Pique

LAGUNAS

Salada Grande de Madariaga. Por Pepe Garrido. Se está realizando muy buena pesca de pejerrey a flote a 20 centímetros de profundidad con portes que superan los 40 cm en muchos de los casos, también se obtuvieron buenas tarariras en los juncales esto quiere decir que se aproxima un buen año para dicha especie.

Altos Verdes y La Boca. Muy similares en cuanto a la pesca de pejerreyes, medianos con algunos de mejor tamaño, que son los portes para terminar la temporada, se vienen las lisas muy pronto

Cuero de Zorro. La mejor laguna de la provincia de buenos aires en que a lo de calidad me refiero, están volviendo a salir bien a flote los pejerreyes después de tanto tiempo que se pesco a mas de 3 metros de profundidad. Esta muy crecida la laguna y muy buena para navegar, hoy se pesca contra los juncos o las costas donde muere el viento, están con muchas huevas listos para el desove por eso buscan esos sectores más bajos.

Hinojo Grande. Esta muy buena la pesca, casi como su hermana Cuero, para recomendar como salida de fin de temporada.

Mar Chiquita de General Arenales.  Sigue la buena pesca en este espejo que no está muy lejano (285 km) se dan portes de todas las medidas, o sea una pesca cualitativa y cuantitativa, esperemos que la sigan cuidando, tiene peces para mucho tiempo. En la zona de los maizales se obtienen muy buenas tarariras y de gran porte anticipando una buena temporada de esta especie

Sauce Grande. Sigue dando buenos pejerreyes, todos a flote y al fondo de la laguna, bien contra la pared de juncos. Esta muy bien el acceso, solo 3 mil metros de camino de conchillas y a 7 km de Monte Hermoso.

Tablillas.  Tuvo días muy dispares, en la semana algunos hicieron la diferencia otros no tuvieron esa suerte

Chis Chis. Muy similar a la anterior en cuanto al pique y la actividad del pejerrey, si va cuéntenos como le fue.

Adela. Muy lamentable lo que se vio en las redes sociales con respeto a los trasmallos encontrados, la pesca fue aceptable con buenos portes para este espejo durante los últimos días.

 

Hugo Guía de Pesca

Salada de Monasterio. No se pudo ingresar a esta laguna por camino muy destruido por la lluvia de los últimos días. No permitieron el acceso ni siquiera a las 4×4 para evitar accidentes, cosa que veo muy bien, no se olviden que tiene tarariras de gran porte para los amantes de esta especie.

Chascomus. Está pasando un mal momento la catedral del pescador, sale algún pejerrey chico a las perdidas, bagre y algún dientudo. Si va cuéntenos como le fue.

Vitel. Devaluada totalmente, prácticamente sin pesca.

El Burro. Mejor para tarariras que para pejerreyes. Se destaca mas por esta especie que por la pesca de flote.

Blanca Grande de Olavarría. Esta complicado el acceso por la crecida, el pique irregular y con portes medianos en general.

Gómez, Junín. Rindió todo el año, con días buenos y otros mejores, el detalle es usar líneas bien livianas que son las que marcan la diferencia, en especial las de boyas de plástico.

Melincue. Este sábado pasado gente de Caraza Pesca realizo una excursión de 50 pescadores donde el primer premio lo obtuvo un pescador con un ejemplar de 1 kilo y medio de peso, no fue un gran día en cuanto al pique, pero los portes justificaron el viaje, la mayoría obtuvieron piezas de 700 a 900 gramos. El domingo se dieron varias capturas de kilo y uno de 1 kilo 200 gramos, este espejo cierra la próxima semana hasta marzo.

Guamini. El lago del Monte. Mucha agua pero con pesca excelente, está cerca de las orillas y al garete, también por el centro de la laguna se da. Líneas de tres boyas con colores bien vivos. Bien también de costa. Para ir!

Cochico. Excelente el pique también esta laguna, el pejerrey esta a pleno y muy enérgico, se dan portes de más de medio kilo de peso. Se llega muy bien a la cuota. También de costa se puede pescar muy bien.

Alsina. Esta totalmente colapsada, subió el agua hasta límites inesperados por lo cual no se puede bajar embarcaciones, ni pescar desde la costa.

Laguna de los Padres. Floja, con días de poco pique y otros directamente donde no hay ni un toque. De todas formas está bien de nivel y esta con buena población de pejerreyes.

Granada. Aflojo mucho, en comparación a semanas anteriores el pique mermo considerablemente, tal vez sea el desove.

Agustina. En un relevamiento que hicimos esta semana la pesca fue excelente, con mucho pejerrey de muy buen porte. Solo la afecta el tema climático.

RIOS

Rio de la Plata. Punta Lara por Emir Richardi.Desgraciadamente los pescadores hemos tenido que sufrir las consecuencias de un clima que no ha colaborado en nada a los pescadores deportivos con lluvias y fuertes vientos.

En el espigón de la Toma Base Naval de Rio Santiago la pesca de pejerrey se sigue generando en su modalidad de flote en las columnas altas y de mayor volumen de agua, tanto con la línea en movimiento en contra de la corriente o garete y con la propia línea volcadora, la calidad de las mismas muy variada con piezas que en su mayoría eran de mediana calidad y algunas grandecitas ,en cuanto a la modalidad de fondo la misma resulto muy mala con muchos descarnadores entre boguitas y dentudos, también en este tipo de modalidad y tanto con carnada blanca como con lombriz se han podido lograr extracciones de bagres amarillos, paties , porterños y dentudos.

En el muelle del Club Universitario la misma fue muy irregular en todo el perímetro de dicho espigón, en lo que concierne a la especie pejerrey en su modalidad de flote ha sido muy pobre y baja la calidad de las especies extraídas, se lograron extraer en el propio morro del mismo algunas pocas piezas importantes de mediano porte con líneas de dos anzuelos brazoladas largas o paternoster, mojarra viva o salada acompañada de un buen filet de dientudo , también se registraron extracciones de paties y bagres amarillos.

En los muelles del Club Rio de La Plata y Municipalizado tuvieron grandes altibajos, se estuvieron registrando extracciones de pejerreyes en su modalidad de flote con línea en movimiento, pejerreyes de medianos a chicos utilizando como carnada mojarra, también a media agua con línea barranquin, en su modalidad de fondo la misma fue relativamente de pobre a mala, se registraron extracciones de bagres blancos, amarillos y pati, en el cajón de pesca entre ambos clubes no se registraron extracciones de carpas.

En el espigón de Berisso la Isla Paulino aquí la pesca de flote del flecha de plata fue muy mala, en su modalidad de fondo ha sido por demás importante la pesca de la variada de piel con bagres importantes tanto blancos como amarillos, paties y buenas carpas extraídas con masa. Embarcados se viene complicando la pesca de pejerreyes, esta irregular hay días de muy buenas pescas y otros donde merma mucho a pesar de que las condiciones sean optimas, se dan muy bien las corvinas están firmes y van de 1 kilo a kilo ochocientos gramos, hay bagres de mar de hasta 4 y 5 kilos. Arranco muy bien la temporada.

Bella Vista. Paso un temporal que movió el cardumen de sábalos y la pesca se paralizo. Hay que esperar a que se vuelva a acomodar el rio.

Esquina. Esta localidad al sur de la provincia de Corrientes está muy para la pesca de dorados, tiene un nivel óptimo para esta pesca.

Concordia. Cacho Toller nos informa que está muy bien para la pesca del dorado, recupera su nivel óptimo el rio Uruguay.

La Paz. Continuó habiendo buen pique de dorados esta semana que pasó, si bien los tamaños no fueron los deseados, dado que la gran mayoría eran chicos, hubo una excelente cantidad. Aparecieron también algunos cachorros y mucha variada, sobre todo moncholos, bagres amarillos, manduvé pico de pato, patíes y la siempre activa palometa. Se pescó con carnada viva y señuelos. El río está estacionado en los 3,44 mts., el agua sigue clara y en los 16º de temperatura.

Reconquista. Informe de Carlos Tortul. La pesca se encuentra en un muy buen momento, con gran cantidad de dorados que todos los tamaños que van de los 3,00 kg. Hasta los 7,00 kg. , también siguen saliendo algunos cachorros de surubi, la variada es muy buena y con muy buenos tamaños de paties, también algunos pico pato, bagres amarillos y blancos.

Chaco. Isla del Cerrito. El Rio Paraná pasó los 3 metros de altura en esta zona y hace dos días se ha producido la aparición de buenos dorados y surubíes en la cancha de pesca, con morenas como carnada y pescando a la deriva, también salen muy buenas bogas.

Ituzaingo. Sigue saliendo surubí y comenzó a salir dorados, ahora está llegando a nivel normal estaba muy bajo desde hace 2 meses

Guazú. Por Luis María Bruno. Fin de semana complicado con algunas lluvias y viento, el día sábado por las inmediaciones del Helgue no pudimos dar con los bagres de mar debido a la gran cantidad de pasto y mugre que corría en los 30 metros de profundidad debido a las lluvias del viernes, pero de todas formas ya se registraron las primeras capturas de bagres de mar en este sector y desde el muelle de la asociación Argentina de Pesca debido a su corrimiento y al llegar con lances más a lo profundo. Con respecto a la pesca de flote, sale algún pejerrey se da pero más que nada bien pegado a los juncales, como que están ahí comiendo, en líneas de tres o cinco boyas, también hay capturas de San Pedro o Cabeza Amargas de muy lindos portes.

También en las correderas con boyas y realizando encarnes con filet de bagres o morenas se están dando lindos portes de dorados algunos llegando a los tres kilos, en algunos días de sol se realizaron capturas de algunas lindas tarariras, en la variada de fondo bagre, paties, porteñitos y algunas carpas. Desde los muelles y costas esta difícil para capturas de pejerreyes hay que pegar con el día, variada bagres, paties, porteñitos y alguna carpa.

Isla Botija / Puerto Constanza. Lo mejor de Constanza es buscar algún buen dorado por las correderas o alguna tararira que califica con buen peso en días de sol y en aguas playas, en la variada bagres, paties algunos porteñitos.

Pasaje Talavera. Comenzaron a salir los primeros bagres de mar a caña en el Talavera no hay cantidad hay que armarse de paciencia pero el bagre esta, los mejores resultados con anchoítas y calamar o encarnes con ambas, Reiteramos Bagres y paties de lindos portes con pulpitos de lombriz, tripa de pollo o sábalo podrido.

Isla La Paloma. Se registro también por esta zona las primeras capturas de bagres de mar, el pejerrey prácticamente nulo, con respuestas de bagres amarillos, blancos y paties. Rio Gutiérrez. Se dan esporádicas capturas de pejerreyes, con respuestas de algunos dorados y tarariras en días donde el sol templa las aguas, se dan tanto con carnada como con artificiales, la variada con buenas respuestas de bagres y paties.

Paraná Bravo. Complicado por el clima y vientos, de todas maneras hubo días con las primeras respuestas de bagres de mar en los clásicos pozones, en lo que respecta al pejerrey con pique prácticamente nulo dándose ocasionales capturas, en correderas de aguas algunos lindos dorados y buena variada compuesta por bagres, paties, porteñitos y alguna carpa. Alferes Pajes. Respuestas de bagres amarillos, blancos y laguneros o sapo. Arroyo Brazo Largo. Bagres amarillos, alguna boguita chica a lo que se le suman algunas lindas tarariras en días de buen sol.

Paraná de Las Palmas Zona Zarate – Campana. Lo más destacado de la semana muy lindos pati en las inmediaciones de la panza de la burra, con algunas buenas carpas en los 500 en el resto de los pesqueros Bagres amarillos y blancos, hay días en que se activo el Dorado en las correderas.Canal Alem I y II Sección. Bagres amarillos de buen porte, en días donde levantaron las temperaturas se dieron algunas lindas tarariras, como para ir pronosticando lo que va a ser plena temporada. Islas Juncal y Juncalito. Si bien hay pejerreyes todavía los portes son muy entremezclados y cuesta más dar con ellos, lindas capturas de bagres, paties y algunos buenos dorados.

Costa Atlántica. Puerto Madryn por Hugo Francos. A orillas del golfo nuevo, en playa Garipe muy buena pesca de pejes Manila de muy buen tamaño la tarde noche la misma pesca se repite en las playas. Paraná, Tamariscos y el Pozo en Cerro avanzado, frente al club de pesca y en el muelle, ya están presentes en playa Kaiser y el muelle algunos ejemplares d pez gallo como también sigue presente el Róbalo una especie muy atractiva en su pesca con señuelos y mosca, la pesca de esta especie es en las playas con restinga (fondo rocoso y con canales)

 

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290/
Fuente: www.cronica.com.ar