Por alimentarse del barro contaminado, no se los puede pescar, ni vender, ni consumir. Se desconoce hacia dónde se dirigía la carga. Casi 6 toneladas de pescado prohibido fue decomisado el jueves por la noche, en el marco de un operativo conjunto entre la Municipalidad de Quilmes y la Jefatura Departamental local.

Actuaron la secretaría de Seguridad comunal a cargo de Matías Zarco, junto al director de Bromatología Cristian Quillotoy, el titular del AFYCC Gonzalo Ponce, y personal policial a cargo del Jefe Departamental Quilmes Alarcón y titular del Comando Patrulla Quilmes Este Miguel Durán.

En dicho operativo se secuestró un camión Mercedes Benz, conducido por un joven de 26 años, que carecía de algunos documentos del vehículo, por lo cual se le labró la infracción pertinente.
Pero al revisar la parte trasera del camión, se encontró una gran cantidad de cajones de plástico color negro, que contenían 5,800 toneladas de sábalos.

Los pescados estaban faenados, listos para su comercialización, pero cabe aclarar que por disposición del gobierno de la provincia de Buenos Aires, se encuentra prohibida su pesca en el río de la Plata, por encontrarse contaminado.

Esta especie se alimenta de la materia orgánica que se asienta en el lecho del río, pero como las aguas están contaminadas con elementos químicos, el pez ingiere los barros con altos niveles de cromo, bromo y PCB, entre otros. Estos materiales quedan alojados en la grasa del animal, que al cocinarse, no sólo no se eliminan, sino que por el contrario empeoran su poder contaminante.

Su pesca sólo está permitida en ríos no contaminados, como el Uruguay o el Paraná, pero aún los pescadores de esas zonas vienen a pescar sábalos en forma furtiva a nuestras costas, debido a que son atraídos por los desechos de la cloaca máxima que vuelca en Berazategui, de manera que los peces adquieren aquí tamaños muy atractivos.

De esta manera, la carga fue incautada por Bromatología, para su posterior destrucción y el camión fue trasladado al playón interno del Comando Patrulla Este donde el mismo quedó a resguardo.

Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290/
Fuente: www.perspectivasur.com