El Pique
LAGUNAS
Las Barrancas. Por Pepe Garrido. Pónganle unas fichas a esta laguna en el verano, salen espectaculares pejerreyes en horas de la mañana, hay lisas y tarariras en horas de la tarde, si programa una salida esta para tener en cuenta está laguna, hay que llevar todo tipo de carnada, tanto fresca como salada, artificial no toma todavía.
Las Tablillas. Sigue muy buena la pesca en este espejo, con interesantes pejerreyes, además hay tarariras y lisas de menor porte.
Chis Chis. La estación hidrobiológica de Chascomús realizo una siembra de alevinos de pejerrey en esta laguna así que hay que cuidarla. Los que fueron tuvieron un muy buen fin de semana con pesca de tarariras y pejerrey, todo de flote con carnada viva y salada.
Adela. Excelente la pesca en esta laguna, esta la posibilidad de lograr tarariras, bagres, carpas y pejerreyes, hay muy buen acceso y buenas comodidades si queremos quedarnos.
Del Burro. Sin cambios a la semana anterior, digamos que esta para visitarla y probar la pesca de flote y de fondo.
Salada de Monasterio. Con buen nivel de agua y la pesca de tarariras cada día mejor, sin olvidarnos de los buenos pejerreyes que nos brinda. Hay que consultar antes de ir si el pronóstico no es favorable para saber cómo está el acceso a este espejo.
Chascomus. Sigue muy pobre el pique en general.
Hinojo Grande. Tiene días muy dispares, o sea algunos con buena y mala pesca, influye mucho la velocidad del viento para dar con el pique, por otro lado hay que tener en cuenta que esta laguna es muy traicionera si no la conoce bien y se enfrentan a mal clima.
Cuero de Zorro. Importante merma del pique se noto estos días pasados, esto no quiere decir que no vayan a probar la pesca de pejerreyes ya que hay buena población, según muchos guías esta baja de actividad es pasajera.
Loma Danesa. El amigo “Chulín” responsable de este pesquero me comento que sigue muy bueno el pique en esta laguna y el camino de ingreso está en muy buenas condiciones.
Salada de Granada. Una de las mejores lagunas de la provincia de Bs. As. con muy buenos portes, algunos superior al kilo, todos de flote y con bajadas de 30 cm anzuelo 2.0 o 3.0 con mojarra viva grande como carnada. El pesquero La Elba esta para recomendar, sus embarcaciones están en buenas condiciones y hay una excelente atención, mas de 10 mil hectáreas llenas de buenos pejerreyes.
Santa Eleodora. Según informes que nos llegan estos días hay muy buenos pejerreyes. Solo hay que tener en cuenta que para llegar hay que transitar casi 40 km de tierra y en días de lluvia no se puede ingresar.
Altos Verdes. Roberto encargado del predio la Orfilia nos informo que está muy buena la pesca de tarariras y lisa, y ya son la especies de la temporada, también salen algunas flechas de plata en horas de la mañana, y bien temprano antes que suba la temperatura.
La Boca ex San Lorenzo. Mario Campanella sigue mejorando este espejo ubicado en la localidad de Pila, hay buenos pejerreyes con clima fresco y lisas si el día lo permite con las condiciones adecuadas.
Camarones Grande o Estancia El Pejerrey. Estos pesqueros entregan lisas canaleras y tarariras de menor porte. Recomendamos llevar distintas carnadas para probar.
Lagunas Santa Rosa y San Jorge. Estos espejos ubicados en el partido de Monte dan una buena opción de pesca, se obtienen interesante tarariras y bagres de mayor porte, recomendamos hacer pesca y devolución.
Las Perdices. Buenas tarariras en todo este ámbito, el sector más recomendable es el del canal que une la laguna de Monte hasta la compuerta rota.
Esquivel. Esta para probar pesca de fondo, salen buenos bagres, carpas y tarariras con carnada.
Vitel. Sin descollar da buenas tarariras, bagres, carpas y algún pejerrey en todo el ámbito de la laguna. Hay buenos servicios y encontramos en ingreso sobre ruta provincial numero 2.
Bragado Parque San Martin. Una buena opción para capturas de tarariras y bagres. , un buen sector es la compuerta del arroyo saladillo.
Mar Chiquita de Arenales. Increíble la pesca en esta laguna y en cualquier modalidad ,tanto anclado como gareteando, los portes son más que interesantes y la cuota se logra fácilmente, se recomienda usar anzuelo 3.0 para una buena faena, en el sector de los maizales ( tener presente los postes) se logran tarariras de muy buen tamaño, también donde están los silo bolsa.
Gómez. Este espejo de la zona de Junín esta con pesca de pejerreyes pero menores portes que la anterior que también es de la zona, de todas formas es muy rendidora.
Carpincho. Muchos peces pero de menor porte, se destacan las zonas del muelle y el quincho del club.
RIOS
Rio de la Plata. Relevamiento semanal de pesca en los diferentes espigones de Ensenada Barragan. Por Emir Richardi. Tuvimos una semana bastante agradable en cuanto al clima y ello posibilito que los pescadores deportivos puedan ejercer la actividad sin contratiempos. La pesca aquí en esta región es muy interesante por la gran cantidad de las diferentes especies que ya están activas. En el espigón de la Escuela Naval Militar de Rio Santiago en materia de pejerrey ha sido por demás interesante en donde se observo a la especie comiendo arriba en su modalidad de flote y en las columnas altas y de mayor volumen de agua, gracias a la buena oxigenación de las aguas , la misma ha sido por demás interesante tanto con la línea en movimiento, en contra de la corriente o garete y con la propia línea volcadora, , la calidad de las mismas muy variada con piezas que en su mayoría eran de mediana calidad y algunas grandecitas ,en cuanto a la modalidad de fondo ha sido por demás muy interesante y cerca de la costa, la calidad de las mismas en su mayoría de mediana calidad y algunas grandes , mucho descarnadores como boguitas, bagrecitos y dientudos, también en este tipo de modalidad y tanto con carnada blanca como con lombriz se lograron extracciones de bagres amarillos, porteños y excelentes paties, comiendo no solo abajo sino también arriba y tomando la carnada blanca del propio pejerrey, además se registraron durante esta semana extracciones de doradillos bogas y de carpas de muy buen peso extruidas con masa.
En el muelle del Club Universitario y en lo que concierne a la especie pejerrey en su modalidad de flote ha sido irregular e inestable, se pesco algo mejor en su modalidad de fondo ya sea con línea barranquin o paternoster como con líneas de fondo y brazoladas largas, pejerreyes medianos en su mayoría y algunos chicos. A flote fue muy pobre, también en la misma modalidad algunos bagres, paties, carpas con maíz o masa, algunos doradillos y boguitas.
En los muelles del Club Rio de La Plata y Municipalizado tuvieron grandes altibajos, por la mañana temprano y cuando la marea estaba en su modalidad de bajante se lograron algunas extracciones de pejerreyes en su modalidad de flote con línea en movimiento, pejerreyes de medianos a chicos utilizando como carnada mojarra, también a media agua con línea barranquin o paternoster, o en su modalidad de fondo la misma fue mala y solo se extrajeron toda variada de pie, se registraron capturas de bagres blancos, amarillos paties y algunos armados con lombriz, en el cajón de pesca entre ambos clubes salieron varias carpas con masa entre los 3 a 4 kilos de peso y boguitas chicas.
En la zona de Berisso en la propia Isla Paulino se registraron extracciones de algunos pejerreyes por las mañanas bien temprano y en su modalidad de fondo, también toda la variada de cuero con paties, bagres, doradillos, porteños, carpas de buen peso y bogas de hasta kilo doscientos.
Paraná Guazú. Por Luis María Bruno. Desde el fin de semana se activaron los bagres de mar, lamentablemente salen mucha cantidad de portes chicos y los están sacrificando pudiendo elegir portes que van de los tres a los cinco y siete kilos. La variada compuesta por algunos bagres amarillos, paties, porteñitos, muchos descarnadores y armaditos chicos, en las correderas se dan algunos dorados lindos. Desde los muelles y costas hay respuestas de bagres, paties, porteñitos y armaditos.
Isla Botija / Puerto Constanza. Buscándolo se puede dar con algunos lindos dorados utilizando bagres amarillos, o morenas como carnada, la variada compuesta por bagres, paties y porteñitos.
Pasaje Talavera. Reaparecieron lindos bagres de mar muchos de kilo a kilo y medio y otros que van de los tres a los cinco kilos, la variada bagres, paties, porteñitos y armados chicos, en lo que respecta a especies de escamas algunas boguitas chicas todavía y alguna carpa.
Isla La Paloma. Con respuestas de bagres de mar que entraron firmes este fin de semana, los variados bagres y paties chicos, muchos porteñitos y armaditos.
Rio Gutiérrez. Bagres, algunos paties de lindos portes, armaditos, porteñitos y alguna boguitas.
Paraná Bravo. Se activo mucho el bagre de mar desde el día sábado donde se realizaron pescas muy cuantitativas y lamentables ya que algunos utilizan las cantidades capturadas como para darse corte de grandes pescadores en un ranking que es puro cuento. Variada con Bagres, paties, armaditos y porteñitos son lo que más se destacan.
Arroyo Brazo Largo. Bagres amarillos chicos, bagres sapos medianos y tarariras chicas.
Paraná de Las Palmas Zona Zarate – Campana. Se activaron las bogas en la zona de los 500 y algunas carpas de buen porte, además en la variada podemos dar con bagres, paties y porteñitos.
Canal Alem I y II Sección. Bagres amarillos chicos, porteñitos y algún paties chico es lo más destacado de la semana.
La Paz. Entre Ríos. Otra semana parecida a la anterior de buen pique en general, con algunos días mejores que otros. Mejoraron los tamaños de los dorados, no así los de surubíes, mucha variada sobre todo patíes, bogas, tarariras, manguruyúes y manduvés, como también la infaltable palometa. Se pescó en todas las modalidades, hubo días muy buenos para hacer fly cast. El río siguió creciendo, está en los 4,30 ms. el agua clara en los 21º de temperatura.
Costa Atlántica. Por Diego Araujo. En los 96 km de costa la pesca esta firme con muchas corvinas, una buena variada, el mejor horario es el de la noche, aunque se dan capturan durante todo el día, tanto de muelles como desde playa. Esta muy buena pesca desde la modalidad kayak fishing y embarcado. Las carnadas recomendadas son langostinos, camarón, anchoa, filet de lisa, pejerrey o carpa. Además hay mucha burriqueta perita y con viento sur algo de pejerrey. En los arroyos y canales hay buena pesca variada de agua dulce, y ya están las tarariras y las lisas firmes. La corvina negra no entro todavía, pero algunas ya se capturaron con red y otros pescadores las escucharon roncar, habrá que esperar. Es importante recordar que las almejas están prohibidas tocarlas y los autos no pueden circular en los frentes costeros en las ciudades.
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290/
Fuente: www.cronica.com.ar