Corrientes sigue siendo una combinación de aventura y descanso. Además, el informe de pique sobre todo lo acontecido en las lagunas.
La pesca recreativa va tomando distintas formas y podemos disfrutarla de muchas maneras; hay salidas con grupos de amigos, travesías en kayaks y en grandes truckers con campamento incluido, pesca nocturna en la playa y en el río, y también opciones para quienes prefieren tener algo más cuidado. En cuanto a esto, el Litoral es una de las regiones que más viene creciendo en la oferta de este tipo de prestaciones, donde el aficionado prácticamente puede llegar con lo puesto y regocijarse con una variedad de servicios que incluyen gastronomía de primer nivel, apacibles hospedajes con vista al río, embarcaciones con guía disponibles y todo lo necesario para tener una experiencia en la pesca del dorado o el surubí en las más variadas modalidades.
La ciudad de Esquina, situada a unos 320 kilómetros de la capital correntina, famosa por su fiesta del pacú, tiene una amplia experiencia en ofrecer la combinación de turismo y pesca deportiva de alto nivel, y para conocer estos servicios nuestro amigo Adrián Ayala respondió a la invitación de Arnoldo Ronher, responsable de Posada Hambaré, donde la jornada le deparó una excelente pesca de dorados.
Con los primeros albores partieron desde el río Corrientes con Ricardo Diez y Javier Dellamónica en la tripulación, prestos a desafiar al tigre del Paraná especialmente en la modalidad bait cast. La navegación los llevo a río abierto, donde comenzaron con los lances sobre los sectores de piedras; allí fueron pescando en los bancos, gareteando con carnada, y al golpe con los señuelos contra la costa, buscando los sectores de las barrancas y los árboles caídos utilizando equipos Okuma caña y reel modelo Citrix; también un combo reel Abu García Ambassedeur 6450 y caña Fenwick Engle, todos con multifilamento 0.3.
Por supuesto, los piques no se dieron de inmediato pero favoreció que las condiciones del río fueran ideales, ya que estuvo estable, claro y con unos 19 grados de temperatura, lo cual también activó otra especie cazadora como la palometa, que suele liquidar de inmediato las carnadas vivas. Cabe destacar que la veda en el litoral correntino es a partir del 6 de noviembre. En diciembre se permitirá sólo pesca y devolución y en enero se pone en vigencia una veda total.
Por Horacio Pascuariello
Si queres podes unirte y publicar tus salidas de pesca en https://www.facebook.com/groups/646608752084290/
Fuente: www.cronica.com.ar