Esta es una de las insignias de Mar Chiquita es una pesca que presenta un grado de dificultad medio a elevado. Se puede practicar esta pesca desde la orilla, y embarcado. En el caso de la pesca de embarcado también da buenos resultados la pesca de troleo, con el motor al mínimo.

Para entender un poco de la pesca del lenguado lo primero es saber que estamos ante un pez que es un cazador en toda su esencia, para lo cual el troleo lo incita a cazar. Es un pez que primero caza y despues come, por eso es fundamental no apresurarse con la clavada, conviene tomarse un tiempo después de sentir el tradicional `tac`, para asegurarnos de no fallar.

Cuando 

La temporada de pesca como ya dijimos se extiende desde septiembre hasta mayo. Los ámbitos van desde la desembocadura de la albufera hasta el recreo San Gabriel, se encuentra por la ruta 11 a unos 7 kilómetros de Mar Chiquita. En muchas temporadas se da muy bien en la zona del puente de CELPA y en la zona llamada paso Gómez.

Información Importante

Es de suma importancia todos los elementos a utilizar, desde el equipo hasta los aparejos. Si es tu primera vez no dudes en consultar en esta pesca los detalles hacen la diferencia.

Generalmente si estamos pescando en la desembocadura (la «boca») de la albufera lo haremos en las mareas de bajamar hasta el repunte, la velocidad del troleo (el tirar y recoger) tiene sus variantes con mucha correntada hay que hacerlo muy lento y con poca correntada más rápido.

El tema del plomo es fundamental a mayor correntada más cantidad de peso en el plomo y con menos correntada podemos disminuir el peso del plomo. Los plomos estándar van desde 30 gramos a 80 gramos. Hay quienes usan menos por ejemplo trolleando envasado y quienes con mucha correntad en la boca usan un poco más.

La carnada es esencialmente pejerrey y cuando más fresco mejor. Se encarna entero en un tamaño de 10 a 16 centímetros. También si no tenemos ese tamaño podemos encarnar con filet bien rebajado ( finito) también funciona muy bien.

El nylon no debe ser mayor a 0.30La caña de 2.7 a 3.2 preferentemente con acción de punta y no muy pesada, un reel tipo huevito funciona bien o un abu 5000 es lo correcto.

Resumiendo

  • Mareas de bajamar hasta repunte
  • Plomada desde 30 a 80 gramos.
  • Encarnar con pejerrey
  • Nylon hasta 0.30
  • Caña de 2.7 a 3.2

Tips extra

Otra cosa que es importante es mantener la punta de la caña al ras del agua, esto es por dos razones: la primera porque trabaja mucho mejor el aparejo y la segunda si clavamos ya veremos que el lenguado intenta saltar fuera del agua y notaremos que abre su boca y sacude su cabeza, si bien es un espectáculo hermoso muchas veces es donde se sueltan y se escapan.

En las próximas daremos algunos tips para la encarnada que es fundamental…

Conclusión

La pesca del Lenguado es una de las insignias de Mar Chiquita, si bien no es una de las pescas más fáciles si es una de las pescas  que más se disfruta! Además es un manjar comerlo fresco de cualquier manera 

Si quieres puedes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290

Fuente: www.posadadelossueños.com