La Copa Challenger por equipos por pieza mayor fue para la Peña Los Abipones, integrada por Ubaldo Gustavo Cainelli, Gerardo Zorzón y Alexis Della Rosa. La Copa Challenger por Equipos la ganó Atlético y Tiro Reconquista, con Edgardo Cardozo, Mariela Alegre y Matilde Romero.los-ganadores-del-29o-concurso-argentino-de-pesca-del-surubi

Los ganadores por Pieza Mayor: 1º puesto, Cainelli, Ubaldo Gustavo (Peña Los Abipones), de Avellaneda, con un surubí de 119 centímetros de largo y 62 centímetros de contorno. Sumó 191 puntos. El segundo puesto fue para Farías, Diego José (Peña La Última y nos vamos), con una captura de 109 centímetros de largo y 56 centímetros de contorno. Sumó 175 puntos. En el tercer puesto se ubicó Castellanos, Esteban (Club Camacho), de Paraná, Entre Ríos, con una pieza de 105 centímetros de largo y 57 centímetros de contorno. Sumó 172 puntos.
En Damas por pieza mayor, la ganadora fue Gladis Almirón de Concordia, Entre Ríos Largo, con un surubí de 103 centímetros de largo y 48 centímetros de contorno. Sumó 161 puntos. El premio al Pescador Más Lejano lo ganó Chevassus Versoix Arnacid, de París (Francia).Publicidad Emir
Cuidar el recurso
Durante todo el fin de semana del certamen se sucedieron actividades sociales, recreativas, deportivas y culturales. El gobernador Miguel Lifschitz y el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, fueron las presencias oficiales más destacadas. En la zona portuaria participaron del acto de entrega de premios junto al presidente del Concurso, Ernesto Cainelli, el titular de la Fundación Paraná Vivo, Luis Paravano, los intendentes de Reconquista y Avellaneda, Enrique Vallejos y Dionisio Scarpín, el senador Orfilio Marcón, el diputado Héctor Gregoret, entre otras autoridades presentes en la tarde del domingo.
Frigerio dijo a medios locales que representaba «un honor para que me haya invitado el intendente Enrique Vallejos, en esta cruzada que tenemos para recuperar los valores, entre ellos el valor de la palabra. Acá me tienen, así como estuvimos en los momentos difíciles como fue la creciente».
El funcionario comprometió su gestión para la creación de políticas públicas que permitan superar las problemáticas de la exportación de pescado de río. «Debemos tener una política inteligente que cuide el recurso pero que también le dé una fuente de trabajo y una opción de desarrollo a esta zona del Litoral», puntualizó

Publicidad Hugo
Dijo por otra parte y ya en referencia al tema de la inseguridad, que «vamos a trabajar de manera coordinada que es lo que no se hizo en estos años. Los esfuerzos que se hicieron no dieron resultados y no estamos mejor, la culpa fue no trabajar como un equipo. Esperemos que esta nueva forma de trabajo dé resultado porque sabemos que es algo que desvela a todas las familias santafesinas».

Fuente: www.elmunicipal.com.ar