazú pasa por los bagres de mar pero en realidad hay días de muy pocas capturas, no nos olvidemos que la temporada de esta especie en la zona es el mes de Noviembre y desesperadamente algunos lo están capturando desde principios de septiembre, muchos que no dan con ellos es por no respetar los tips para poder pescar esta especie en profundidades de 25 a 38 metros, ejemplo plomos adecuados para profundidades de más de 20 metros los que van de los 300 a los 600 gramos dependiendo como corra el agua.Pesca variada con bagres, paties, armaditos algunas boguitas chicas. Muelles y Costas. Semana un tanto floja con respecto a l pesca de muelles dando solo para algunas capturas de Bagres y paties con alguna carpa y boguita chica.
Isla Botija / Puerto Constanza. Lo que más se destaca es la presencia y capturas de algunos lindos dorados, tarariras en canales y aguas bajas cuando calienta el sol con presencia también y capturas de bagres, paties algunos porteñitos.
Pasaje Talavera. Sigue siendo lo más destacado de esta zona la presencia y capturas de algunos lindos bagres de mar con anchoítas y calamar o encarnes con ambas, las mejores profundidades van de 27 a los 32 metro plomos de los 300 a los 500 gramos. Presencia y capturas de bagres y paties con pulpitos de lombriz, tripa de pollo o sábalo podrido, algún dorado en las correderas y tarariras. Isla La Paloma. Se dieron bagres de mar en profundidades de 25 a 38 metros, bagres amarillos, blancos y paties en la variada.
Río Gutierrez. Con respuestas de bagres amarillos y blancos, algunos lindos paties y armaditos, en la boca con el rio Uruguay lindos portes de dorados.
Paraná Bravo. El bagre de mar es la especie que se destaca en estos momentos por el Bravo no siendo todos los días parejo en cuento a las cantidades de capturas por lanchas y portes, buscarlos en profundidades con plomos de hasta los 500 gramos dependiendo de cómo corra el agua, con encarnes de bagres amarillos en las correderas se dan algunos lindos Dorados, calentando el sol algunas tarariras en zonas playas y entre juncales, variada compuesta por bagres, paties, porteñitos y alguna carpa.
Arroyo Brazo Largo. Por esta zona hay bagres amarillos, boguitas chica, carpas a lo que se le suman algunas tarariras en días de buen sol.
Paraná de Las Palmas Zona Zarate – Campana.Buenas respuestas de carpas, algunas bogas lindas, bagres blancos, en el resto de los pesqueros y de embarcado se puede sumar a estas especies algunos paties destacados, tarariras, bagres y porteñitos.
Canal Alem I y II Sección. Bagres amarillos de buen porte, en días donde levantaron las temperaturas se dieron algunas lindas tarariras, como para ir pronosticando lo que va a ser plena temporada.
Río de la Plata Zona Ensenada Barragan Por Emir Richardi. Hemos tenido una semana muy importante en materia de pesca de pejerrey en los diferentes espigones de la región En el espigón de la Toma Base Naval de Rio Santiago la pesca de pejerrey se genero en su modalidad de flote en las columnas altas y de mayor volumen de agua, la misma ha sido por demás interesante tanto con la línea en movimiento en contra de la corriente o garete y con la propia línea volcadora, la calidad de las mismas muy variada con piezas que en su mayoría eran de mediana calidad y algunas grandecitas ,en cuanto a la modalidad de fondo sigue siendo muy mala con muchos descarnadores, también se extrajeron boguitas, bagrecitos y dientudos que descarnaban permanentemente en este tipo de modalidad y tanto con carnada blanca como con lombriz se lograron extracciones de bagres amarillos, paties, porteños y dentudos.
En el muelle del Club Universitario y en lo que concierne a la especie pejerrey en su modalidad de flote ha sido muy inestable, hubo días donde se pesco bien y otros no tanto, en cuanto a la calidad de las especies extraídas de medianas a chicas encarnando con mojarra viva o salada, se pesco algo mejor desde la caseta hacia el morro, en lo que concierne a la pesca de fondo fue realmente muy con muchos descarnadores que hacen imposible generar la misma. También en la misma modalidad bagres, paties, doradillos y algunas carpas.
En los muelles del Club Rio de La Plata y Municipalizado tuvieron grandes altibajos, se estuvieron registrando extracciones de pejerreyes en su modalidad de flote con línea en movimiento, pejerreyes de medianos a chicos utilizando como carnada mojarra, también a media agua con línea barranquin o paternoster, en su modalidad de fondo la misma fue mala y solo se extrajeron toda variada de piel , se registraron extracciones de bagres blancos, amarillos y paties,, en el cajón e pesca entre ambos clubes se registraron extracciones de carpas de dos a cuatro kilos de peso con masa.
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290/
Fuente: www.cronica.com.ar
Sorteamos entradas para la Feria de Caza, Pesca y Outdoors 2017 que se llevará a cabo del 7 al 16 de Octubre próximo
Para participar hace click AQUI