La pesca en kayak esta ganando popularidad entre los pescadores, una de las razones es que los kayaks son mucho más baratos que las lanchas de motor, te permiten acceder aguas más remotas y menos pescadas y puedes equiparlos casi con cualquier accesorio que puedas poner en un bote de pesca tradicional.

Sin embargo, lo que no te dicen y descubre ya que estás navegando arriba de tu kayak, ya que la pesca en kayak y la pesca desde un bote tradicional difiere mucho y conlleva sus complicaciones. De entrada, estás mas cerca del agua, es un poco menos estable, vas sentado y a merced del viento y la corriente, que son algunos factores que requieren un enfoque un poco diferente al de un bote.

Guía para pescar en kayak

Hay retos que tendrás que afrontar y habilidades que tendrás que desarrollar para convertirte en un mejor pescador desde kayak, sin embargo esta guía para pescar en kayak te ayudará a superar esos retos y a desarrollar habilidades que necesitarás.

1. Aprende a lanzar con una mano

Este puede ser el mayor reto para un pescador en esta guía para pescar en kayak, sobre todo si estás acostumbrado a pescar desde la orilla o desde un bote. Incluso los kayaks más estables, no tienen mucho espacio entre la superficie para sentarse y el agua, lo que hace que la lanzada clásica a dos manos sea complicada. Los pescadores más experimentados, lanzan con una mano, sin importar el tipo de señuelo que utilicen. Y es aquí donde las cañas pesadas pudieran no ser las adecuadas. BUsca que tu equipo (caña y carrete) sea ligero.

2. Aprende a remar con una mano

Al igual que el lanzamiento con una sola mano, la eficiente pesca en kayak requiere habilidad de remar con una mano. Remar un kayak es simple con dos manos, y cualquier pescador poco experimentado lo puede hacer. Pero, ¿Cómo le haces cuando tienes un pez, y tienes que dirigir tu kayak contra la corriente o el viento para evitar alguna rama? Practica agarrar el mango de tu remo a lo largo de tu antebrazo y al mismo tiempo a lo largo de tu brazo, lo que permite usar el remo similar a una canoa.

3. Usa tus pies

En esta guía para pescar en kayak, puede que te diga cosas extrañas, pero muchos pescadores de kayak experimentados utilizas sus pies de alguna manera mientras pescan. Si tu kayak es lo suficientemente angosto, puedes usarlos como timones para dirigirlo mientras la corriente o viento te llevan a la deriva. También los puedes usar como anclas mientras estás pescando en aguas poco profundas; simplemente bajando un pie o apoyándolo sobre alguna ramo o tronco. También los puedes usar para redirigir tu kayak utilizando cualquier obstáculo como piedras o troncos mientras estás luchando con un pez.

4. Lanza para dirigir

Los señuelos como crankbaits, spinnerbaits y chatterbaits generan resistencia y puedes aprovechar esto para ayudar a dirigir el kayak. Si tu kayak es ligero, vas a notar que la resistencia que genera tu señuelo mientras enrollas, jala al kayak en esa dirección. Utiliza esto a tu beneficio y lanza en la dirección que te interese para ayudar a reposicionar tu kayak.

5. Aprovecha los remolinos

Si estás pescando en un río, las corrientes podrían ser un problema, pero que pasa si haces que trabajen para ti. La mayoría de los kayaks para pescar, son cortos y ligeros, como para que un remolino te frene completamente, lo que evita que tu kayak avance río abajo, permitiéndote pescar.

6. No tengas miedo de anclar

Aunque estorbosas, las anclas forman parte del arsenal para la pesca en kayak. Estas son muy útiles, sobre todo, en lagos si hace viento, o en el mar cuando quieres permanecer en un área en particular. Para la mayoría de los kayaks, un ancla de 1-2 kilos es más que suficiente. Pero ten cuidado cuando anclas en lugares donde hay corriente, ya que la corriente puede jalar tu kayak al fondo y hundirte. Por eso es recomendable usar un nudo que puedas desamarrar rápidamente en caso de que se presente esta situación.

7. Aférrate a la orilla

Cuando hay mucho viento o mucha corriente, necesitas esforzarte para avanzar y mucho más para pescar. En estos casos aprovecha el diseño de tu kayak a tu favor. Evita remar a la mitad del río o lago, en cambio busca aguas menos profundas. La corriente es mucho menor en aguas pocos profundas y el viento y las olas también, ya que la vegetación los debilita. Así es que aprovecha la vegetación y obstáculos naturales en las orillas. De esta manera vas a poder remar con menos esfuerzo y podrás llegar a tu lugar de pesca favorito.

Si quieres puedes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290

Fuente: www.soyoutdoor.com