
Primer paso. Tras colocar cartelería en la zona de Arroyito esperan llegar a muchos más pesqueros con la iniciativa. (Foto: Gentileza APMN)
Antes del comienzo de la temporada de pesca deportiva, miembros de la Asociación de Pesca con Mosca del Neuquén, Mosqueros del Limay y Pobres Mosqueros colocaron en Arroyito los primeros cuatro de más de treinta carteles con un mensaje directo: “Por favor, vuelva con su basura”.
Allí donde inicia el Limay Inferior, en la represa de Arroyito, colocaron un cartel en la tranquera de acceso a la zona conocida como Puesto Rivas, y luego otros tres en donde se bifurcan los caminos internos del campo.
“La idea es hacer lo mismo en otros pesqueros. Ya tenemos apalabrada gente que tiene campos en Limay Medio y un grupo que va para Aluminé llevará carteles para colocar en esa zona”, destaca Renato Ciruzzi, secretario de la Asociación de Pesca con Mosca del Neuquén. “Tenemos treinta y pico de carteles y la idea es distribuirlos en distintos lugares de pesca para crear conciencia ecológica y que la gente que va y disfruta de esos lugares, cuando se retira, que se lleve la basura”, agrega.
En otras oportunidades la Asociación de Pesca con Mosca del Neuquén ha hecho campañas de limpieza, pero ahora quieren concientizar a través de la cartelería, porque la basura “es una cuestión permanente en todos los lugares de pesca y de recreación. Es asombroso llegar y encontrar tanta mugre… La gente junta la basura en una bolsa y, en vez de llevársela, la cuelga de una rama de un árbol, como si fuera a pasar el basurero”, se enoja Ciruzzi.
La campaña “Vuelva con su basura” tiene el objetivo de concientizar a todos los usuarios de las costas de los arroyos, ríos, lagos y lagunas durante la temporada de pesca deportiva, pero también a aquellos que buscan recreación, bañarse en sus aguas y compartir en familia.
Junín de los Andes
Bajo el lema “Junín no tira, recicla”, instituciones y vecinos realizaron la jornada anual de limpieza del río Chimehuin, uno de los principales atractivos de la localidad e ícono de la pesca con mosca a nivel internacional.
En pos de concientizar y reflexionar acerca de lo vital que resulta la preservación del curso de agua, trabajaron en el tramo del río que va desde el Parque Industrial hasta el punto conocido como El Manzano, tanto desde la costa como en balsas, levantando toda clase de residuos.
Tras la jornada de limpieza se está realizando una evaluación de los resultados de la actividad, no sólo en cuanto a cantidades recolectadas, sino también tipología, forma de deposición y áreas más y menos afectadas, en un mapeo que permita a la comunidad trabajar proactivamente en disminuir los focos de polución en el cauce del río Chimehuin.

Por agua y tierra, voluntarios llenaron bolsas y más bolsas. (Foto: José Cusit)
Fuente: www.rionegro.com.ar