Peligra una vez más el espacio donde está instalado el responsable del camping, Enrique “Porky” González, con su familia. En una semana el nivel subió entre 6 y 7 centímetros.

trae-preocupacion-el-nivel-del-agua-en-cuero-de-zorro

Como consecuencia de las lluvias y el agua que está ingresando desde el norte, la laguna Cuero de Zorro sigue creciendo y peligra una vez más el espacio donde está instalado el responsable del camping, Enrique “Porky” González, con su familia.
La situación es preocupante para el vecino, quien en diálogo con La Opinión comentó que en el lapso de una semana el nivel del agua de ese espejo subió entre 6 y 7 centímetros y que “en cualquier momento se pasa el agua al sector de la casilla, porque ya está al borde y solamente con un viento norte fuerte se complicaría mucho el panorama”. “En la parte más baja de los terraplenes el agua está al borde y tuve que echar tierra con carretilla. Dicen que viene agua que está corriendo y por eso ya pensé en cargar mis cosas para moverlas rápido si es necesario, porque veo que tengo que tener todo preparado si quiero resguardar elementos como freezers, herramientas, una cama y una cocina que tengo acá”, comentó.

En Panorama

En tanto, el panorama del camping marca que en el sector derecho del predio hay ya un juego de baño, parrillas y mesas bajo agua. Mientras que por otro lado la plaza de juegos también ya presenta masa hídrica en su superficie.
En tanto, según González “si la zona de los juegos se llena el agua luego cruza para la casa”, y por eso es que el entrevistado marca preocupación.

publicidad-hugo

En Villegas

Más al norte, en General Villegas, como ya se marcó, se habla de que el sector rural del partido sufrió pérdidas por 5 mil millones de pesos a raíz de las inundaciones, que afectan el 70% de su superficie.
Más en detalle, se sostuvo que las pérdidas de superficie agrícola representan $ 2.244,13 millones; las pérdidas en soja se estiman en $ 1.472 millones y el daño en actividad de cría representa $ 83,46 millones. En tanto, las pérdidas de encierres se estiman en $ 14,33 millones; en invernada a campo, la suma de daños llega a $ 78,54 millones; en lechería se computan otros $ 928,8 millones; en praderas de pasturas hay impactos por $ 211,58 millones y las pérdidas en recursos naturales reportan otros $ 35,93 millones; debiendo añadirse que en unas 152.580 hectáreas no se sembró o se perdieron cultivos por estar bajo agua, lo que supone 33% de pérdidas de superficie agrícola.
Mientras que por otro lado una lamentable noticia marca que, según el diario Actualidad, una cantidad importante de ropa -en buen estado- fue hallada tirada en distintos puntos, presuntamente arrojada por personas que la recibieron como donación en el marco de las ayudas que se están brindando a vecinos inundados.

publicidad-emir

En Canales

En tanto, apurados por el avance del agua, los intendentes de Carlos Tejedor, Raúl Sala, y Ameghino, Calixto Tellechea, acordaron monitorear y denunciar a las autoridades competentes para combatir los canales clandestinos.
La sinergia entre ambos jefes comunales resulta indispensable ya que el curso del agua indica que el caudal que llega a Ameghino es el que se traslada a Carlos Tejedor.
Ambos alcaldes oficialistas conciliaron realizar un relevamiento y a posteriori hacer las denuncias correspondientes ante la Dirección de Hidráulica bonaerense para que los avale o ratifique una presentación judicial. El objetivo es no chocar intereses para no repetir la “guerra del agua” que tiempo atrás tuvo a otras ciudades como protagonistas.

Fuente: www.laopinion.com.ar