Las autoridades comunales sostienen que podría registrarse un nuevo récord de visitas. El sábado 10 se hará un triatlón.

Convocante. Existe un creciente interés de los deportistas por la laguna.

La laguna de Melincué comienza hoy su temporada de pesca, que se extenderá hasta el 31 de agosto. Las autoridades comunales sostienen que podría registrarse un récord de visitantes de todas partes de la Argentina teniendo en cuenta la calidad de la pesca que hay en la laguna homónima y el creciente interés demostrado por deportistas de distintos lugares de la provincia y del país .

El antecedente inmediato del éxito en este destino fue que durante el feriado de carnavales hubo ocupación plena en la plaza turística que representa la laguna de Melincué.

Pero además, la pesca se está convirtiendo de a poco en la vedete productiva del pueblo.

Bogos Pesca

Además, el próximo sábado 10 de este mes se llevará a cabo, a partir de las 17, el primer triatlón «Melincué Adventure», organizado por la Secretaria de Deporte, Turismo y Pesca de la Comuna de Melincué y auspiciado por el hotel Casino. Es la primera vez que se lleva a cabo una competencia de este tipo en el lugar y ya hay demanda de participantes de distintos lugares de la región.

Sobre el evento del triatlón, constará de pruebas individuales y postas de ocho kilómetros de Kayak, 20 kilómetros de ciclismo y cinco de running. El recorrido saldrá desde el Casino, continuará en la laguna y recorrerá distintos sectores de la localidad, con la cobertura televisiva de América Sport.

La inscripción se encuentra abierta por el Facebook de Melincué Pesca, Turismo y Deporte o al fiscalizador Raúl Villagra al (0341) 155-447487.

Pesca

Por otra parte, hoy se inicia la temporada de pesca y se espera una multitud de visitantes desde esa fecha en adelante.

Desde la comuna informaron que «a partir del 1º de marzo y hasta el 31 de agosto de 2018, queda habilitado un nuevo período de pesca en la laguna de Melincué. La zona con las únicas bajadas habilitadas por la comuna local es el tramo sobre la ruta 90 entre el cruce con la ruta 93 y el bulevar Gálvez».

Los días habilitados serán de jueves a domingos y feriados, con el agregado del día lunes solamente para guías locales y guías que soliciten el permiso con antelación, en ambos casos con una sola embarcación, no pudiendo ingresar particulares.

Los horarios serán durante marzo y abril desde las 7 a las 18 y a partir de mayo desde las 7 a las 17. La entrada al predio tendrá un costo general (a partir de los 12 años de edad) de 50 pesos y el monto de las bajadas de lanchas varían. Embarcaciones hasta 4 metros, 200 pesos. de 4 a 5 metros, 300 y mayores de 5 metros, 400.

Desde la comuna sostienen que «no se permitirá el acceso a la zona de pesca en días de tormenta o con vientos de más de 30 kilómetros por hora. Todo guía o propietario de embarcación debe estar registrado en la comuna de Melincué, al igual que la embarcación, a la que se le otorgara un número de identificación. Ese trámite tiene un costo de 200 pesos y también se podrá realizar en la zona de bajada de la laguna.

Además, «cada embarcación deberá cumplir con los elementos de seguridad necesarios que serán solicitados en el ingreso por los Guardafaunas y son determinantes, entre ellos: salvavidas uno por persona, los cabos correspondientes a la embarcación y el haz reglamentaria, equipo de comunicación (teléfono o radio) y una linterna».

Sitio Ramsar

Desde la oficina de Turismo de Melincué informaron que «por normativa de la provincia y en concordancia con el Sitio Ramsar está prohibido usar cebos en latas. Ninguna embarcación a motor podrá pescar dentro de las siguientes zonas delimitadas:

• Area de pesca de costa, identificada con banderas amarillas,

• Zona específica para embarcaciones o deportes de vela y/o la escuela de KiteSurf identificada con banderas azules,

• Desde la costa 100 metros hacia adentro del espejo de agua tampoco no podrá circular ninguna embarcación a motor».

Por otra parte «cada guía o propietario de la lancha será responsable por cualquier infracción que cometa dentro de su embarcación, llámese, no respetar los horarios ingreso y egreso, los tamaños y cantidad de peces, no contribuir a la limpieza volviendo con los residuos a costa, pudiendo aplicar multas y hasta la restricción del ingreso a la laguna».

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290/
Fuente: www.lacapital.com.ar