Fernández Patri resaltó que la pesca de la piraña se puede hacer tanto en embarcaciones de remo como de motor, y lo más atractivo es que se realiza en un mes relacionado con la juventud y con temperaturas agradables.
El salón del Fonfipro albergó el lanzamiento de la 9.ª edición de la Pesca de la Piraña que se realizará en la villa turística Herradura durante los días 21, 22 y 23 de septiembre con importantes actividades recreativas para disfrutar en familia en contacto con la naturaleza del lugar.
Todos los detalles fueron expuestos este martes en el marco de una conferencia de prensa que fue presidida por el diputado nacional Ramiro Fernández Patri; y el intendente herradurense, Juan Carlos Gómez; los subsecretarios de Educación, Analía Heizenreder; y de Recursos, Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental, Hugo Eduardo Bay, además del asesor de la cartera de Turismo, Gustavo Silguero.
Se trata de una propuesta que con el correr de los años se fue afianzando en el calendario turístico provincial, sobre todo a partir de la decisión política del estado provincial a través del Ministerio de Turismo y el municipio de la localidad de Herradura, anfitriona de todo el programa que excede lo deportivo y abarca sobre todo el entretenimiento general para la familia.
Al respecto, el diputado nacional, Ramiro Fernández Patri, explicó que esta fiesta nació en Herradura como una iniciativa del municipio y los pobladores y así fue desarrollándose hasta que en la 3.ª edición, el Gobierno de la provincia fue sumándose a la organización que hoy llega a su noveno año consecutivo.
Fernández Patri resaltó que se trata de un festival “muy inclusivo ya que este animal en sí es considerado un depredador o una plaga y es lo primero que pesca alguien que se inicia en la pesca”, lo que hace que en la pesca puedan participar tanto niños como mujeres.
Describió que la pesca de la piraña se puede hacer tanto en embarcaciones de remo como de motor, y lo más atractivo es que se realiza en un mes relacionado con la juventud y con temperaturas agradables que invitan a tomar contacto con la naturaleza.
Destacó que la idea es que “tanto Herradura como todas las localidades del interior tengan este tipo de festivales, que se reediten año tras años para atraer a los turistas”, recordando que Formosa a pesar de la crisis, sigue generando actividades turísticas como el caso de A toda costa, en capital y la movida del 21 que se realizará en Las Lomitas para la juventud y otras actividades que van adquiriendo relevancia.
Significó que las actividades de esta naturaleza van consolidándose en el tiempo “porque están pensadas y planificadas, lo que también se convierte en una fuente que genera trabajo a los emprendedores tanto gastronómicos, hoteleros, de transporte y guía turística. Al igual que los recursos humanos que tuvieron su formación en la provincia en los institutos terciarios en la carrera de turismo.

Programa
Por su parte, el intendente Gómez valoró el amplio apoyo del Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo para una actividad que va adquiriendo relevancia en el calendario turístico local.
Detalló que la inauguración será por la tarde noche del 21 en la plaza Unidad nacional, aclarando que durante las jornadas previstas participarán artistas locales de dilatada trayectoria como así también otros de nivel nacional como el caso de El Polaco que actuará como cierre en el agasajo de los estudiantes.
También habrá una gran feria gastronómica y artesanal con variados platos regionales para degustar en los diferentes puestos. En tanto que el sábado a partir de las 13 arrancará la pesca en embarcación a remos que se extenderá hasta las 17.
Por su parte, el domingo 23 a partir de las 9 se realizará la pesca con embarcada a motor que se extenderá hasta las 13. Finalmente tras un agasajo se premiará a los participantes.
En cuanto a los premios, Gómez aclaró que para los pescadores de embarcada a remo son los siguiente: 1.er premio 20.000 pesos, y para el ganador de pesca a motor es de 30.000, también habrá importantes sorteos entre todos los participantes tales como motores, piraguas, canobote, equipos de pesca y dinero en efectivo.
Destacó que este tipo de actividades promueven el comercio y consumo interno, traduciéndose en una fuente de ingreso para los lugareños en los tiempos difíciles que está viviendo.
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290